Está en la página 1de 6
ENTREVISTA «Meditar es una forma de amar» El cientifico Jon Kabat-Zinn explica la atencién plena y sus efectos en la salud Tescientficos que mas ha cE Kabat-Zinn es uno de concbuidoa ive Alivulgar los efectos de me dlitacon en I reducion del res yen la sid. En 197 sedoctorsen biologic bend Masachusts Insite tof Technology (MIT). Ocho sts ats tarde undo la tess Reduction Clinic, un centro medic asccado ala fcultad de Medicma de Masachusets «ques pionero en leva are dai a les hospitals para ‘mejorar evolucion yaad de ida de les pacientes Gracias en parte as a tezminos como minds 0 «tenia plen>, una fora de medtaion gue se aplice& lavida coda, rsuan dayeemés famines en ee dene, En la Sues Reduction Cnc, pacientes hsptlros persons inceresadas en Ik rmeitacion eden se programade ocho semarasco ocdo come Mindless Bs sed Ses Redtion (MBSR), aquea Espa hallegado conel nombre de Relucinde E- ues Baseaen a Atencon Pl 1a (REBAP)y que ha servido demodeoamisdedescenins programas de meiacin in Dantas en centre medicos detodo el mundo, Es autor, ent tos les de Mirae em avid co na (EA, Pid y Lapa ‘ade laste plea Ka 168), que esrb «para sp raralasperonas ese amania suet como para querer me diary, Ademais es fundador el Center for Mines in Medicine, HealthCateandSo cietytambién asocado ala culad de Medicina del Un versided de Masschusets JOW KABAT-ZINN ce un programa para redcel ents basa enlamedacn dela teen plea Sulaborinvestgadoralaha Aesrollado prncipalmente en campos como a influenela delamerteenprocesnedecu ‘acon, aapicacin lnca de Tamedacion oles feta de laatencinplenen lcerebm, elssema iamniario yas Tad emocional demas de en hospitals, ha lesadoa cabo programas de meditacion en ‘cles en empress com in éntomno labora exigent Fn laactualidad se dedics a focmar en elmétodo REBAP 2 profesionales de la sud co- mo dactores siquiatras y Psiclogos, imparte cone renclas sobre steneionplena enforos enti -2Como enpezb a inteesar spor lameditacén? “Mi made era pintoray padre, un cence eminen- te, uminmundlog. Crect en na fama en la quese aban dos formas de conocimiento ‘sina nciayla del ane, Desde jw erst por cima podian con asin neat near Estas dos coments. Lego, lee 22 aos, meer etuiae ba biologts molecule en la universidad, ene en cotae= toon la medtacén zen, Me Av cueta de ques peicticas rediatias busts arian una ls que sarc ao el onocimletecentfco como tll ante, ademas de otros probublement. Er alg gue Hevaba buscando deforma inutva desde may pegue= fo, qua desde que tenia 10 S aos: Val encontaro em pece a practcar mediacon ‘egulanen, con diferentes ‘maestros, fl profundisan- do cada vee mi La media: ‘on convo en una er _aunieaors ea mi vi UN BALON DE OxiceNO ~2Querecuerda desis rine: rs pasos en la meditacion? “Lopate era sia algo de tiempo al da pa ts cer simplemente «ers La sent suele malic ‘ue syncs meat Secret (que eshacealgp concreions a conseguir par un es. Ao especial. Pro en eld se rata de dear de hacer de sale del tine! see aris pata desist toa permanence con con enc deserts. Desde my rant deseubr que pts mi fra la mejor forma de empe tarel dia Aquello me almen- taba. Eta como un len de trigeno que me hs ecto Corazon. ¥ eg, todo el esto el la me iba macho major Me cour como lis nyu tas amcs de tocar una plesa han de pos ur uen to a= nando los instruments. La ‘editaisn nos fra aes ce Salral mando pra qe pods ‘moshucer soa la cod LAVIDA como MEDITACION eMedia cada dia? Stentemedia or yuraho- ‘2.01mis stincluimosel em: que pratico yop, abe pr ies otra forma de med A veces pueden zat eras dilereses para entar fn una misma habltacin, ‘Ahora bien, aunque mediar foemaimerse por ls manna ces muy importante, hay oa ‘manera de hacerlo que lo es Incl mas, Seta de evar la mediacion ala vida cot dina, encxas pairs per mitir que la vida misma se onveiaten una pracics me Auta, porque i utente meiitacion depend mts de como se vve I vida que de sls practcareservando un "impo cada manana: Nedtar Drsente eno lo qu a= Eedlenda ato largo del a fevando josey eacelonat efor pela Usted ensea una medita- ‘lon lard minafuneees ‘atencén pena 2Eslamed {acion de atencién plena otra forma de lama aI media. on busta 0 del yoga? En cierto modo, Laaten- ‘on pena ee clo o pu to de union de as diferentes Prictios medians Eien "muchas conte y lela, Iasdas on La medic at come muchas ténicas para ractcas, per ods ‘veommin es atenccn pena, ‘queyoentendocen un sexe sLa auténtica meditacion depende mas de cémo se vive la vida que de si se practica formalmente cada mafana» tebe RELY dinfecciones por bacterias y hongos? ePardsitos intestinales? Elextracto de semilla de pomelo puede ser una alternativa a estos problemas ENTREVISTA amplio como conciencla pura “Toads las tadiciones han alu- dido a ella, pero las prcticas meditativas budistas son las aque lo han definido de forma ‘masprecis De aht que laaten- cion plena se haya conside- rado el eje de la meditacion budista Pero mi la atencion plena me gusta definirla en termino: pricticos como la conciencia que se despierta a ratz de presta atencion al mo- mento presente de forma in- tencionada y sin juzgarlo. ¥ me gusta afiadir: «como sit vida dependiera de ellos, Por queen muchos sents, tanto literal como metaforicamen- te, la vida puede depender de la calidad de esa atencién y apertura de corazon, SUFRIR MENOS ~2Por qué es tan importante prestar atencién sin juzgar? ~Practicar la atencion plena no impide que juzguemos: juzgamos constantemente To seguiremos haciendo, Pero ayuda a tomar conciencia de ‘custo lo hacemos y de hasta JUNTO CON EL DALAI LAMA, aqulen Kabat-Zinn initaa ores centficos desde e Mind & Life institute, qué punto podemos legarnos a creer nuestros propios jie ios. Si uno se para y obser la mente se da cuenta de ccuimtas ideas y opiniones so tiene sobre cisi cualquier co- sa. Muchos de nuestros jui- cios de valor os hacemos di forma automtica, sin pensat- To, y a es0s juicios les sigue tuna reaccion emocional que sera positiva 0 negativa en funcion de i aquello que esta ‘mos juzgando nos ha gustado ono, Laatencion plena ayuda 4 ver las cosas mas como son Y no tanto coma creemos que meriamos que fueran. Esto re- sulta muy iberador y reduce el sufrimiento, porque gran parte de nuestto sufrimiento viene de no conseguir que las cosas sean como queremes 0 de obvener casas que creemos no desea. Estamos constante mente luchando contra la vi- da, ansiando ser feices a ba- se de esperar que el universo nos dé lo que queremos. Pero el universo no nos tiene tan en cuenta ~Sostiene que la meditacion no es una ténica sino una for- made ser 2A qué se refiere? —Existen miles de teenicas me- dlitativas pero las técnica e5- tin para trabajarlas y desarro- Ilaria empleandose en algo. Pueden resultar tiles a cierto nivel peren algunos momen- tos pueden ser un obsticuo. En cambio, meditar no con- siste en hacer sino en estar is presente, ser menos ex nalmente, mis eapaz de dis ccemir... Se trata, en definit- va, de ser mas compasivo,con ‘un mismo y con los dems, y también, por qué no decirlo, mas sabio, pues ya no se vive atrapado por la apariencia de las cosas y se gana compren- sida sobre lo que esta suce- diendo. Entonces, cuando se acta, se acta desde el ser, y ese es un hacer muy diferente el hacer inconsciente “2A que cosas deberiamos prestar esa atencion? =Lo importante no es a qué prestasatencion sino como la prestas. Tampoco se trata de dedicar mas atencion sino de prestar un tipo de atencign es- pecial, menos apegada y me: nos limitada porla imagen que uno tiene de st misma y de lo que le rodea. De todas formas, cen Ia prictca es logico pre- sguntarse a qué se puede pres tar aencion. Puede ser la res Piracion, las sensaciones que est respiracion provoca en las diferentes partes del cuerpo, Io que se siente en la piel, las sensaciones que provoca una postura de yoga... Per insist: en el momento, una presen- cia mental hicida y ecuanime. Porque en esa presencia men- tal reside muestra esencia, El F problema es que soleros estar tan ocupados pensando y ha ‘endo que lo olvidames, LA BELLEZA DE SER La meditacién ensefa a no Identificarse con lo que se siente 0 se piensa. Si no so- ‘mos lo que pensamos ni lo {que sentimos, zqué somos? Esa es la pregunta funda- ‘mental de cualquier préctica rmeditativa profunda: Quien 507? 0 Qué soy? Cuando en el dia a dia se nos hace esa pre- gunta solemos responder ¢6- ‘mo nos lmamos, a qué nos edicaros, donde hemos na- ‘ido... Pero equiénes somos mis alla de todos esos atibu- tos? La medizacion de la aten- ion plena plantea la pregun- ta constantemente pero no da ninguna de esas respuestas Porque la respuesta no est en las palabras sino en el silen: cio. Permite darse cuenta de ue, si no eres quien piensas, puede que seas la conciencia misma. O dicho de otro modo: eres aquel que esta despiert; no aquel que siente o pien- sa, sino el que esta presente el que formula la pregunta. Y la conciencia, esa presencia mental, es mas poderosa que «a atencién plena ayuda a ver las ‘cosas como son y no como creemos, querriamos o temeriamos que fueran.» los pensamientos y los senti- 'mientos, porque permite arro- Jar luz sobre ellos, compren- derlose incluso cambiarlos, REGULAR EL DOLOR ~2Qué efectos tiene la aten- cién pena sobre la salud? -La Ciniea de Reduccion del sits leva ya 32 anosen mar- chay por ella han pasado mis de 20,000 pacientes clinicos que han completado el pro- gyama MBSR (Mindjulnes-Ba- sed Stress Reduction 0 eredue- cidm del estrés con atencion plenar). Hemos tenido pa- Cientes con problemas de sa- ud muy diversos y la inmen- sa mayoria de ellos ha obte- nido muy buenos resultados. Se ha visto que la meditacion reduce la ansiedad y la depre- sion, regula la tension arterial imejora la psoriasis y modifica la actividad de estructuras ce- rebrales como el hipocampo y la amigdala, implicadas en las emociones, la atencidn y la memoria. En casos de enter medades cronicas 0 muy gra- ves el problema médico puede «que se mantenga pero la per sona se siente mejor: aprende «convivir com la enfermedad ya regular el dolor. Ademas se ha comprobada que no ha- ce falta llevar mucho tiempo practicando para que se pro- dduzcan esos cambios estruc- turales y fancionales en el ce- rebro y en el cuerpo. Como ayuda la meditacion a sobrellevar el dolor? ~Lamayorta dels vecescuan- do sentimos dolor lo que que- remoseshuir del, datlelaes- palda, y recurrimos a los ftr- ‘macos 0 incluso a la cirugia. Pero no siempre los farmacos consiguen reducir el dolor y en ocasiones la cirugta no es Viable. Pocas veces intenta- mos hacemnos amigos de ese dolor, entenderlo y aceptarlo. Sin embargo, cuando alguien empieza a llevar la conciencia, alas sensaciones del cuerpo, a los pensamientes que tiene o- bre ese dolor y a las emocio- nes que le provoca, sue su- ceder que su sufrimiento se reduce. Quizi las sensacio- nes no desaparezean, pero se sure menos. Lo que sueede es que solemos confundir la sensacion de dolor con lo que pensamos sobre el dolor y las reacciones emocionales q tenemos ante ese dolor, frustracion, decepcion, inelu- s0 miedo... Y meditar permite tomar conciencia de ello y ver que existen otras maneras de relacionarse con el dolor. De hecho, el aio pasado se reali- 26 un estudio en el que se vio aque prestar atencion de deter- rminada manera alas sensa~ ciones corporales, sobre todo a sensaciones incomodas co- mo el dolor, modifica con el tiempo la interpretacion que el cerebro hace de ellas. De ahi que meditar sea una he- rramienta muy poderosa para personas con enfermedades crénieas dolorosas alas que la ‘medicina no consigue alviar. ~gTambién cambia la forma de afrontar la enfermedad? Nosotros ponemos el acento en los aspectos de la salud de Ja persona que andan bien y djamos o que no funciona en 1manos de los médicos. Cuan- do alguien acude a un hospital le preocupa lo que va mal y es natural que sea ast, pero noso- tros intentames que se fie en Jo que va bien, en lo que no constituye um problema. En Ja espiacion, por ejemplo. El simple hecho de estar respi- rando ya es algo bueno. O en cl cuerpo. O en la capacidad de prestaratencién y desper- tar la conciencia. Y lo que ha- cemoses entrenar esa concien- cia en el propio cuerpo, UN ESTUDIO SOBRE LA PSORIASIS ~2Hasta dénde lega el poder curativo de la mente? gPue- de determinar la evolucion de tuna enfermedad? Nadie conoce todavia la res- puesta a esa pregunta, aun~ «que cada vez se sabe mas. En. la Clinica de Reduecién del Estrés realizamos un estu- dio muy amplio con pacien- tes que sufttan psoriasis y que recibian un tratamiento de fo= toterapia Setenian que meter desnudos en unas cabinas de Juz ultravioleta dos o tres ve- ces por semana durante va- tos meses, lo que en general les resultaba bastante estre- sante. Por ahora la psoriasis no tiene cura, aunque mejo- ra con la luz solar y la luz ule travioleta y se sabe que guar dla una estrecha relacion con las tensiones emocionales. Mediante un estudio elinico aleatorio demostramos que en las personas que practica- ban la atencion plena durante las sesiones de fototerapia las clapas de psoriasis mejoraban hasta cuatro veces mas rico que en las personas que solo recibian la luz ultravioleta y ‘no meditaban, De algiin mo- do la mente influye en las c€- lulas y los genes que contro- lan la proliferacion celular. Esto apunia a que si la mente sealinea con el cuerpo favore- cela curacion Para practicar meditacion de la atencién plena, ges ne- cesario reservarse un tiem- po al dia basta con procu- rar prestar més atencién alas, rutinas del dia a dia? Larespuesta depende de cual sea el objetivo, Para las perso- nas que sufren una enferme- dad o dolor erenicos 0 que vi- ven con mucho estes segura- mente lo mejor es apuntarse a algain programa de reduccion del esirés basado en la aten- cin plena, si tienen alguno a su aleance. También pueden seguir el programa leyendo ims libros o escuchancio CDs de meditacion. En cualquier ‘aso €s importante que se r= serven um tiempo al dia para practicar. Para el resto de per= sonas esa prictica también es importante, pero lo esencial es aplicala a todas los aspec- tos del diaa dia, Por supues- to, sin una cierta practica de la rmeditacién formal resulta mas dificil saber hacerlo, LA IMPORTANCIA DE CONFIAR =2Qué aptitudes requiere practicar la atencién plena? “Hay que tener la voluntad. de cuidarse y tambien cierta confianza en uno mismo, ber que, por muy dificiles que sean las ccunstancias que se estan viviendo, en eada uno de nosotros hay mis cosas que van bien que cosas que van mal. A veces si la persona es- t muy deprimida no tiene la sulicienteconfianza quese re- quiere para empezar. $i uno seabre ala posibilidad de que posee recursos para apren- der, crecer, curarse y quiza transformar su vida, puede que e plantee meditat Puede confiar en que con un poco de esfuerzo y disciplina po: dra convertt la practica en un habito y disfrutar de esa belleza de estar vivo, de la que tan hermosamente han hhablado muchos poetas tam- bien en espanol, como Anto- nio Machado, Pablo Neruda o ENTREVISTA «Cada vez nos cuesta mas estar bien a solas, sientiéndonos simplemente a gusto, si no podemos comunicarnos.» Juan Ramén Jiménez Meditar esuma forma de amar. Lo que Se necesita es recordar que en Jo fundamental esamos ben. ‘COMO EMPEZAR ~cExnecestro ir guindo para ‘empezar a practicar la aten- ‘on plena? =Yoorecomiendo. Se puede tempest siguiendo las ins- truciones alg bro gr poo grabaci parasaber que se tiene que hacer De lo con- taro es fail perderse en los propios pensamientos. Y me fitarno enenadaquevercen pens, pero require cierta Aisciplina y una estructura, =ePodria dar un ejemplo de ‘como se aplica al ciaa dia? “Puedes tomer conciencia| del momento en que te des plenas por le manana antes de star de la cama. Te que das un rato tumbado e in tentas sentir come el cuerpo se apoya sobre a cama y co- smo la respiracion entea y i- le desplzandose por el cuet po. De vez en cuando tere ‘cuerdas ati mismo que ests despieno y que see ha dado un nuevo dia, y luego vuel- ves a fjarte én el cuerpo y le sus sensaciones. Se tat, pas, de tomarse unos mint: {os para estar en contacto con el cuerpo, con la respiracion, con la conctencia.. Luega puedes levar esa actitud al cuarto de bano. En la ducha, en lugar de perdere en per Samientos que te hacen es tar en cualquier sito menos cen Ia ducha, puedes fjare fen como cae el agua sobre Piel. Yast con otras facstas {ela wida covidina: mientras cocinas, al vestit, al hacer la limpieza, al cepllare los dienes. Nohace fla que Te ddediques an viempo de mas: se trata umcamente de pres- var atencion alo que ya ha ces cada di. E30 implica no querer ha- cer varias cosae ala vez? Si ser multtarea no es muy ‘compatible con la atencisn plenat De hecho, en estos recientes se ha comprobado (que realizar varias treas ala vez somete al cerebro a ana ita presony alecs enorme- mente al rndimiento. Hacer las cosas de una en una y po ner empeno en haceras bien «stand presente en cada mo- mento, no solo mentalmente sino tambien desde cl cuer ‘pes un gran pas sie qiie- re vivir una vida con sent do, For supuesto, el mundo sansa en i direceign contae ria, Hace varias cosa a lavez «su ala orden del dia y por so tmbien hay tania ese. \VWVIR CON ESTRES Describe a falta de aten «ién como un mal de rues: {ros tiempos. 2Por qué cree {que es tan comin? ~Creo que se debe en buena parce als tecnologia y la e- volucion digital. A través del email ef movil, inteme.. > {amos sempre conecdos con los demas, podemos atender asuntos de waka y enconts mos entretenimiento pra dis ‘woeros, Cada vez nos cuesta ns sar bien a sols, sin donos simplemente a gusto, si no pademos comunicarnos. [sla primera vezen la isola en que el ser humano se ale- J tanto de lo que podriamos lamar el «mrad snalegeos del que la naturalezs forma pre. Los eres humanostam- bien somos analogias, no d- ‘ial. De echo, para sentir. hosmejor buscamas el eat to con la naturale: acianos al mundo analogio huyendo sel mundo digital. El mar, viento en los arholes, las nie bes..nosrecuerdan la quietud el mundo analogica y nos proporcionan momentos que levarns gabwdos en el DN, GANAR INTELIGENCIA EMOCIONAL “Cuero se vive eatresado el tiempo parece escaparse de las manos. Esta esa percep: {Gon relacionada can la if cutad de estar presente? Si estas centr en el pre sente tenes mas temp, por {que alo largo del dia cisfru- tas de un numero infiito de lomentos. eros vies cons tantemente dstrado, haien- do vatias costs ala vez s+ perando los momentos a la espera de que Hleguen mo= rmentos mejores, ests perdi do: esos momentos mejores ‘nunca legan, porque lo nico que se vieesel ahora el mo- ‘mento presente El undoes. ta cambiando aun ntma sin precedentes y no hubri vuel- {a ats, Es importante que reaprendamos a permanccer en contacto con el silencio y la quietud estndo presents De lo contrario es muy fill passe el dia shaclendo» en lugar de esiendo». nade qué modo afecta esa ‘rma de vi ala salud eme- ‘ional? ~Blesrésafecta sobre todo a Jn elacion con uno mismo y com los demas. En cuanto @ Ja relacion con una mismo, ‘muchas personas pietden to. talmente la conexicn con st cuerpo: lo rechazan y sean ‘con poder tener ua cuerpo ras joven, mas delgeo, mae bonito... Ese rechazo tapa mucha inflicidad Es impor- ante tomar canciencia del cuerpo y dejar que sea como cs sin estar siempre deseando cambiarlo 0 adelgazar. Hay ‘que valor la oportunidad de esta vivo que nos da el cue po! Porocto lado, el estrés ros desconecta de nuestros ropios pensamientos, sen- limientos y emotions. y est Aesconexion afect as tela ones que mantenemos con los demas, sabre todo con las personas alas que més que- emos, que notan que uno ro esta presente y siren por ello. Eesres no nos dja ser nosotros mismes. Agra el c- eter tla, En um estudio que reali- 2zamos en colaboracion con el neurocientfico Richard Davidson investigamos los ‘electos gue la reduceion del ‘estrés con meditacion tie- ne sobre los niveles de fe- Ticidad, Nos fijamos en los cambios que meditar provo- cx en las regiones del cere- bro que procesan las emo- clones negativas en situacio- nes de estes. Vimos que si se medita el cerebro veaecio- na aesasstuaciones de for ma diferente y en Ingar de activarse mas el lado dex cho del cortex prefrontal se activa mas el lado Izquierdo, lo que se relaciona con un ‘mayor equiibrio e imligen cia emocionales Enestudios anteriores se habia observa- do que los monjes budistas tenian esta mayor actividad en el lado izquierdo dela re- sion frontal del coreex cere bral, Nuesito estudio sugiere ‘que bustan unas semanas de ‘meditaclon para empezar a provocar cambios cerebrles ena linea de los observados «en manjes budistas con mis de 20 anos de practica medi. tata, Esto es fandamentl porque nos situa ante una medicina que no separa el ‘cuerpo de lt mente =¢$u método os comparable ala psicoterapia o discurre por caminos diferentes? No me gusta comparar la ‘mencien plena con la psiote- ‘pia aungue resulte muy te- ‘péutea. Laentiendomasco- mo un eamine de fomaacion y Autoaprendisaje. Dicho esto, la atencion plens ha tenide ‘mucha epercusion en algunas trrentespsicoterapeuicas. Hay por ejemplo, una nucra terapia para la depresién I ‘mada Terapia Cogntiva bas sdven Mindfulness que ensena 1 las personas a cbservar sus pensamientos. Tambien se ha Aesarllado una terapia bast- ‘ven a atencisn plena pars bvitar Las recaidas en e leo olsmo, Otras psicoterapias 2onienen algunos elementos de mindfulness, como la Te- ‘apla Conductual Dislectic, jue se usa en el tratamiento {el trastomo limite de la per ‘onaldad, ola erapia Acepts Son y Compress MAYOR LIBERTAD “aDe qué modo nes nace mas lees Ia atencion piena? Cuando consigues ver lo ie silmente que te apegas alas :osns sea una idea, una per- ‘ma, una emocion, una rela- ‘ibm. tenes la posblidad 1c elegit no apegarte ni iden- ificarte com ellas. Esa elec sion hace libre frente a esas ‘sas, mientras que el apego ceconvierte ens ezlava. Ee ‘ono significa que de pronto evayasa comvertren unaes- vecie de santosino que pue- lesir viendo momento amo- rnento lo fel que es poner el. voto automatic, actuar sin ‘onsideracion, caer en el en- ado ola frustacion.. de mo- lo que en cada uno de esos rnomentos puedes eles le- ala concienci ese impul- s0. Yesen la conciencia don de se encuents la astentica Iiberiad, No hay que hacer nada ni ir ningun siti, s- ‘no simplemente recordar que puedes elegir esa abierto en lugar de cerrado, estar des- Piero en lugar de distaido, set amableen lugae de poner- teat por delante de ls de- ima... Ess pequeios gestae transforman a las personas Se requlere algo de dscplina Y tempo para cambiar los ha- batos de la ment peso he vie- to muchas veces @ personas ‘queen poeassemanassienten que han empezado a recupe- rar is ends de su vis, MAYRA PATERSON MAS INFORMACION Lassiente pina se {See checen imac 20 bole tensor pray le fein sos pra age Sooner uso edtados Libros estos jum Foe 96a S03 470 Iriosecoposratcom

También podría gustarte