Está en la página 1de 6
Caso Dora (1905) ~ Puntuacién Pag.101-07, S. Freud - Tomo Vil Amorrorlu “En el curso de una cura psicoanalitica, a neoformacién de sintoma se suspende; pero la productividad de fa neurosis no se ha extinguido en absoluto, sino que se afirma en la creacién de un tipo particular de formaciones_de pensamiento, las més de las veces inconscientes, a las que puede darse el nombre de ‘trasferencias™. "Qué son las trasferencias? Son reediciones, recreaciones de las mociones y fantasios que d medida que el andliss avanza no pueden menos que despertarse y hacerse conscientes; pero lo caracteristico de todo el género es a sustitucién de una persona anterior por la persona de! médico”. €n el caso Dora, Freud continua hablando de “irasferencias" en plural, como lo hizo en Psicoterapia de Ja histeria y én La interpretacién de los suefios. Trasferencia como falso enlace / frasferencios de representaciones. En este “contexto, Freud ubica el mecanismo psiquico, la sustitucion: podria pensarse como Ia sustitucién de representaciones, de significantes. Aca por primera vez Fieud da cuenta de que la transferencia es algo necesario en Ia teorla de la técnica analttica. Por ello dice que es preciso combatirla, pues no se puede evitarla. Hay que resolverla. “Gnicamente a fa frasferencia es preciso colegirla casi por cuenta propia, basdindose en minimos puntos de apoyo y evitando incunir en arbitrariedades. Pero no se puede eludiita; en efecto, es para producir todos los impecimentos que vuelven inasequible el material a la cura, y, ademds, solo después de resolverlo, puede obtenerse en el enfermo ia sensacién de convencimiento en cuanto a la comeccién de los nexos construidos.” Otro punto que Freud aclara anticipandose a lo que propondrd en Los escritos técnicos: © “la cura analitica no crea la transferencia”, solamente “ia revela”. » La transferencia es el auxiiar mas poderoso de Ia cura pero también el méximo escollo. Con respecto al caso en si, Freud se detiene en Ia T com® obstdculo: “yo no logré dominar a tiempo {a fransferencia”. "Desde el comienzo, fue claro que ‘en su fantasia yo hacia de sustituto del padre, lo cual era faciiitado por Ia diferencia de edad entre Dora y yo". La transferencia se le aparece a Freud FOTOCOPIAGORA ¢6.E.Psi 22, feicotuapia sir como venganza: ast como se vengé del padre y luego del Sr. K, asf mismo lo hizo con Freud abandondndolo. Por eso Freud anticiparé también en este texto el lazo entre {a trasferencia y Ia repeticion: “actud un fragmento esencial de sus recuerdos y fantasias, en lugar de reproducirlo en la cura” Y lo interesante es que Freud ubica alli lo podrlamos pensar como et significante de la transferencia en Lacan. “No puedo saber cud era esa x: sospecho que se referfa_a dinero 0 eran celos por otra paciente que tras su curacién siguié vinculada a mi’. Es decir, de qué manera los suefios como suefios de transferencia, mostraban los rasgos que Dora habia tomado de Freud para incluifo como parte del sintoma (el analista forma parte del sintoma en fransferencia]. Por lo tanto, cuando Ia transferencia aparece como una pieza de repeticién se muestra Ia cara resistencial: las asociaciones se detienen y aparece Ia presencia del analisia. La lransferencia toca algo del inconsciente. Por ello decimos que Ia trasferencia es la puerta de entrada al inconsciente. Hoy que consideror que hacia 1905 la transferencia, al estar sometida a la repeticion, determina que el analista mismo esté incluido en la repeticién -el caso Dora es ejemplo de ello-. El analista es soporte de la repeticién y sélo interviene en tanto eso. Por su parte Ia interpretacién encuentra su clave en la repeticién. La transferencia determinada por ta repeticién no hace mds que dar al registro de lo simbdtico el papel motor de la dinémica de la cura y por este hecho se sefiala el efecto curative del significante. Es as! que Ia repeticién puede enganchar al analista algunas insignias del sujeto, y esta prevaiencia de lo simbélico entrana el riesgo de mantener el ndlsis en el discurso del Amo del que no se sale por invitar a obedecer Ia regia fundamental desde un divén. En todo caso, de esa manera solo se abre el camino a la repetici6n significante y sus efectos. Por fortuna esos efectos no son univoces y es su falta de univocidad lo que abre paso a que el discurso del analista pueda tener lugar. Pero considerarlos en fa sola vertiente del significante, reducir la transferencia a la repeticién, hace de ta practica analitica una préctica de la sugestién. Sélo diez afios mas tarde Freud anibaré a Ia idea de que la interpretacién no se reduce al obstéculo constituido por a transferencia. Freud constata que ‘aunque Ia interpretacién puede revelar la repeticion en los atributos que se le prestan al objeto de amor -los rasgos significantes-, siempre hay un resto que ‘es reacio ala interpretacién Es importante tener como eje central de lectura para este tema Ia distincién infroducida por J. Lacan en el Seminario Xi Los cuatro conceptos fundamentales de! psicoandilsis, donde sefiala que Io transferencia no es ja repeticion. (Lacan, Hosta 1964, Transferencia ~ repeticién: La transferencia no es nada real en el sujeto, sino fa aparicién.... de los modos permanentes segun los cuales constituye sus objefos(1). Es decir, la transferencia ligada al fantasma y a la repeticién reflejada en la idea de “los modos permanentes...” segiin el cual el sujeto constituye sus objetos. Situando al analisia como un objeto y ala. transferencia como la travesia de esos modos de constitucién permanentes del objeto. A partir de 1964, Transferencia — pulsién: la iransferencia pasa a ser un concepto fundamental y se produce una ruptura con la repeticién. Ahora la transferencia apareceré como correlato de la pulsién, més alla de los modos de constitucién repetitivos del fantasma. Ast Ia transferencia es el acercamiento a lo real —corazén del sujeto- que se hace en el andliss mas alla de los partenaires de! sujeto, mas alla de a repeticién -como dulomatén significante-(2) Se tratara ahora de l9s intentos de inscribir el silencio de la pulsién en las cadenas significantes. ilervenciones sobre Ia transferencia ~ Escitos 1 -. Siglo veintiuno editores (2) Hay que tomar en cunts la revision de la repeticién reciizada por Lacan en los afios 60. Bibliogratia sugerida Lacan Jacques: Seminario XI Los cuatro conceptos fundamentales de! psicoandllsis— Ed. Paidés Laurent, Eric: Entre fransferencia y repsticién. Ed. Atuel- Anéfora Silvestte, Michel: La, Transferencia de Mafnana el psicoandlisis. Ed. Manantial. Fétima Aleman ~ Daniela Ward

También podría gustarte