Está en la página 1de 5

ORACIN COMPUESTA.

1 COORDINADA:

COPULATIVA: y, e, ni
DISYUNTIVA: o, u, o bien
DISTRIBUTIVA: bienbien, unosotros, estoaquello, aquall
ADVERSATIVA: mas, pero, sin
EXPLICATIVA: es decir, o sea

HASTA 3
Y 4 DE LA
ESO

2 YUXTAPUESTAS:
En vez de llevar enlace, llevan un signo de
puntuacin.

*Notas:
-

Los complementos circunstanciales tienen significado por si solos.


Complemento de rgimen: verbos que solo rigen 1 preposicin.
Si solo hay un nexo, se pone el tipo en la oracin.
Los sintagmas rigen la categora de la primera palabra.
El sujeto y el verbo concuerdan en gnero y nmero.

3 SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS
o Se puede sustituir por ESO.
o Nexos: que, si (no tienen funcin).
o Realiza cualquier funcin: Sujeto, CD, Atributo,

*DE INFINITIVO/GERUNDIO/PARTICIPIO
o
o

Se cambia por ESO.


Siempre son impersonales.

*PRONOMBRES INTERROGATIVOS

o
o
o

Dnde, cundo, por qu,


Se cambia por ESO.
Si realizan funcin dentro de a oracin.

ADJETIVAS:
o No se sustituyen por ESO.

o
o
o

Nexos: que, el cual, quien, cuyo, donde, cuando, cuanto (si tienen
funcin)
El nexo se puede sustituir por el antecedente.
Realiza la funcin de complemento del nombre (CN).

ADVERBIALES
o Su funcin siempre ser la de Complemento Circunstancial (CC), dando
la misma funcin al nexo.

De lugar: donde, preposicin + donde.


De tiempo: antes que, antes de que, antes de, cuando, mientras,
mientras tanto, en tanto que.
De modo: como, segn, segn y conforme, segn y como.
Comparativas: talcual, talcomo, tantocomo, igualque,
tantocuanto / msque, msde / menosde, menosque.
Causales: porque, pues, puesto que, ya que, como, dado que.
Consecutivas: por consiguiente, por tanto, luego, con que, as que,
tanque, tanto que
Condicionales: si, con tal que, siempre que, a condicin de que,
como.
Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando, por mas que.
Finales: para, para que, a fin de que, a que, con objeto de que, con
el fin de que.

También podría gustarte