Está en la página 1de 1

Cadena trfica

Es aquella que describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas


a travs de las diferentes especies de una comunidad biolgica, en el que
cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

Primer Eslabn: Lo constituyen las plantas verdes que producen


alimentos mediante la fotosntesis. Generan en el alimento principal
que pasar luego a travs de toda la cadena. Las plantas reciben el
nombre de PRODUCTORES. Por ejemplo: frutas, vegetales, hiervas,
etc.
Segundo Eslabn: Lo constituyen los animales herbvoros llamados
consumidores primarios. Estos dependen de los productores porque
se alimentan de plantas, toman la energa solar acumulada en forma
de celulosa, azcar, almidn, etc. Por ejemplo: conejo, vaca, venado,
pez, paloma, canario, jirafa, elefante,
Tercer eslabn: estos pueden ser tanto consumidores primarios como
secundarios, segn se alimenten de materia vegetal, una comida rica
en energa o de materia animal. Estos dependen del suministro de
comida disponible, por ejemplo, la mofeta se alimenta de ratones y
ratas durante el invierno y de semillas e insectos durante los meses
estivales.
Cuarto Eslabn: Lo conforman los Carnvoros, llamados consumidores
secundarios, que utilizan a los herbvoros y omnvoros como alimento,
obteniendo la energa solar de tercera mano. Entre los carnvoros
estn: lobo marino, puma, zorro, boa, lobo, tiburn.
Quinto Eslabn: Lo conforman los Carroeros que son consumidores
terciarios, que se alimentan de animales muertos. Son tiles para
el ecosistema al eliminar restos orgnicos y contribuir a su reciclaje.
Los restos dejados por los carroeros son despus usados por
los descomponedores. Estos pueden ser buitres, escarabajos
carroeros, moscas verdes, avispas y mapaches.

También podría gustarte