Está en la página 1de 2

De qu va la tica?

Michelle Castillo Vera


Ingeniera en Bionegocios
tica Persona y Sociedad
En una palabra, entre todos los saberes posibles existe al menos uno
imprescindible: el de que ciertas cosas nos convienen y otras no. (Fernando Savater, 1991)
Nosotros los jvenes vivimos en un mundo en el cual nuestra opinin es importante,
tenemos voz y voto. Adems al ser una generacin con mejor educacin que las
generaciones pasadas, nuestras acciones tienen un mayor impacto en la sociedad. Como
dice Savater, sabemos lo qu nos conviene y lo qu no, ciertamente sabemos que somos
sabios, tenemos visin y tica, por lo que sabemos que nos conviene hacer uso de nuestra
educacin y conocimientos para construir un mundo mejor. Ya sea por medio de avances
tecnolgicos, proyectos que impulsen la educacin, mejoras en el sistema de salud, entre
otras. Con qu objetivo? Con el de tener una mejor calidad de vida.
La libertad no es una filosofa y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la
conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monoslabos: S o No.
(Octavio Paz, La otra voz). Nosotros los jvenes somos libres de decidir qu queremos
hacer y decir. Somos nosotros mismos quines nos limitamos al decir no puedo. Somos
tambin seres conscientes, sabemos distinguir entre lo qu es correcto y lo qu no. Es aqu
en donde entra la tica. sta rama de la filosofa se centra en las acciones que tomamos de
acuerdo a nuestro sistema moral. Lo que quiere decir que est en nosotros el poder de

decisin en cuanto a la direccin que nuestras acciones y palabras tomen con el fin de
obtener una mejor calidad de vida.

Bibliografa:
Fernando Savater. (1991). tica para Amador. Barcelona, Espaa: Ariel.

También podría gustarte