La cocina latinoamericana es muy variada, en sabores, olores, y caractersticas
muy personales. Es una mezcla de orgenes, tradiciones, resultado de varias culturas, sociedades, y pueblos. Los ingredientes de los platos estn hechos de una variedad de ingredientes, que incluyen, mariscos, carnes, frutas y hortalizas. La banana y la papa es muy usada en Per, Ecuador, Colombia y Venezuela. La carne de res, es muy consumida en Argentina y Uruguay, le sigue Brasil y Venezuela. Los cabritos y corderos se destacan en Mexico, a la vez que el maz y los frijoles son muy utilizdos en el pas. En Colombia el caf, muestran frijoles rojos, arroz, huevo frito, chorizo, chicharron de cerdo y banana frita. En Per hay una gran cantidad de hortalizas, papas, maz, y una gran cantidad de pescados. En ecuador hay gran cantidad de frutos marinos que se cocinan, y se fren. Tambin brinda al mundo gran cantidad de carne de cerdo. En Brasil, se destaca la famosa feijoada, ricos pescados y mariscos. PER Lima es la capital gastronmica de America. En la vieja cocina colonial peruana logra la sntesis de la cocina pre-hispanica con la espaola, a la vez que tambin combina recetas musulmanas. Esta cocina colonial pre-hispanica, tambin se renovo luego de la llegada de inmigrantes italianos, chinos y japoneses, llegados en el siglo 19 y siglo 20. Estos inmigrantes cambiaron e incorporaron nuevos platos. El plato mas conocido y elegido por casi todos los peruanos es el CEVICHE, se hace con un filet de pescado blanco, muy fresco y crudo, cortado en trozos pequeos y cocido en jugo de limn durante algunos minutos, se sirve con cebollas cortada a la pluma y aji. Todos los restaurantes peruanos, se disputan por servir el mejor ceviche. Algunos le agregan salsa negra obtenida de la soja. Otros agregan mostaza licuada con aji, gotas de leche, o vino blanco. Los conocedores, no se limitan al pescado y tambin lo hacen con langostinos, camarones, almejas, calamares, o pulpo.
Con el refinamiento del arte culinario francs e italiano, la espectacular y sabia
preparacin de comida china, y la rigurosa cocina japonesa. Esto hizo surgir gran cantidad de platos celebres como la pulpa de cangrejo, pulpo a la oliva, camarones, aji de gallina, tacu tacu. El pisco sour, un aperitivo peruano hecho con licor de uva, es una verdadera delicia. Cuba La gastronoma cubana es la fusin de cocina indgena existente antes de la colonizacin, junto con las tradiciones culinarias llevadas por los espaoles en el momento de la colonizacin. Tambin a estos factores hay que sumarles dos factores, uno social y otro poltico. La migracin de espaoles se produjo de forma masiva entre finales del siglo 19 y principios del siglo 20. En el pas los espaoles empezaron a realizar las paellas con mas mariscos que arroz. En trminos polticos, en 1949 Fidel Castro triunfa como jefe de gobierno. Por tal motivo entra en conflicto con Estados Unidos por lo que no ingresan al pas bienes y alimentos bsicos para la cocina. Este inconveniente trae problemas comer bien por los bajos salarios. Platos tpicos, como tostones (bananas fritas), mariquitas (chips de bananas crujientes), malanga (papa con huevo, cebollino y ajo) cobo (caracol gigante de mar), el congr (arroz seco mezclado con frijoles negro). Otros atpicos, cocodrilo, tortuga, caguama y la jutia (roedor). Dos productos de calidad superior son el ron y el tabaco. Mxico La comida de Mxico es una mezcla rica de la comida de Espaa y los indios nativos. Por tal motivo hay una gran variedad en las comidas. Los primeros habitantes de Mxico eran cazadores, luego empezaron la cultivacin de maz. Luego aparecieron los mayas que crearon mtodos novedosos de agricultura y descubrieron el cacao. El Azteca coma conejos, pavos, pajaros, pescados, anfibios, reptiles e insectos. Cuando llegaron los espaoles trajeron cambios en la dieta y la cultura. La comida mexica, se caracteriza por sus platos fuertes de sabores, y recetas sofisticadas y variadas. Algunas son muy complejas para cocinar. Se utilizan muchos condimentos en la coccin. Cada regin y estado tiene sus propias formas de cocinar a los alimentos. Se caracterizan el mole, el pozole, el cabrito y la cochinita pibil.
En el norte del pas la cocina es mas austera, de sabores sencillos; en el
sureste las cantidad de sabores es mas variada. En las zonas urbanas, donde la mujer trabaja, se ha perdido la tradicin de cocinar en casa. El maz es la base de la mayora de las comidas, se usa en forma de tortillas. Otros dos cereales es el trigo y el arroz. El primero para la coccin de panes. El pan blanco es el que se usa en las tortas mexicanas. El pan dulce se acompaa con bebidas calientes merienda o desayno. El arroz se consume mas, y lo cocinan frito con salsa de jitomate. Los condimentos mas utilizados en mexico son: ajo, la cebolla, el perejil, el epazote, chili, cilantro y coriandro. Algunos de los platos mas tpicos de Mxico son: -ENCHILADAS: es una tortilla doblada por la mitad rellena de frijoles, carne etc. baada con salsa de tomate y chili. -QUESADILLAS: es una tortilla de harina de maz rellenas de queso, hongos, pollo etc. detalle en algunos lugares no le ponen queso. -TACOS: es una tortilla de maz que se envuelve en forma de rollito, rellena de carne. Se sirve con ensalada. -TAMALES: es maza de maz que se rellena con pescado, carne, frijoles o verduras. Pueden ser dulces. -BURRITOS: es una tortilla de harina que se rellena de cualquier alimento cocinado. ARGENTINA Los colonizadores erradicaron la quinoa. Las vsceras llegaron al men porque eran las sobras que le daban los criollos a los esclavos. Era el descarte. El peronismo incorporo la carne. Las costumbres en la comida comenzaron con los primeros colonos, luego las inmigraciones del siglo 19 y 20. Y continuaron con la llegada de peruanos, chinos y africanos. En 1810 era comn comer puchero, a veces se le agregaba, maz, gallina y frutas. En las zonas rurales y norte se consuma mucho el locro. Y en la zona del litoral y Mesopotamia se incluia una dieta mas variada, pescados, frutas, palmitos, maz, guayaba y carnes del lugar.
Es difcil definir platos tpicamente argentina, ya que la carbonada, el locro,
empanadas y el asado, varia mucho como lo cocinen y que carnes se usan. Tambin son comunes los ajies de lengua, los picantes de gallina, estos platos fueron influenciados por los negros que trabajaron en el virreinato. Los negros usaban las vsceras que los criollos no usaban. La carne no llego hasta la poca de la colonia. Se coma cuis, guanacos y llamas. En Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumn y La Rioja, la comida se basa en el uso de la papa, haba, amaranto, cordero y cebada. En Mesopotamia desde el litoral, misiones hasta entre ros, se utiliza mucha lo que son productos de agua. Entre ellos pescados, el surubi, el dorado, pacu, la boga, el sbalo, el pejerrey, corvina y la tararira. Tambin los ctricos y la yerba mate. La historia del asado es graciosa, hasta 1556, no exista el ganado vacuno en Argentina, sino que fue traido desde Brasil, antes se consuma mucha perdiz, vizcachas asadas. Luego en las llanuras pampeanas, santa fe, cordoba y buenos aires empez a aumentar la crianza de ganados
Fermentación: Una guía esencial para el cultivo de alimentos, crear kombucha, masa madre, kimchi, chucrut, yogur y mucho más: cultive probióticos en casa y mejore su microbioma intestinal
El Arte de Curar con Hierbas: Los Antiguos Secretos de las Plantas Medicinales y La Ciencia de los Remedios Naturales a base de Hierbas que Cambiarán tu Vida
El Arte de Curar con Hierbas: Los Antiguos Secretos de las Plantas Medicinales y La Ciencia de los Remedios Naturales a base de Hierbas que Cambiarán tu Vida
Ayuno intermitente para mujeres mayores de 50 años: La guía única para perder peso, ralentizar el envejecimiento y mantener sus hormonas sin privarse de deliciosas comidas y reuniones sociales
GAPS, el síndrome psico-intestinal: Un tratamiento natural para el autismo, la dispraxia, el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, la dislexia, la depresión y la esquizofrenia