Está en la página 1de 2

1.

Paciente con hemipleja, Babinski, Hoffman, hipertona, hiperreflexia, rigidez


de nuca, no fiebre. Cul es el diagnstico ms cercano:
a) ACV isqumico
b) ACV hemorrgico intraparenquimal.
c) Meningoencefalitisfaf
d) Hemorragiafa subaracnoidea
e) ACV hemorrgico con invasin
2. Menciones 4 diferencias ente ACV isqumico y ACV hemorrgico.
Coagulo detiene el suministro de sangre a un rea del cerebro
Obstruccin de una arteria
De mayor frecuencia de casos
Transitorio
Filtracin de sangre dentro del tejido cerebral.
Ruptura de la arteria (dilatacin, aneurisma)
Menor frecuencia de los casos
Ms grave
3. La alteracin de la va piramidal produce:
a) Hiperreflexia, hipotona Hoffman, reflejos primitivos
b) Hipotona, Babinski, Hoffman, reflejos primitivos
c) Hiperreflexia, Hoffman, hipertona, Babinski.
d) Todas
e) Ninguna
4.
5.
a)
b)
c)
d)
e)

2 medicamentos de 1 lnea (AINES) y 2 de ltima generacin en cefaleas.


Exotropa derecha significa:
Desviacin de la mirada conjugada a la derecha
Desviacin de la mirada conjugada a la izquierda
Desviacin del ojo izquierdo a la derecha
Ninguna.
Todas
6.-Sndrome de Benedick se caracteriza por.

Epifora, lagoftalmos, sensacin de odos tapados, cada de comida por comisura


labial, borramiento de surcos frontales, trastornos sensoriales de 2/3 anteriores de
la lengua, es caracterstica de..Parlisis de Bell..-8

9.- En la esclerosis mltiple, est afectada:


a) Neurona motora superior y sensibilidad.
b) La placa mioneural y neurona motora superior
c) Neurona motora inferior y sensibilidad
d) Todas

e) Ninguna
10.- 4 caractersticas de la enfermedad de Thomsen

11.- Criterios de AIDP


12.- Guillain Barre (clnica) V F V V
13.- Cuatro diferencias entre hematoma epidural y hematoma subdural

14.- En el sndrome de Weber, qu arteria est afectada:..arteria cerebral posterior


15.-Cuatro diferencias entre vrtigo central y perifrico:
Evolucin perifrico, episdico
Duracin perifrico, minuto-hora
Intensidadperifrico, leve
Comienzoperifrico, brusco

central, continuo.
central, das-meses
central, leve-moderado
central, insidioso

16.-En el sndrome de Brown-Sequard existe:


a) Prdida de la sensacin de dolor y temperatura contralateral, prdida de
sensacin, posicin y vibracin ipsilateral, debilidad espstica ipsilateral.
b) .
c) .
d) .
https://www.youtube.com/watch?v=6GlYFkoouPQ
http://solutions.3m.com.pe/wps/portal/3M/es_PE/3M-LittmannLA/home/Education/SoundLibrary/

También podría gustarte