Está en la página 1de 1

Contenidos de 1o a

no Medio
N
umeros
a) Potencias de base un entero, un decimal o una fraccion positiva y exponente un entero. Multiplicacion
de potencias.
b) N
umeros racionales e irracionales.
c) Resoluci
on de problemas, estimaciones de calculos, redondeos.
Lenguaje algebraico
a) Operatoria algebraica. Generalizacion de la operatoria aritmetica a traves del uso de smbolos. Convencion de uso de los parentesis. Reduccion de terminos semejantes. Sintaxis del lenguaje algebraico.
b) Demostraci
on de propiedades asociadas a los conceptos de m
ultiplos, factores y divisibilidad.
c) Planteo y resoluci
on de problemas que involucren ecuaciones de primer grado con una incognita.
Transformaciones isom
etricas
a) Traslaciones, simetras y rotaciones de figuras planas.
b) Uso de regla y comp
as; de escuadra y transportador; manejo de un programa computacional que
permita dibujar y transformar figuras geometricas.
Variaciones proporcionales
a) Graficos de distinto tipo; interpretacion y lectura.
b) Proporcionalidad directa e inversa; constantes de proporcionalidad; su relacion con un cuociente o un
producto constante.
c) Resoluci
on de problemas. Gr
aficos, tablas de valores y expresion algebraica.
Variaciones porcentuales
a) Lectura e interpretaci
on de situaciones que involucren porcentaje.
b) Resoluci
on de problemas en los que el referente asociado a 100 esta implcito.
c) Relacion entre porcentaje, n
umeros decimales y fracciones.
d) Porcentaje como un operador multiplicativo.
Factores y productos
a) Calculo de productos, factorizaciones y productos notables.
b) Analisis de f
ormulas de permetros, areas y vol
umenes en relacion con la incidencia de la variacion de
los elementos lineales y viceversa.
Congruencia de figuras planas
a) Congruencia de dos figuras planas. Criterios de congruencia de triangulos.
b) Resoluci
on de problemas relativos a congruencia de trazos, angulos y triangulos.
c) Demostraci
on de propiedades de triangulos, cuadrilateros y circunferencia, relacionadas con congruencia.
d) Clasificaci
on de tri
angulos y cuadril
ateros considerando sus ejes y centros de simetra.

También podría gustarte