Está en la página 1de 2
U S MP FACULTAD DE SAN MARTIN’ De PORKES | INGENIERIA Y ARQUITECTURA EVALUACION | Segunda Practica Calificada Sem. AcADEmIco. | 2011-2) ‘CURSO Resistencia de Materiales 1 ‘SECCIONES: ~ | 26F y 27F Guerrero Navarro, Raul Agustin , | PROFESORES | peralta Serrano Alexander DURES _ sme ESCUELA _| Ingenieria Industrial cIcLo vi INDICACIONES: 1. # es el ndimero de lista del alumno en’ la presente evaluacién. Por favor, escriba su # en la esquina superior derecha de la primera pagina interior de su cuadernillo de evaluacién. 2. Cada problema deberd ser resuelto en su cuadernillo y debe contar con su respective DCL, su P.M. y con su solucién paso a paso, concluyendo con la respuesta a la pregunta formulada. 3. Si utiliza AutoCAD y/o Excel como herramienta de solucién en aigin problema, debers grabar ‘Sus archivos trabajados en la carpeta que ha sido creada en D:\ por MICROTEC. Grabe dentro de dicha carpeta sus archivos trabajados denomindndolos con sus dos apellidos y primer nombre, seguido del nimero del problema correspondiente. Ejemplos: PORTURAS BOREA CARLOS - Pi PORTURAS BOREA CARLOS - P2 4. No est permitidg el uso de USB’s, CD’s 0 cualquier informaci6n digital ¢ Internet. 5. Séto est permitido la utilizacién de und calculadora personal, la PC proporcionada por el laboratorio de la Facultad y todo material de consulta impreso PROBLEMA 1.- El elemento curvo mostrado en la figura 1 se carga con una fuerza P = (9+ #/2) kN como se muestra. Si se sabe estd fabricado utilizando un perfil “T” de aceca_estructural ASTM-A36 y que se desea garantizar un factor de seguridad (FS) de 3 reférido al limite de fluencia, se pide pe para la seccidirrecta-que-coritiené a los puntos A y B: Las dimensiones minimas del perfil ‘T”. (5p) Zz os valores def @sfuerzo maximo*y del esfuerzo minimo indicando si estén a traccién o compresién. (3p) ~ La distancia medida desde el centro de curvatura, donde el esfuerzo es nulo. De no haber Gstuerzo nul, deberd indiear su valor. (2p) Continéa en la siguiente pagina... PROBLEMA 2.- La figura 2 muestra una viga ABCDE la cual estd cargada como se muestra. Si para su confeccién se utilizan tres planchas de acero estructural ASTM-A36 de dimensiones “a” in x % in, dispuestas como lo indica ta figura 3, se pide 1.- Determinar el valor y signo de los esfuerzos principales maximo y minimo en ia viga y ef lugar donde se producen (referirto al extremo A). (4p) 2.- El Factor'de. seguridad en el punto *b” (unién del alma y del ala) utilizando la teoria de la méxima energia de distorsién y en qué zona se presenta (referirlo al punto A). (3p) 3.- Dibujar el diagrama mis critico de distribucién de esfuerzos cortantes producidos por las cargas transversales aplicadas a la viga. (3p) NOTA: Asuma una aplicacién gradual de todas las cargas sobre la viga. Figura 2 Figura 3 = (8 + #/10) in AB = (10 + #/5) in BC = (10 + #/5) in CD = (45 + #/5) in DE = (35 + #/5) in w = (750 + 20#) Ib/in 26000 + 40#) Ib Q = (15000 + 40#) Ib La Molina, 06 de Noviembre de 2011 RGN/APS

También podría gustarte