Está en la página 1de 7
La reduccion de emision de gases toxicos debe hacerse por exigencia legal y por compromiso personal Analisis de los gases de escape en vehiculos de gasolina catalizados unque estd demostrado que el automdvil y su industria auxiliar tienen una influencia menor del 10% en la contaminacion global del medio ambiente, la opinion piiblica lo considera como uno de los principales causantes de la situacion actual de deterioro del planeta. Consecuencia de este sentimiento es la preocupacién de gobiernos y fabricantes de automdviles por las emisiones de gases de escape a la atmésfera que ban dado lugar a dos tipos de medidas: legislacion mds exigente en cuanto a niveles de emisién maximos permitidos y soluciones tecnol6gicas mds complejas. Esto conlleva para el taller reparador la necesidad de actualizar sus equipos y conocimientos para poder detectar anomalias de funcionamiento que a su vez impliquen incumplimientos de las normativas anticontaminacion. Por Francisco Javier Barroso Ares ne, con una properién exacta de aire/gosolin y condiciones ideals en la camara de conbusién, solamenle se emiton « la imésfera dixido de carbo 10 (CO, vapor de agua (HO) y nirége- 10 (Ni, goes todos ellos no téicos. Lo mentablemente a realidad es que la com bustén en un molor de explosion es siem pre més © menos incomplea, inlso con un exceso de oxigeno, lo que da crigen a ses txios. Por supueto, cvaio més in completa sea la combustén, mayor por centoje de gases tices se expulsoré al exterior. Los gases txicos de un motor de expo- sibnfunconando en condiciones normales E ‘nel caso de una combustion instonté- CESVIMAP - N23 representa aproximadamente un 1 % del tool de goses de escape, y ets compues tp principoimente por: * Monéxido ds (CO), Es un 41s incolor, inodoro e inspido, lo que lo converte en muy peligroso, yo que un 0,3 ‘de CO en lo sangre basta pora ocaso- nar fa muerte en 30 minutos, Se produce en la combusibn por escasez de oxigeno nla mezcla * Hidrocarburos (HC). Se denomina asi alos principales componentes del com- bustible y de los lubricanies. Su emision ‘aumenta en combustiones in pleas, ya sea por mezda rca o pobre en exceso, En presencia de éxidos de nitdgeno y luz so lor forman oxidanies, que provocon ite cién; algunas de ellos hon sido calaloge dos como cancerigencs. * Oxidos de nirégeno (NOx). Esa de nominacién agrupa al monéxido de nité- geno (NO} y al dixido de nitrégeno {NO}. Se forman en la cémara de com bustén cuando se producen aus empera Los analzadores de goes peri degresticor a moo el catazodor 6] CESVMMAP N23 1 catalizador es prescindible hoy en dia para reducir las emisiones nocivas a limites legales. turos y presiones.E! NO reacciona répide mente con el oxigeno, formando NO:, de color rojizo, El NO2 provoca irritacién de las vias respiratorias, pudiendo llegar destuir el tejido pulmonar. En combine cién con el vapor de agua de la oimésfera fermen la lade “luvia ida * Compuestos de plomo. Provienen de la goslina, a cul se afiaden como ar ‘idetonantes. También poticipan en la bricacién de partes interos del motor. Du rante la combustion, parte de estos resi- duos de plomo se emiten a la atmésfera en forma de éxidos de plomo, cllamente per. iudicioles. Lo presencia de plomo en las gasolina es litada por aly, él se ha eliminodo completamente en la goso na desinoda a coches provisos de call zador, ya que el plomo “envenena” dicho elemento. REDUCCION DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES la reduccin de los gases de escape t6- xices se puede llevar « cabo actvando en «a composicio de los combustibles (educ cién de plomo y ozuke, en el disero del motor y la preparacén de lo mezca,y s- bre ls gases de escope, Esta ima alt nativa es imprescindble hoy en dia para legar los riveles de emisién marcados por ay. La transformacién del manéxido de car. bono (CO) y los hidrocarburos (HC], me- diante oxidacién, en didxido de carbono CO} y vapor de agua (HO), y de los 6x des de nirégeno [NOx] en niégeno {N:} es posible gracias a la condiciones que hey presents en la linea de escape, pero es demasiado lenta, por lo que hay que afiocir un elemento que acelee ests roc representa oproximadamente un | % del toll de gases de escape, y est compues i principalmente por * Monoxide de carbono (CO). Es un gs incolro, inodora e insipid, o que lo converte en muy pelgroso, yo que un 0,3 % de CO en la sangre basc para casio nar la muerte en 30 minutos. Se produce en lo combustion por escasez de oxigeno en la mezca, * Hidrocarburos |HC). Se denomina a los principles components del com les analizadores de gases permen diagnosica lm: 26] CESVIMAP N23 bustle y de los lubricants. Su emision cumenta en combusfonesincomplelas, yo seo por mezcl rica o pobre en exces En presencia de éxides de niégeno y luz so lor forman oxidantes, que provacan irtte cién;clgunos de ellos han sido cafdloge dos como cancerigencs. * Osidos de nitrégeno (NOx). Esta de rominacién ogrypa al mondxido de nitré- geno (NO} y al diéxido de nitrogeno (NO}. Se forman en la camara de com: bustén cuando se preducen ats empera | catalizador es imprescindible hoy en dia para reducir las emisiones nocivas a limites legales. turas y presiones. El NO reacciona rapide mente con el oxigeno, formando NOs, de color rojiz. El NO: provoca irritacién de las vias respiratrias,pudiendo llegar © destuir el tejido pulmonar. En combine cién con el vopor de agua de la cimésero forman la lamod “livia di * Compuestos de plomo. Provienen de la gosoing, « la cul se afoden como on tidetonantes. También porticipan en la lu tricacién de pars inleras dl moor. Du rante la combusibn, porte de esos 105 duos de ploma se emien ala olnésfra en forma de éxids de plone, ctamente per iudciles. La presencia de plomo en las gosolnas est lntoda poral, y és se fa eliminado completamente en la gosol na desinada c coches provisos de coll: zodor, ya que el plone “envenena” dicho elemento REDUCCION DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES Lo reducci6n de los gases de escape to xicot se puede levar o cabo acluando en la composcion de los combustibles (reduc cién de plomo y azuke, en el disefio dal mor y a preparacion de lo mezclo, yso- bre los goses de escape, Esta tima ale rativa es imprescindible hoy en dia para legar a los niveles de enisién morcados por aly Lo ronsformacin del monéxido de car bono (CO) y los hidrocarburs (HC], me- diante oxidacién, en diéxido de carboro {CO} y vapor de agua (0), de los 6x: dos de ntrogeno (NOx) en nirogeno [N es posible gracis o los condiciones que hay presenes en la linea de escape, pero es demasiado lento, por lo que hay que ajodir un elemento que acelere esos reac La reduccién de emision de gases toxicos debe hacerse por exigencia legal y por compromiso personal Analisis de los gases de escape en vehiculos de gasolina catalizados A unque esta demostrado que el automdvil y su industria auxiliar tienen una influencia menor del 10 % en la contaminacion global del medio ambiente, la opinion piiblica lo considera como uno de los principales causantes de la situaci6n actual de deterioro del planeta. Consecuencia de este sentimiento es la preocupacion de gobiernos y fabricantes de automéviles por las emisiones de gases de escape a la atmésfera que ban dado lugar a dos lipos de medidas: legislacion mds exigente en cuanto a niveles de emision mdximos permitidos y soluciones tecnologicas mds complejas. Esto conlleva para el taller reparador la necesidad de actualizar sus equipos y conocimientos para poder detectar anomalias de funcionamiento que a su vez impliquen incumplimientos de las normativas anticontaminacion. Por Francisco Javier Barroso Ares neo, con une propocién exacta de aire/gasalina y condiciones ideales en la chmara de combustion, solamente se emit o lo améstera didxido de carbo- 10 (CO, vapor de agua (4:0) y nirége- no (NJ, gases todos ellos no téxcos. Lo mentablemente, la realidad es que la com busfion en un molor de explosion es siem ppre més © menos incompleta, incluso con un exceto de oxigen, lo que da origen 0 gases lees, Por supueso, cuanto més in completa sea la combusion, mayor por- centoje de goses toxicos se expulsaré ol exterior. Los gases txics de un motor de explo- sibnfuncionando en condiciones normales CESVIMAP - N23 E nel caso de una combustion instant a ae] repcesenta aproximadamente un | % del totol de goses de escope, y esia compues to prncipalmente por * Monéxido de carbono (CO). Es un gps inclero, inador e inspido, lo qu lo converte en muy peligroso, ya que un 0,3 4, de CO en lo sangre basa pore ocasio arte en 30 minutos. Se produce en la combustion por escasez de oxigeno en la mezce. 4 Hidrocarburos (HC]. Se denomina ati clos principcles components del com nar lam ls anlizadores do ge CESVIMAP -N- 23 buslble y de los lubricants. Sv emision ‘umenta en combusionesincompleos, yo sea por mezcla ica pobre en exceso, En presencia de éxidos de nitrogeno y luz so lar forman oxidants, que provocan iris cién; algunos de ellos han sido cofaloge dos como cancerigencs. * Oxides de niégeno (NOx. Esta de- rominacén ogrypa ol monéxido de nit geno (NO) y al diéxido de nitrogeno {NO}, Se forman en la cémara de com busin cuando se producen alias lempera- pernien diognesticer el moor ye catalizedor | catalizador es imprescindible hoy en dia para reducir las emisiones nocivas a limites legales. tures y presions. E1 NO reacciona répide mente con el oxgeno, formando NO», de color rojzo. £| NO: provoco intacién de los vios respirators, pudiendo llegar 0 destur el ljido pulmonar, En combina- cién con el vopor de agua de la cimésfera forman la armada “livia cid * Compuesto de plomo. Provenen de la gosolina,« la cul se aiden como on tidetonantes. También participan en lo lu bricacion de parts internas del motor. Du ronte la combustion, parte de estos resi duos de plomo se amen ala anésfra en forma de éxids de plomo, ctomente per iudciles. Lo presencia de plomo en las cgasolinas ext imtoda por ely, y és se ha eliminodo complelamerte en la gosl 1a desnada o coches provisos de coll zador, ya que el plomo “envenena’ dicho alemento REDUCCION DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES lo reduccén de los gases de escape 1 xicos se puede llevar a cabo acuando en la composcién de les combustibles (reduc cién de plano y ute, en el die del motor y lo preparacin de a mezcl, y so bre los gases de escape. Esta thima ater rativa es imprescindble hay en da pora llegar o los niveles de emisin marcados porla ley. Le tronsformacién del monéxido de car bono (CO) y los hidrocorbures (HC), me- diane oxidacién, en diéxido de carbono (CO y vapor de agua (HO), y de los bi: des de ntrogeno (NOx) en nirégeno (N:} es posible gracias a las condiciones que hay presenies en la inea de escape, pero as demasiado lento, por lo que hay que afodir un elemento que aceere esos reac Titormacion Te nica de Etetromecanica El oxcese de erin de hidocrabuos puede provecr la fxn del molto cerénizo del colaizade. cions: el calizedo. El eatlzedor que se es uilzando de forma generaizeda es el denominado de tes vcs’, que ran forma simulténeamente los tres contami rates principales (CO, HC y NOx). Se pueden elminar de eslo manera més del 90% de los gases contaminants, El uso del calalzoderexige, por un la do, el uso de goslna sin plano, ya que al plomo desruye el eect cotaliico de los metles que conine e mismo, y tanbién aque lo mezcla esé compvesta de forma épima, es dec, lo més cerca posible de lo relacién idea, ‘enicomenie conecida Particulas sélidas Xs 0,02 Nox —| 0,08 CComposcén de gases de escape en unveil de gosolna en condiciones normale. como ‘elacién estequiométrico, de cire/combusible, eto relacion se verica por medio del factor lambda (i; a ral ion normal es = hacen practicamente imprescindible el uso de analizadores de cuatro gases para efectuar diagnosticos correctos. pease: DIAGNOSTICO DEL CATALIZADOR MMEDIANTE EL ANALIZADOR DE GASES DE ESCAPE El calalizader es un componente some do a desgost, aunque su duracién es ele CESVIMAP -N. 23 ae en man Tntormacion Técnica de Eetromecanica veda, normelmente mas de 80,000 km, siempre que se realice un monlenimiento ‘adecuado del vehicula, con diagnosis pe ribdicos del motor, regulacién del factor lambda y catalizador. Para poder diagnosicar el cotlizedor por el estado de los goses de escope, necestoremos un onalzador de cuato go- ses (CO, HC, CO:, © con indioacién de fecior lamba (i). No obstant, el proceso de diagnosis es compleo,y los valores de los que hablaremos son orienitvos, pur diendo hober sos porticulres fuera de los mérgenes que se indican, 8 caializador de tes vias con regula cién en bucle certado, necesita una pro- porcion muy cercana a la estequiomético, por lo que el focor “2” seré muy proximo 2 1. El oxgene residual de a combustion seré muy bajo, yo que se consume préct- camenie todo tas el paso por el catalzo dor, los niveles de gases téxicos serén también muy bojos, mientras que el nivel de CO: sera superior ol de un vehiculo sin catalizador. Con el catlizador en buen estado los valores deben ser porecidos los siguien tes €0<0,2% HC < 50 ppm O:<0.2% CO:> 13% Fecor i. = enre 0,99 y | A confinvocén se desriven clgunosre- sultedos fipicos correspondientes a medi- das realizadas en vehiculos con las ono- mmalias de furcionamienio més comunes: EH No repodor nunca gaolina co lomo. 5 No dejor que se tected del ratamionto catatico ute for doles gases de excape con regulactén Camods, 20.88.10 PS T i 1 St He| Sal: », Nes: EEmibin do los gases de escape 8 a NO, Cosicionte de are HC nrocarburos, CO mendsi de carbon, NO, dxaos ae nirégeno. Matgen dptino de auste de mezca. i=0,99.. 1,0. Contenide de elementos ‘ontaminantes {sin raramionto ‘con ratamenio PRECAUCIONESIEN VEAICULOS CATAUZADOS, 15 No orancar el ebiolo enpiénl, sobre ado sil ctlizader ei caliente 2 Revo poiécicamente el vehicle, sobre edo sistema de enced, je por completo el depésito de combustible, ya qu ls folsas ‘exposionesprvecon un ure cunerto de enpertua en el colizodo. 5] No sperr el rivel méximo de oosteon el er. ES Conregirel consumo excsvo de cst (més de 1 lio coda 1000 kn}. [Niveles de gases xis oo enrada y slo del coializaer, Caso 1: CO entre 0.2% y 03 % HC ent 50 ppm y 100 ppm 02>02% Factor ente 0,99 y 1 En este coso vemos un cumento de las tnisiones de CO y HC, lo que en prnc pio podta indcar mezda rica en exceso, pero al ver el valor de 02, ligeramente ot fo, y estar el foc "A" dent de lo ror mal, estriomos ante un cotalizedor con sinomes de desgate Caso 2: CO enke 0,3 %y 0.8% HC enire 100 ppm y 200 ppm 02>0,2% Fecor i ene 0,99 y 1 Este caso es similar al anterior, pero ‘aqui, « la vista de los valores de HC y CO, estariomes one un vebicul cone o- tdlizodor agotado. Este etremo se podtio confor si, ol medir los gases anles de pasar por el caalizedor obtenemos los rismos vleres. Los gases toxicos son apenas un 1% del total de emisiones de escape de un automévil Caso 3: CO>08% HC > 200 ppm Factor < 0,99 El motor se encuentra agui caromente desplozodo hocia mezcla rca, El descus fees lan grande que hasla que no se corr jae defeco que causa nose pod ho- cer una diagnosis correcta del eataizador. En esias condiciones el cotlizador solo- mente reduce los NOx. . fl

También podría gustarte