Está en la página 1de 124
Suncom om "THORSON Poms GROUP Raa ss, 90 ER etna com Vivian E, Robson LAS ESTRELLAS FIJAS Y LAS CONSTELACIONES editorial Bi. sia. PREFACIO En los itimos aos el tema de las estrellas fijas y las cons telaciones ha despertado el interés y la curosidad del estuiante de astrologia, que se ha visto forvado a abandonar su estudio por [a carestia de informacién disponible. La mayorfa de los libros de texto de astrologiasilencian el tema, excepto por algunos comentarios exacerbantes sobre la influencia de las estrellas en casos de ceguera. Para conseguir mayores detalles, ha sido pre= cso consultar un gran nximero de obras antiguas, dificiles de obtener y, en muchos casos, de precio prohibitive. Por esta a+ 2761, ha habido durante varios afios una demands creciente de alin libro dedicado exclusivamente ala signifcacin atrolégica de las estrellas fips [Mi objetivo al compilar Ia masa de informacin aqui reu- nda no ha sido ni ertico ni original. Me ha parecido deseable colocar ante el estudiante una exposicin lo mis completa ysis- ‘tematizada posible de todo lo que alguna vex se ha escrito sobre las estrellas desde el punto de vista astrolégico, sin alteralo por Lasers is.y ls enstlciones cambios 0 efticas, de modo que esta obra pueda servir de Funla- ‘mento para las investigacones faturas. Por eta razdn, he inchiido pocas opiniones o critieas personales, ses que ha habido alguns 'No presumo de originalidad, pero creo que el libro conte i pricticamente todo lo que se ha publicado sobre el tema des- ‘dela Edad Media, y que es tan completo como era posible hacerlo, [No se han escatimado esfuersos para conseguir este objetivo, y se tha hecho libre uso de tos ls fucntes de informacin disponibles, Resulta superflio dar una bibliografia detallada, especialmente porque abarcaria unos doscientos libros, pero debo confesar mit ratitud para con The Siem and Ai of LY6 (La cence che de ke ‘adi, vl. 1, de Alida, que contiene mucha informacién sobre Tos efectos de ciertas estrellas; y para con Siar Names and ebeir Meanings (Nebr dec: dR. HL Allen, que he ‘sequido en todo momento coma ha mejor autoridad en cuanto ala crtograiay detivaciones de los nombres de las estrellas. Las citas dle Prolomeo, Wilkon, Simmonite, Pearce y Bullinger se referen, salbo que se especfique lo contrario, al Zaza, ab Diana of Anrolgy (Dito desl), Arca of ara Pep canes (dela fils eta, Tbook of Atoka (Lb de texan de as) ¥ inns of the Sas Fg desl, espectvamente, No se ha dado liminas 0 iustraciones de as constelacones, porque hubie- ran aumentada el coste del libro, sin confer a cambio el corres- jpondicnte beneficio. El estudiante que desee proseguir con el estudio del tema de un modo serio requerir, dese luego, agin tipo de mapa ester 0, mejor ain, un globo celeste, pero para los fines ordinarios del astrologia ni siquiera se necesita el mapa, In obra presente tiene el efecto de estimular al estudio astroldgico de las estrellas y promueve las insestigaciones, habri sleanzado el propésito para el que se concibi. Viuinn E, Rowson CapiruLo 1 Las estrellas fijas en astronomia Enlosprineron sd haswonomix cps ‘x fern dion ds gor uo, cnet ig cals, comtentcen kaon sratoe oe is, que som lumamos plan Seren gu lesan Sern mamoxblesy nq se aq me sere ee fo eae aise pce, fons cel si pec monet ores indepen aves dsplaana tras dl pain bien en ye conocidas. Puede, po ii daque Por coger sla yo Je snd Ib de ese fe eine enc, prs cee Iter rmino porgue este la desforhada tenders cn leron anriogs sara pla nnn etn en md peta Cada una de las estrellas fi para los pla om jas que vemos en el cielo noc- un sol, muy similar a nuestro propio Sol en cuanto a Lasts ie y las enstelaciones 6n general, diriendo tinicamente en su ‘estructura y composicién general, tamafo y temperatura Brilla con su propia lz, y probablemente cestérodeada de su propio sistema de planeta, aunque, debido a las enormes distancia, ningn clescopio construido hasta el pre= ‘sente podrd nunca descubrir ni siquiera los mas grandes de tales planets; de hecho, ss lejara nuestro Sol hasta la distancia debs estrellas Sas mis cereanas, se nos apareeria como una estrella de sexta magnitud, y Jipite, con todo lo grande que es, quedaria totalmente fuera del aleance de nuestros telescopios. De todo esto se concuye que muchas de las estrellas vsiles, y tod as brillan~ tes, son inconmensurablemente mayores que nuestro propio Sol, {que-es un miembro relatisamente pequeto del univers. Distancias Ladsancia ala que se encuentra un tel exprea en hie atid an enorme ue amet cs eapar de Tapa de circa admersones mane les Sancta sen expres cn iz cata 8a dis tan eer por lor en un ao, ion a elcid Teno 300000 kémetos por segundo ee, aprosiad smn billones des (600 00.0000), Slo se Tm a ditanc desig des xr ns eres snr pra nso es Bangla) oa distance Jeb atonuny ona das mises Pr, a0 fr, pn sco que suc ala deters del dis spear sn med sin a ei Sopngamos qe tino ra dena ntl cel gl qe orn onl orzo ne dtrinada nose dla, qe repeting namin meses is w Las estes fiasemastromomia tarde, cuando la Tierta se encuentra en el lugar opuesto de su “rbita. Conocemos el dismetro de la érbita de la Tierra, y hemos determinado la altura dela estrella desde ambos extremos de este sdidmetro, de modo que conoceremos un lado y los dos Sngulos adyacentes de un tringul, a parte de los cuales resulta ficil eal cular Ia longitud de los otros dos lados. La diferencia entre los Angulos ast obtenida es lo que se llama el aly de la estrella, y se hha visto que sélo en el caso de unas pocas estrellas cercanas & nosotros puede medise alin paralaje, a no haber usualmente una diferencia aprecable en laposicién dela estrella cuando se la ve desde puntos opuestos dela érbita de la Tierra, Movimtento, Ya se ha establecido que las estrellas no son fijas en modo slguno, y de hecho hay tres distintos tipos de movimiento, a saber: (a) precesién, (b) movimiento propio, y (¢) movimiento radial, o movimiento hacia 0 desde la Tierra (a) Preestia. La precesin de los equinoccios es un fends ‘meno que hace que todas las estrella parezcan avanvar en longi- ‘td ecliptca unos 50" por alo, a través de las constelaciones. La «causa de este fensmeno no es conocida con certera. Se sucle decir que se debe al ligero cambio anual en la inclinacin del eje dle la Tierra, pero se ha sugerido también que el efecto puede provenir del movimiento del Sol en espacio a lo largo de su propia érbita; con lo cual, por supuesto, todos los planctas serian arrastrados en sus propios movimientos, igual qu la Luna es arratrada por la Tierra alrededor del Sol. Este cambio prece= sonal no afecta a ls posiciones relatvas de las estrellas entre si Las esr fits. y les costco (i) Movie propo, Eel abo 1718, Halle descubris que Arcturus y Sirus se haban mosido hacia el sur en comparacin con sus posiciones en tiempos de Prolomeo, y hoy en dia se admite que todas ls estrellas poseen un movimiento propio, {que las hace cambiar gradualmente sus posiciones relatvas de tuna hacia la otra, En cualquier caso, este movimiento propio aparece muy pequeiio, debido a la gran distancia a la que se encuentra la estreh aunque en realidad su velocidad sea sin duda extraordinariamente elevada. Visto desde la Tierra, ef Jiento propio de una estrella de primera magnitud es, por término medio, de unos 0.25" por aflo, mientras que el de una estrella de sexta magnitud es de unos 0.04", pero la velocidad real difere en cal caso consideradoindviualmente el mayor moximiento propio conocido es el de una estrella de octava magnitud (G. C, Z. V.n:* 243), invisible para el ojo humana y que se mene hasta 8,7 por ao Tal que todas as otras estrellas, nuestro Sl se muevea tras del espacio, ys como aves se dic, ésta es caus eal dela pre~ cesén, es probable que st rbita ncesit de 26,000 aos para com= In cual el Sol desde luge todo clsstema solar se mueve en este momento es conocida el lagar pletars circuit, La dirceion Al que se aproxima, Apce del Camino de Sl, como se e Hama, cae ene ite dela constelacin de Hercules, en A. R.277°05'y Dee, 35°N, que se coresponde con 11°98 y Lat. $8" Fste movimiento universal de as estrellas ha conduc ab suposicibn de que debe de haber un sol central alrededor del aa gir todo el univers y se a sugerido que este cuerpo pro- Inblemente fuera Alyone (en as Pads), pero esta sugerencia ro encuentra eco entre los astrénomos de In actual (c) Monier ead sta ealete otra forma de movie niento propio recientementeinvestigada. Se ha descubierto que ‘evel easo de un cuerpo en apeosimacin 0 ques al, hs Hess Las estrellas fas em atronia del espectoscopio se desplaan, y esto se ha usdo como medion para medir su velocidad, La mayor velocidad hasta ahora encom trada es Ia de Gasp, que se apeonina ala Verra a 6 miles por segundo, mientras que otras velocidadeselevadas son las de & Henle (44 milla, aproximndose), Akdebarsn 30,1 mills, alejindose) yY Zeni(24,1 mills, aptoximsindose) ESTRELLAS BINARIAS ¥ MOLTIPLES ‘Muchas estrellas que parecen simples cuando se las ve mera~ mente con los ojos resutan, bajo el examen telesedpico, co ppuestas por dos o mi estrellas muy préximas. Elaso mis simple de esto lo proporcionan las Hamadas esr dod, en el cual ambas estrellas no halla relacionadas entre sien modo alguno, Pero aparecen juntas a causa del éngulo con que las vemos Frecuentemente una esté a muchisimos millones de kilémetros is lejos de la Tierra que la tra, pero como resulta que ambas se hallan casi en hi ea con nosotros, nos aparecen nal lado de la otra, Del mismo mod, podemos tener estrellas triples y eusdra- ples, accidentalmente agrupadas. Enel caso dela eels bint, {en cambio, ambos cuerpos estin realmente relacionados entre si, 1 ran el uno alrededor del otro. Es posible encontrar rlaciones todavia ms complejas, en las que tres estrellas, formando un sis tema ternario, se hallanvinculadas de un modo similar Grupos De EstRELLAs Cuando un avimero grande de estrellas aparecen juntas, tenemos lo que se Hama un grupo de estrellas, del cual un gjem. plo bien conocido es el de las Pléyades. La Via Lictea también 2 Lasers iis yas constelaciones nomenon quel ues ene paren de vn dao, que Irs Lice represent ord dl dic SI le eo, once nono de tala eats ves por ests jo, rokubenet iganes den de pes poor se etna Ura menos 000» 20.00 on lo, quit aco ms Al tenpule Via cea esamos malo ste dec > des i nmero infinito de ‘Correo ny ni tna niles, relat xe deetelr que ose thos se dee nq vamos hac fers ee terior dl She ys evel qe eos ona gu oan cl echo y ‘Hono dl ano mild el we ects npc co fn, que ben pura er, oto neon en or tnt de dice queen sdsanca tan ens ue ect Conbinaas ologen alonraros! NEBULOSAS Fueron muchos los grupos de estrellas conocidas por los igus, pro por regla general ls Thmaban nebulosas, pues sus ‘componentes no podian ser separados con los inadecuados medios a su aleance, Hoy en dla, en cambio, se conocen muchas T Bet ia ic, na cll armachinetely con millones de te Ise inns pg ramen stan tuna ema formas serps, 349 moe amas gale. ait epi ep ‘Renn ev eames gust, de inate cs Agua lsum ei ple corn do em a direeciin de la constelaciin {tome pears cnet mn ‘aerannnpemas nnn 90.00 ere Tie de. Las estes as em astronomia grandes nebulosas propiamente hablando, Consisten en materia gaseosa incandescente, que se extiende a lo largo de muchos millones de kilémetros en el espacio, y que gradialmente aca- bars por condensarse para formar una estrella o un sistema solar. Se encuentran en diferentes tapas de desarrollo, y su edad rela- tiva puede frecuentemente ser determinada gracias a su color y ‘su composicién espectroscépica, Desde el punto de vista de la astrologia, ls nebulosasylos grupos de estrellas siempre se han

También podría gustarte