Está en la página 1de 2

NOMBRE: LUZ CARIME AGUDELO

ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DEL LESIONADO


CASO
ACTIVIDAD 3: SEMANA 3
OCTUBRE 19 DE 2013

1. Escribir el manejo adecuado en cuanto la atencin inicial al paciente.


Valoro la escena y al lesionado, me identifico como primer respondiente,
tranquilizo al paciente, acordono el rea con la ayuda de los que se van acercando
a ver el accidente , y adems le pido a un curioso que me active el sistema de
emergencia, con las instrucciones precisas del lugar nmero, de paciente y
aparente estado del paciente mientras yo me coloco guantes y tapabocas y gafas
de seguridad, me acerco al paciente realizo alineacin cuidadosa del cuerpo,
realizo valoracin primaria y secundaria y procedimientos adecuados de acuerdo a
lo que se encuentre.
2 Identificar sus lesiones y determinar cul sera el mejor manejo:
a- Probable lesin cervical: Por lo que hay que alinear cuerpo inmovilizar cuello,
evitar movimientos bruscos, y seguir cuidando cuello hasta que venga la ayuda
especializada.
b- Lesiones abrasivas extensa sobre todo del lado izquierdo del cuerpo las cuales
no producen hemorragias pero si mucho dolor y con tendencia a la infeccin por lo
que hay que lavarlas y colocarles antispticos y cubrirlas con gasa.
c- Quemaduras extensas de segundo grado: Lavarlas con agua fresca por 15 a 20
minutos, y colocar gasas hmedas.
d- Trauma craneoenceflico: observacin permanente evaluacin del estado de
conciencia mientras llega la ayuda.
e- Trauma de trax. Valoracin cadan5minutos de la respiracin y pulso y
coloracin de piel y si faltan realizar maniobras de RCCP.
f- Fractura de cbito y radio derecho: inmovilizar miembro para disminuir dolor y
evitar ms lesiones.

g- Hemorragia interna: vigilar abdomen exponer a paciente buscando salida de


sangrado anal y vigilancia de signos vitales cada 5 minutos.
h- Hipotermia: cubrir a paciente para evitar ms prdida de calor.
i- Por ltimo esperar la ayuda esperar la ayuda y trasladar

NOTA
El xito del buen manejo del paciente poli traumatizado est en el trabajo en
equipo.- Sospechar trauma cervical en todo momento.- Seguir los ABC.- Manejo y
tratamiento sistemtico.- Evaluacin primaria y secundaria.- Traslado al Centro
Asistencial ms cercano.

También podría gustarte