Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TIEMPO . MARZO
DURACION 9
SEMANAS APROX
FRECUENCIA. SEMANAL. LUNES Y JUEVES EN LAS DOS PRIMERAS HORAS. VIERNES, DOS ULTIMAS HORAS
PRODUCTO FINAL:
1 Direccin general de Cultura y Educacin. Leer literatura en la escuela primaria. Propuesta para el trabajo en el aula. 2012
CONTENIDOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Momentos de la secuencia:
LECTURA
ESCRITURA
Seguir la
lectura de
otro sin
perder el hilo
argumental.
Plantearse y
sostener un
propsito
para la
escritura y
tener en
Seleccionar
cuenta el
las obras que destinatario.
desea leer o
escuchar
Acordar
leer.
antes de
empezar a
Expresar los escribir qu
efectos que
y cmo se
las obras
va a escribir.
producen en
el lector,
Revisar lo
que se
Releer para
escribe
encontrar
mientras se
pistas.
escribe.
Releer para
reconocer las
distintas
voces que
Editar
considerand
o el
propsito
INDICADORES DE AVANCE
.puedan seguir la lectura del docente por
lapsos cada vez ms prolongados;
manifiesten lo que comprendieron y lo
que no comprendieron de manera cada
vez ms precisa y
que respondan a dudas de los otros;
opinen sobre las obras ledas y
escuchen las opiniones de los otros;
localicen un tramo del texto donde es
preciso ubicarse para releer, para seguir
la lectura o
pidan ayuda para hacerlo expresando
claramente lo que estn buscando;
.reconozcan autores, gneros y
colecciones y manifiesten preferencias;
compartan la responsabilidad de leer
algunos textos con el adulto, intentando
hacerlo por s
mismos en algunos sectores y comenten
lo que han ledo;
reconozcan cada vez ms indicios para
la interpretacin y la valoracin de los
textos literarios, ms all del mero gusto
personal como nica apreciacin posible;
comenten y seleccionen en las obras
partes o episodios de su inters y
fundamenten sus preferencias;
aprecien las caractersticas de los
personajes, del espacio o del lenguaje a
partir de lo ledo y de
aparecen en
el relato.
Reconocer
progresivame
nte lo que las
obras tienen
en comn
Leer por si
mismos
ciertos
fragmentos
de cuentos y
poesas o el
texto
completo.
que gener
la escritura
MODALIDAD DE EVALUACIN: observaciones y registros, toma de notas sobre cmo los alumnos responden a
distintas situaciones propuestas.
Coleccin de trabajos realizados, para observar avances. Pausas evaluativas (revisiones de escrituras, discusiones
colectivas, actividades para resolver por escrito en forma individual o en parejas, etc)
EVALUACIN DEL PROYECTO: a partir de las producciones realizadas, si se cumplieron los propsitos didcticos.