Está en la página 1de 1

Quiero seguir un poco a Alain Badiou cuando propone una tica que no est pensada a partir

del presupuesto ideolgico de los as llamados Derechos Humanos. El aspecto que seala, de
un modo bastante perspicaz, es que tendemos a pensar la tica siempre desde el mal; es
decir, en la identificacin a priori del mal, traducible como "el consenso sobre lo brbaro". No
es otra la lectura que de los casos de violencia en Mxico se ha hecho. La idea de Badiou es
invertir esta lgica: el Mal es un efecto posible del Bien mismo, pensadas ambas como
categoras del sujeto, no del narcisismo del as auto-nombrado "humano". Por esta simple
razn: violencia no es igual a Mal. Primer prejuicio del que hay que desprendernos. El Mal
podra definirse como la desviacin de un proceso de verdad, cuya localidad es lo que Badiou
llama sujeto. El Bien es identificable al proceso de verdad, cuyo nombre es Acontencimiento.
No hay Mal que no est en relacin al Acontencimiento.
Pensar as la locura que est a la orden del da es un bosquejo para dejarnos de moralismos y
apuntar en la direccin sujeto.
Ral XAos

También podría gustarte