Está en la página 1de 1

Versin de la informaciones de Toledo

Estas versiones destinadas a probar la tiraniade los incas para justificar la


perdida del seorio de estos, conforme a las teora de vitoria revela un
aspecto dela vida del incari,velado por los cronistas pre-toledanos en su
afn de desmerar la obra de los conquistas incaicas.
La versin de sarmientoparaece,a todas luces, la traslacin directa, aunque
algo sombreada de terror y despotismo, de los antiguos cantares de los
incas. Se siente en ella el hlito multitudinario de los hayllis aclamando a los
incas vencedores, se escuchan las frases paternales de estos a su pueblo,
las roaciones y los himnos guerreros, la agoreria de las calpas para
desentraar la suerte de losejercitos incaicos, y la pujanza del podero inca
despus del triunfo sobre los chancas. Alguna vez he dicho que la versin de
Sarmeinto de Gamboa, ruda vital, plena de barbarie y de fuerza,
contraposicin a la de Garcillaso, creador de un imperio manso e idlico, era
la auntentica reppsoida de los timpoe heroicos. LadeGarcilaso d es la
versin de las ustas vencidas y de los parientes seniles y plaideros
despus de la conquista; la de sarmiento es laversion masculina del imperio
incaico, con una moral de vencedores.
Crnica toledana

Es una cronicainjusta para juzgar la aptitud del indio peruano. Cieza y


Santilln, cronistas pre toledanos, habianelogiado la capacidad, la
moderacin, la sobriedad y el espritu disciplinado de los indios.
Santilln que anotas pusilanimidad y tendencia al ocio, atribuye su
rebajamiento espiritual a los tributos y trabajosnqueles oprimen, y declara
que no haba en el mundo gente tan trabajada ni tan humilde y
bienmandada. Pero los cronistas toledanos tienen una idea depresiva sobre
el indio. Es el propio Virrey Toledo el que encabeza esta opinin adversa en
cartas al rey

También podría gustarte