Está en la página 1de 2

SOCIOLOGIA AMBIENTAL

PROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTAL

CURSO:
358014_8

ESTUDIANTES:
Yolenis Olivo Carreazo
Cod. 1.128.051.176
Adalberto Barandica Polo
Cod. 1043871132

CEAD: Cartagena

TUTOR:
MARIA YOLANDA PAEZ

CARTAGENA DE INDIAS

2016

CONCLUSIONES GENERALES

Los impactos en los ecosistemas y recursos naturales son fruto de un modelo econmico
globalizado que gira en torno a la acumulacin y cuyas consecuencias se perciben en una
mayor fragilidad ecolgica, pero tambin en la injusticia social imperante, pues los beneficios se
han distribuido inequitativamente, en este sentido podemos decir que recursos se han usado
irracionalmente, de manera que estn en juego los beneficios que las generaciones futuras
podran obtener de los ecosistemas y por ende, la sustentabilidad.
Debido a la crisis ambiental se ha despertado la conciencia por parte de ambientalistas,
organizaciones, movimientos, grupos, lderes comunitarios, quienes empiezan a identificar las
problemticas ambientales y sociales que afectan sus territorios en el hoy y que los afectaran
en el maana.
A partir de esta preocupacin se desprenden desacuerdos controversias y diferencias entre
partes interesadas en torno al uso y acceso a los recursos naturales que muchas veces
terminan en conflictos socios ambientales. Los principales conflictos socio ambientales se
derivan principalmente de las polticas y proyectos de extraccin de recursos naturales - como
petrleo, gas, minera, madera, palma y recursos marinos-, al rgimen de propiedad y uso de la
tierra, y a la gestin del agua.
Generalmente cuando estamos en un conflicto, lo que normalmente ocurre es que las partes
involucradas no conversan entre s, se corta la comunicacin y hay una tendencia a rechazar el
dilogo y se abren pocas oportunidades para interactuar constructivamente con los dems
actores, es por esto que la comunicacin y el dialogo son fundamentales para poder resolver un
conflicto socio ambiental.
Es importante resaltar que los conflictos socio ambientales nos indican que la comunidad est
interesada, preocupada y activa por resolver y llegar a mitigar los impactos ambientales desde
lo local, lo regional, lo mundial etc.

Enlace del blog: https://sociologiaambiental866.wordpress.com/2016/07/09/sociologiaambiental-grupo358014_8/

También podría gustarte