Está en la página 1de 2

635

CASOS PARA ESTUDIO

D. Uno de los circuitos de difcil ajuste es el de la temperatura de los grnulos secos,


por ello se obtuvieron los siguientes datos mediante cambios de + 10% en la salida
del controlador de temperatura
Tiempo

Temperatura

200
200
202
208
214
218
220
222
221.8
223.0

1
3
6.5
8.5
11.0
13.0
15.0
17.0

El transmisor de temperatura de este circuito tiene un rango de 100 a 300


Se debe
ajustar un controlador PI mediante el mtodo de sntesis de un controlador, y un controlador PID mediante el mtodo de IAE mnimo.
Bibliografa
1. The

Co. Aplication engineering data AEC 288-3, Enero, 1972.

Caso II. Sistema de control para la deshidratacin de gas natural


Ahora se considera el proceso que aparece en la figura B-2. El objetivo de este proceso
es deshidratar el gas natural que entra al absorbedor, lo cual se logra mediante el empleo
de un deshidratante lquido (glicol). El glicol se introduce por la parte superior del
bedor y fluye hacia abajo, en sentido contrario al gas, a la vez que recoge la humedad
del gas. El glicol pasa del absorbedor a un
de calor y al separador; en
el rehervidor, que se encuentra en la base del separador, se extrae la humedad del glicol,
la cual se elimina en forma de vapor (de agua). Este vapor sale por la parte superior del
separador, se condensa y se utiliza como agua de reflujo, la cual se utiliza para condensar
los vapores de glicol que de otra manera saldran junto con el vapor de agua.
El ingeniero que dise el proceso decidi que se debe controlar lo siguiente.
1. El nivel del lquido en el fondo del absorbedor.
2. El reflujo de agua en el separador.
3. La presin en el separador.
La temperatura en el tercio superior del separador.

APNDICE

Separador

Figura B-Z. Sistema para deshidratacin de gas natural.

5. El nivel de lquido en el fondo del separador.


6. La operacin eficiente del absorbedor con diferentes cargas de produccin.
Dibujar el diagrama de instrumentacin completo donde aparezca la instrumentacin necesaria para lograr el control que se desea. La instrumentacin que se debe emplear es
electrnica (4-20
con excepcin de las
Caso

Sistema de control para la fabricacin de blanqueador de


hipoclorito de sodio

El hipoclorito de sodio

se forma por
+

En el diagrama de flujo de la figura B-3 se ilustra el proceso para una manufactura, la


cual es de la forma siguiente.

También podría gustarte