Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |Unverida de! Pei, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES UNIDAD DE POSGRADO COMUNICADO EL DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO DR. ADRIAN ALEJANDRO. FLORES KONJA, PONE EN CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD DOCENTE DELA UPG - FCC, LO SIGUIENTE: 1° CON FECHA 13 DE JULIO DEL 2016 MEDIANTE RESOLUCION RECTORAL N° (3652-R-16, SE_APROBARON LAS NUEVAS MALLAS CURRICULARES, QUE ENTRARAN EN VIGENCIA EL SEMESIRE ACADEMICO 2016-I1 DE LOS PROGRAMAS: MAESTRIA EN AUDITORIA CON MENCION EN AUDITORIA EN LA GESTION Y CONTROL GUBERNAMENTAL; MAESTRIA EN BANCA Y FINANZAS; MAESTRIA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS; MAESTRIA EN CONTABILIDAD CON MENCION EN COSTOS Y PRESUPUESTOS, EN LA GESTION ESTRATEGICA; MAESTRIA EN POLITICA Y GESTION ‘TRIBUTARIA CON MENCIONES EN AUDITORIA TRIBUTARIA Y EN POLITICA Y SISTEMA TRIBUTARIO; DOCTORADO EN CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES Y DOCTORADO EN POLITICA FISCAL Y SISTEMA TRIBUTARIO. EL DR. FLORES KONJA AGRADECE A LOS DOCENTES POR TODOS SUS APORTES, SU DEDICACION, Y LAS MUCHAS HORAS DEDICADAS A LA ESTRUCTURA DE ESTA NUEVA MALLA CURRICULAR, INTEGRANDO LAS COMISIONES QUE HAN DADO COMO RESULTADO UN PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL Y COMPETENTE. 2 SE SOLICITA A TODOS LOS DOCENTES QUE EN RELACION A SU ESPECIALIDAD, SE SIRVAN ADECUAR LOS SILABOS A LA ESTRUCTURA DE ‘SILABOS POR COMPETENCIA. 3° SE HA LOGRADO LA APLICACION DE LA DIRECTIVA N° 001-DUPG-FCC/15 “ACTIVIDADES DE INVESTIGACION EN LA UPG - FCC”, APROBADA CON RESOLUCION RECTORAL N? (3418-R-16 DE FECHA 04 DE JULIO DEL 2016, CON LA FINALIDAD QUE SE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016, 4 QUEREMOS DESEARLE EXITOS A LA NUEVA GESTION, Y EL AGRADECIMIENTO A TODOS LOS DOCENTES Y AL PERSONAL. ADMINISTRATIVO QUE HAN BRINDADO SU APOYO A ESTA DIRECCION, DESEANDOLE QUE SUS METAS PROFESIONALES SEAN CONCRETADAS. d Universitaria, 25 de julio del 2015 ION DE LA UNIDAD DE PoscRapo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA RECTORADO Lima, 14 de julio del 2016 Sehaexpelide: reson UCION RECTORAL N° 03652-R-16 Lima, 13 de jutio det 2016 Visto el Expediente, con Registro de Mesa de Partes Generel N° 00016-FCC-16 de la Facultad de Ciencias Comables, sobre aprobacién de Mallas Curriculares de los Programas de Maestrias y Doetorados. CONSIDERANDO: Que el articulo 40° del Capitulo VII de ta Ley Universitaria N° 30220, preseribe a la letra: “Cada Universidad determina el diseRo curricular de cada especialidad, en las niveles de ensefianza respectivos, de acuerdo a las necesidades nacicnales y regionales que contribuyan al desarrollo del pais”: Que Ja Ley Universitaria N° 30220 establece en su articulo 45°, que el Grado de Maestro requiere, entre otras exigencias, tener estudios de una duracién minima de dos semestres académicos y el Grado de Doctor requiere, entre otras exigencias, la aprobacién de los estudios respectivas con tuna duracin minima de seis semestres académicos; Que mediante Oficias N.'s 1020-DUPG-FCCIIS y 0226-DUPG-FCC/16, el Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables remite para su aprobacién, a partir del Semestre Académico 2016-Il, las Mallas Curriculares de los Programas: Maestria en Auditoria con mencién en Auditoria en la Gestién y Control Gubernamental, Maestria en Banca y Finanzas, ‘Maesiria en Comercio Internacional y Aduanas, Maestria en Contabilidad con mencién en Costos Que ef Consejo de la Facultad de Ciencias Contables en sesiones de fechas 11 de diciembre de! 2015 y 15 de marzo del 2016, acordé aprobar por uncnimidad las Mailas Curriculares de los Programas de Maestrias y Doctoradas que se indica de la referida Facultad: accion que se explica en las Resoluciones de Decanato N."s O04 y 12VFCC-DII6 de fechas 11 de enero y 17 de marzo del 2016; Que la Comisién Permanente de Investigacién, Asuntos Académicos, Grados, Titulos y Revalidas del Consejo Universitario con Oficio N° $31-CPIAAGTR-CU-UNMSIN/I6 y la Escuela de Posgrado con Resolucién Directoral N°00300-EPG-2016, emiten opiniin favorable: y Estando a las atribuciones conferidas por la Ley Universitaria N" 30220 con cargo a dar cuenta al Consejo Universitario; SE RESUELVE: 1° Ratificar las Resoluciones de Decanato N.'s 004 y 120/FCC-D/16 de fechas II de enero y 17 de marzo del 2016 de ta Facultad de Ciencias Comables, en el sentido que se indica RR.N°03652-R-16 ” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peni, DECANA DE AMERICA RECTORADO 1. Aprobar las Mallas Curriculares y la codificacién de los Planes de Estudios ropuestos de los Programas: Maestria en Auditorfa con mencién en Auditoria en la Gestién y Conirol Gubernamental, Maesiria en Banca y Finanzas, Maestria en Comercio Internacional y Aduanas, Maestria en Contabilidad con mencién en Costos y Presupuestos en la Gestién Estratégica, Maestria en Politica y Gestién Tributaria con menciones en Auditoria Tributaria y en Politica y Sistema Tributario, Doctorado en Ciencias Contables y Empresariates y Doctorado en Politica Fiscal y Sistema Tributario, a partir del Semestre Académico 2016-Il, segin ‘anexo que en fojas noventa (91) forma parte de ta presente Resolucion 2. Ettablecer que tos maestristas y doctorandos ingresantes antes del Semestre Académico 2010-I1, que no haven logrado culminar sus estudios, podran ser raubicados de acuerdo a las Mallas Currieulares vigentes. Encargar al Vicerrectorado de Investigacién y Posgrado y a la Facultad de Ctencias Contables, ef cumplimtento de ta presenie Resolucién Rectoral. Registrese, comuniquese, publiquese y archivese (fdo) Luisa Pacifica Negron Ballarte, Rectora (i) (fdo) Ral German Pizarro Cabrera, Secretario General pefFo—an transcribo a usted para conocimiento y demas fines. cw Atentamente, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA RECTORADO. Lima, 05 de julio del 2016 Se ha expedido: RESOLUCION RECTORAL N° 03418-R-16 Lima, 04 de julio del 2016 con Registro de Mesa de Partes General N? 05479-FOC-15 de la Facultad de sobre aprobaciin de Direetiva, Visto el Fxpediont, Ciencias Contabl CONSIDERANDO: Que mediante Ojicio N°1093-DUPG-FCC/I5, el Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables remite la Directiva N° 001-DUPG-FCC/IS “ACTIVIDADES DE INVESTIGACION EN LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES”; Que con Resolucién de Decanato N° 670/FCC-D/15 del 17 de diciembre del 2015, la Facultad de Ciencias Contables resuelve aprotar ta Directiva N° OUI-DUPG-FCC/I3 “ACTIVIDADES DE INVESTIGACION EN LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES"; Que la citada Directiva tiene por objetivo establecer disposiciones para el fortalecimienio de las actividades de investigacién de los Programas de Maestrias de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conduceutes a Ja obteaciin del Grado Académico; Que la Escuela de Postgrado mediante Resolucién Directoral N° 0204-EPG-2016 y la Comisién Permanente de Investigacién, Asuntos Académicos, Grados, Titulos » Revalidas del Consejo Universitario con Oficio N° 423-CPIAAGTR-CU-UNMSM16, emiten opinién favorable ‘Que cuenta con el Proveido s/n de fecha 03 de junio del 2016, del Despacho Rectoral: Estando a las atribuctones conferides por la Ley Universitaria N° 30220; SE RESUELVE: 1° Ratificar, en via de regularisacién, ta Resolucion de Decanato N° 670/FCC-D/I5 del 17 de diciembre del 2015 de la Facultad de Ciencias Contables, en el sentido de aprobar la DIRECTIVA N° 001-DUPG-FCC/S “ACTIVIDADES DE INVESTIGACION EN LA UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES”, segin anexo que en jojas cuatro (04) forma parte de la presente Resolucidn, 2 Encargar a la Facultad de Ciencias Contables el cumplimiento de la prevento Resolucién Rectoral Registrese, comuniquese, publiquese y archivese (fdo) Luisa Pacifica Negrén Baltarte, Rectora (i) (fo) Rasil German Pizarro Cabrera, Secretario General (e). Lo que transeribo a usted para conocimiento y demis fines. Atentamente, LZ BEATRIZ GIL NA Jefa de la Secretaria Ad Jr JPM, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS & a FACULTAD DE CIENCIAS CONTADLES (nme el Pr, DECANA DE AMERICA) UNIDAD DE POSGRADO- Directiva N° 001-DUPG-FCC/S ACTIVIDADES DE INVESTIGACION EN LA UNIDAD DE POSGRADO- DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES oBjETIVO Establecer disposiciones para el fortalecimiento de las actividades de investigacisn de los Programas de Maestrias de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conducentes a la obtencicn del Grado Académico, BASE LEGAL La Directiva se sustenta en las siguientes normas: 21 Ley Universitaria N°30220. 22. Eslatuta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Reglamento General de estudios de Posgrado de la UNMSM. Resolucién Directoral N° 080-EPG-2010, Directiva para el Procedimiento de Ja Elaboracion de le Tesis para la Obtencivin del Grado de Magister 0 Doctor. AMBITO DE APLICACION La presente Directiva es de aplicacion para todos los Programas de Maestrias de la Unidad de Posgrado de Ja Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor deSan Marcos. APROBACION Y ACTUALIZACION 4.1 Laaprobacion de la Directiva se efecta mediante Resolucién de Decanato. 42 La Directive puede ser actualizada, en caso de reorganizacion 0 reestructuracién de la Unidad de Posgrado o cuando se aprueben 0 modifiquen disposiciones que afecten las actividades de investigacion de los Programas de Maestrias de la Facultad te Ciencias Contables. DISPOSICIONES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LOS CURSOS DEL AREA DE INVESTIGACION 5.1 Con relaciona los curses de investigacion de la Unidad de Posgrado, debe ‘entenderse por a) Metodologia de la Investigacin. Es la asignatura correspondiente al primer ciclo de los Programas de Maestrias. Esta asignatura introduce al alumno de posgeado en la investigacién cientifica con la finalidad que pueda desarrollar el proyecto de ‘esis, tomando en cuentz las concordancias entre cada una de las partes y subpartes del diseiio y ta investigacién cientifica, Al finalizar el primer semestze, el alumno presenta el tema de su tesis, que contiene of titulo del estudio, la situacién problematica, el problema 53 54 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Uninet Pr BECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES UNIDAD DE POSGRADO de investigacin y la justificacién de la investigacién. El documents representa el 70% de la nota, b) Investigacién Aplicada 1. Es la asignatura de! segundo ciclo de los Programas de Maestrias. Contiene el plan de investigacion, metodolégica, cientifiea y tematicamente desarrollada, que muestra cokerencia entre el planteamiento del problema, el marco. teérico (antecedentes del problema, bases teéricas, marcos conceptuales), los objetivos, las hipétesis, las variables y los indicadores con el titslo de investigacién, asi como los aspectos relacionados con la metodologia, el presuipuesto, el cronograma de actividades y referencias bibliograficas A la culminacion det segundo semesire, el alumino presents el Proyecto de Investigacion de Tesis concluido en fisico, lo que representa ef 70% de la not. ) Investigacion Aplicada IL Es la asignatura del tercer ciclo de los Programas de Maestrias. Abarca el desarrollo de la primera parte del horrador de la tesis, especificamente los temas relacionados con el marco tedrico: el marco filoséfico o epistemologico de la investigacién, antecedentes de investigacién y bases tebricas. El marco te6rico debe contemplar la siguiente metodologia: contexts historico de la obra seleccionada, antecedentes. perfil socio histérico cultural del autor, resumen de la obra, critica personal, sintesis general y aporte a Ia ciencia. Para tal efecto, el graduando, con las recomendaciones del docente, debe seleccionar por lo menos dos (2) olvas 0 libros de autores que hayan desarollado bases teéricas relevantes: las cuales deben ser investigadas siguiendo la metodologia antes seftalada, ‘A la culminacidn del Tercer semestre, ef alumno preseata tun Informe parcial del Borrador de su tesis, lo que representa el 70% dela nota ) Investigacién Aplicada II]. Es la asignatura del cuarto ciclo de les Programas de Maestrias. Comprende el desarrollo de la segunda parte del borrador de la tesis: la metodologia, los resultados y discusion, © impactos (opcional), | téemino de! cuarto ciclo, ef alumno presenta e! borrador de la tesis wluyendo las Conclusiones y recomendaciones, lo que representa el 70% de la nota, Los temas dé los trabajos de investigacion deben enmarcarse en las linees de Investigacion del correspondiente Programa de Maestria y concordantes con a mencién programa que estudia el alumno, Con Ia finalidad de enriquecer cada uno de los contenidos de los cursos de Investigacion, el desarrollo de estos durante el semestre académico debe efectuarse necesariamente con la participacién y presencia del total de alumnos matriculados en cada asignatura, El contenido de los trabajos de investigacion debe cefirse tanto a la estructura establecida en el Anexo 1 como en el Anexo ? de la Directiva para el Procedimiento de la Elaboracién de fa Tesis para la Obtencisn del Grado de Magister 0 Doctor, aprobada con Resolucién Directoral N° 080.EPG.2010. Unreal Pers, DECANA DE AMERICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS y FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES: UNIDAD DE POSGRADO ‘ I ‘Asimismo, debe tenerse en cuenta los aspectos formales de presentacion de’ la tesis contemplados en el Anexo 3 de la misma Directive, 55 Al finalizar el semestre académico, of docente del curso de investigacion, debe presentar a la Unidad de Posgrado de Ia Facultad de Ciencias Contables, un informe individual sobre el cumplimiento de esta Directiva, adjuntando los archivos digitales de los trabajos de investigacién de cada graduando, en un plazo maximo de quince (15) dias calendario, En el caso de los profesores del curso de Investigacisn Aplicada I (Tesis 1), el informe debe reflejar el cumplimiento de la metodologia senalada en el literal ¢} del numeral 5.1. El docent» que incumpla con presentar su informe dentto del plazo establocido, hajo ninguna circunstaneia puede ser considerado en la carga acacémica del siguiente cido deestuclios. 5.6 Los docentes de los cursos de investigacion de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables deben particlpar obligatoriamente en los talletes y reuniones que convoque la Unidad de Posgrado de Ja Facultad de Ciencias Contables. ‘Tales convocatorias se efectdan « través de correo electronico, en un plazo no menor de dos (2) dias calendario de anticipacién. 6. DISFOSICIONES PARA PARA LA REVISION E INSCRIPCION DE, PROYECTOS DE INVESTIGACION DE TESIS DE MAESTRIA 6.1 Una vex secibido el Proyecto de Investigacién de Tesis, presentado por e! geaduands, el Director de Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables designa los Docentes Revisores Tematico y Metodélogo (Docentos Revisores); quienes emitiran sus Informes, considerando la estructura cestablecida en la Resolucién Directoral N° 080,EPG.2010, Directiva para el Procedimiento de la Elaboracién de la Tesis para la Obtencién del Grado de Magister 0 Doctor y ademde, si dichos proyectos retinen las consideraciones siguientes: Antecedentes objetives e hipoiesis del Proyecto de Investigacion, Factibilidad técnico- econémico de realizacton. Importancia del Proyecto de Tesis en la solucion de fos problemas concretos de la sociedad, la ciencia, la cultura y la tecnologia a nivel nacional e internacional. 4, Caracter novedeso de la Investigacion. ‘e. Los merecimientos académicos para ser desarrollados como trabajo de investigacion. 62 Concluida la evaluacion del Proyecto de Investigacién, ea el plazo establecido, los Docentes Revisores elevaran a la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables sus respectivos informes, con las apreciaciones en cada pagina y sus respectives informes, conteniendo el resultado de la revisién efectuada de acuerdo a las consideraciones antes itadas, en cuyas conclusiones debe consignarse explicitamente Ia expresion: “INFORME FAVORABLE” 0 “INFORME CON OBSERVACIONES"; con el fin de emitir el Dictamen de Inscripcidn respectivo, en caso cotresponda, 63. Los resultados de los Inlormes emitidos por los Docentes Revisores, son entregados en copia acompafiados del proyecto a los respectivos 3 Liste SE 6a 66 67 6a UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: (Cnet Per, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES UNIDAD DE POSGRADO graduandos, en caso de ser favorables continiia el procedimiento de la tramitacién conducente a la sustentacién de la tesis, caso contrario debe lavantar las observaciones y se le hace entrega con oficio, en el que indica *SUBSANACION DE OBSERVACIONES REVISORES TEMATICO Y/O METODOLOGO"; los docentes corroboran las observaciones levantadas ¥ emiten su informe a fin de que se continéie con la tramitacion del expediente ‘Los Docentes Revisores deben conceder a los graduandos las oportunidades, para reunirse y coordinar las apreciaciones a que hubieran lugar, y estos puedan adoptar las acciones correctivas, de ser el caso, El Director de Unidad de Fosgrado de la Facultad de Ciencias Contables designa a Nuevos Docentes Revisores, en las siguientes circunstancias: a, Motivo de fuerza mayor, no atribuible a la UPG; b. A solicitud del Docente Revisor Designado, en el plazo de tres (3) dias ules de recibide el Oficio y Proyecto de Investigacion, previa devolucién por escrito de los mismos; & A requerimiento del graduando, cuyé solicitud debe estar sustentada, luna vencidos el plazo para la revision del Proyecto, sin haberse recibido el Informe respectivoa ls fecha de su requerimiento; 0, d, Cuando habiendo recibido el informe oportunaments, el graduando solicita una tercera opinion, En este caso se requiere Informe previo de le Coordinacién Académica de la UPG, para ovaluar si amerita el cambio. Efectuado los cambios y designadgs los Nueves Docentes Revisores, éstos deben sujetarse al cumplimiento de inciece 6.1 al 6.5. Coneluido el proceso de Inscripcién del Proyecto de Investigacion, se comunica al alumno el Dictamen, a fin que proceda a las etapas subsecuentes. El Docente Revisor qu incumpla con presentar su informe dentro del plazo testablecida no sera consideraca en otro Proyecto de Investigacion de Tesis. 7. RESPONSABILIDADES La Coordinacion Academica de la Unidad de Posgrado de la Facultad cle Ciencias CContables es responsable del seguimiento y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente documento. A la finalizacion de cada semestre académico, el Coordinador académico de la Unidad de Posgrado emitiré un informe sobre el cum| dispesiciones conteniclas en la presente Directiva. jento de las 8. VIGENCIA La presente Directiva entre en vigencia a partir de la fecha de su aprobacién, mediente resolucién de decenato,

También podría gustarte