Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CENTRO REGIONAL SANTA ROSA, CUILAPA

ING: Gilberto Argueta

Lgica de sistemas

Seccin B.

Nombre: Darwin Chvez Orantes

Carnet: 1590-16-10109

INTRODUCCION
1.1 Objetivo
Este caso de uso nos servir para realizar el cobro de un cheque.
2. Definicin de caso de uso
2.1 Actores
Portador.
Sistema Bancario.
1. Que el banco este en funcin.
2.2 Que el sistema bancario funcione.
2.3 Flujo Normal Bsico
1. El portador muestra el cheque.

2. El sistema bancario lo verifica (FA1).


3. El portador firma
4. El personal del banco lo verifica (FA2).
5. El sistema bancario muestra los fondos del cheque (FA3) (FA4).
6. El personal bancario cuenta el monto de dinero.
7. El personal bancario entrega el monto solicitado por el portado del cheque.
9. El portador se retira.
2.4 Flujos Alternos
(FA1) El sistema bancario verifica.

El sistema bancario verifica que en el cheque no hay fondos.


El sistema despliega un mensaje indicando los fondos del cheque.
Fin del caso de uso.

(FA2) El personal verifica

El sistema bancario verifica los fondos del cheque.


El sistema despliega un mensaje sobre la informacin del cheque.
Ir al paso 3 del flujo bsico.

2.4 Flujos Alternos


(FA3) El sistema muestra fondos

El sistema verifica el monto del cheque.


El sistema despliega un mensaje que no se puede realizar el cambio por
falta de fondos en el cheque.
Ir al paso 5 del flujo bsico.

(FA4) Se muestra el monto

El sistema verifica que el sistema bancario posee dinero suficiente para


cubrir con el monto del cheque.
El sistema despliega un mensaje indicando que no posee dinero suficiente.
Ir al paso 5 del flujo bsico.

2.5 Pos condiciones


1. El portador obtiene efectivo solicitado en el sistema bancario.
2. El sistema bancario posee el dinero suficiente para cubrir el monto del cheque.
3. Requerimientos Suplementarios o no Funcionales

El sistema bancario deber de estar en funcin en su horario estipulado los


365 das del ao.

También podría gustarte