Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC

Licenciatura: Terapia Fsica

Introduccin a la Terapia Fsica

Cadena muscular de flexin y extensin del tronco

INTEGRANTES
Gonzales Hernndez Jazmn
Paredes Arce Alma Paola
Velazquez Adauta Liliana
Zeferino Estevez Michelle

1G2
Prof. Francisco Bentez Alcaide
Fecha de entrega: 07/12/2015

CADENA MUSCULAR
Las cadenas musculares son circuitos en continuidad de direccin y de planos anatmicos por donde
circula las fuerzas organizadoras del cuerpo.
IMPORTANCIA DE LAS CADENAS MUSCULARES

El cuerpo humano tendr que adaptarse a la fuerza de gravedad, asegura su equilibrio para
realizar todos los movimientos corporales.

Las cadenas musculares aseguran estas funciones.

Cuando estas estn en equilibrio el cuerpo puede Expresarse y adaptarse, pero si realizamos
un esfuerzo afectamos y convertimos cadenas de Tensin miofacial y el cuerpo perder
capacidad, por lo tanto se deforma y aumente el riesgo de Lesionarse.

Las cadenas musculares son grupos o familias de msculos que ejercen una funcin o movimiento.
Nuestros msculos nunca trabajan solos, sino en conjunto. Es necesaria la continuidad sin
interrupcin de toda la cadena, la continuidad de la cabeza a los pies y necesario que las cadenas
musculares puedan generar toda la coreografa del movimiento del cuerpo.

TRONCO
Cadena recta
Produce la flexin y extensin del tronco.

CADENA DE FLEXIN:
(Eje anterior)
Msculos que la integran:

Intercostales medios

Recto anterior del abdomen

Msculos del perineo


Su funcin de la flexo-extensin es:

Enrollamiento

Enderezamiento

CADENA DE EXTENSIN:
(Eje Posterior)
Msculos que lo integran:

Transverso espinoso

Supracostales

Epiespinoso

Dorsal ancho

Cuadrado lumbar

También podría gustarte