Está en la página 1de 3

DE ACUERDO A SUS PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

Estimulantes Nerviosos
Alucingenos

DE ACUERDO A SU DISTRIBUCIN BOTANICA

Alcaloides del tabaco, etc

ALCALODES DE OPIO
Los numerosos alcaloides del opio se clasifican en cinco grupos qumicos
aproximados que se detallan a continuacin.
IMAGEN 2

ALCALOIDES DE LA QUINA
Obtienen de la corteza de diversas especies de cinchona y remijia.

Estos compuestos tienen un anillo de quinolina unido a un anillo de


quinuclidina mediante un grupo Hidroximetileno.

IMAGEN 3 e imagen 4, e imagen 5

ALCALOIDES DEL TROPANO


Se considera en dos grupos

Antropina y alcaloides afines


Cocana

Presentan efecto midritico (dilatacin de la

pupila)

Son Todos derivados formalmente del tropano


IMAGEN 6, va tal cual est Aqu
Debajo de esto Va la imagen 7, luego va la imagen 8

COCAINA Y ALCALOIDES AFINES:


CONTIENE UN EXO-CARBOXILO EN LA POCISION 2 Y LA EXOCONFIGURACION EN LA POCISION 3 STER. SON DERIVADOS DE LA
ECGONINA.
Imagen 9

ALCALOIDES DE LA XANTINA
Alcaloides de base de prina. Bases metiladas de la 2,6-Dioxipurina.
Las xantinas son bases muy dbiles, se caracterizan a travs de la reaccin con
murexida.
Imagen10 y 11

ALCALOIDES DEL CORNEZUELO DE CENTENO


El hongo Claviceps purpurea parsita el centeno, produce una serie de
alcaloides txicos de los cules algunos son utilizados en la medicina.

Son amidas del cido lisrgico, que tienen estructuras del indol
con ncleo de hidropiridina.

Imagen12 y 13
ALCALOIDES DE RAUWOLFIA

La reserpina es el primer alcaloide de este grupo reconocido


oficialmente.
Estos alcaloides ejercen sus
principales acciones sobre el aparato circulatorio y el sistema nervioso
central.
Imagen14 y 15

ALCALOIDES DE LA VINCA
A finales de la dcada de 1950 se realizo el descubrimiento de dos
componentes alcaloidales de la planta Vincae rosae.
Se presentan en hetero-sistemas de cuatro y cinco anillos.

También podría gustarte