Está en la página 1de 2

3.1 ALEMANIA DESDE UN PRISMA CONSTITUCIONAL.

A lo largo de estas pginas vamos a estudiar las dos cuestiones mencionadas


capacidad para el ejercicio de los derechos fundamentales por parte de los
menoresy necesidad de los mismos de una especial proteccin constitucional en
primerlugar a la luz de las disposiciones de la Ley Fundamental de Bonn.
Analizaremos siestos aspectos estn regulados en la Constitucin alemana y, si
as fuere, de qu manera,resultando particularmente interesante investigar si
puede hallarse una baseconstitucional a la especial proteccin de los menores. El
marco del Estado social deDerecho es de gran trascendencia en relacin con esta
ltima cuestin. Igualmenteimprescindible es acudir a la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Federal alemn,que vela por una aplicacin del Derecho acorde a
la Ley Fundamental y queprocura la evolucin y el desarrollo de la misma.
Veremos a continuacin la regulacindel tema en el Derecho ordinario: existen
leyes de proteccin de los menoresde edad? Qu clase de garantas ofrecen
estas disposiciones normativas a los nios?
En este apartado nos aproximaremos adems al Derecho internacional.
Tras la exposicin de la postura de la doctrina alemana acerca de estas dos
cuestionestrazaremos una valoracin crtica sobre el tema para fijar algunas
conclusionessobre la proteccin constitucional de los menores de edad en la
Repblica Federalde Alemania.
3.2 LA CUESTIN DE LA MADUREZ A EFECTOS DEL EJERCICIO
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Segn el artculo 3.1 de la Ley Fundamental de Bonn (en adelante, LFB), todaslas
personas son iguales ante la ley. Este principio de igualdad no exige, sin
embargo,un trato idntico a todos. El no discriminar significa a menudo tener en
cuentalas peculiaridades que obstaculizan o impiden la igualdad material. Sera
ilgico einjusto no considerar que los nios no posean la misma capacidad fsica y
psquica que los adultos.

También podría gustarte