Está en la página 1de 3

1.7 Conocimiento cientfico.

Es una de las formas que tenemos para


otorgarle un significado a la realidad.
Cuando se acumulan nuevos conocimientos
y nuevas experiencias nos referimos al
conocimiento cientfico, la ciencia avanza a
medida en que se logren plantear y resolver
diversos problemas.
Explica mediante un anlisis las razones por las que se crean
diversos fenmenos para que a travs de estos se puedan sacar
formulas, enunciados y conceptos, entre otras.
Ya que nos encontramos rodeados de estos fenmenos que se
explican cientficamente, los podemos observar desde el
crecimiento de plantas, animales, hasta el cambio de clima.
El conocimiento cientfico se vale de mecanismos organizados y
sistematizados para buscar produccin de este conocimiento.
Ya que es racional, sistemtico, exacto, verificable y confiable. Para
el estudio de los fenmenos observados.
Ejemplos:
Las causas del movimiento de rotacin de la Tierra.
La ley de la Gravitacin Universal.
El Clculo Numrico.
La explicacin de la deriva continental.
El conocimiento de la circulacin sangunea.

Adems
podemos
encontrar
otro
tipo de conocimiento, que se conoce como conocimiento emprico.
Este se basa en los hechos directos de la vida cotidiana.
El conocimiento emprico se desprende de la experiencia y se
obtiene a travs de los sentidos, es el conocimiento con el que se
interacta ni una crtica al procedimiento de obtencin de la
informacin ni a las fuentes.
Ejemplos:

La agricultura.
La cermica.
Medicina
Artes.

A continuacin compararemos las dos


formas de conocimiento:
Conocimiento emprico.

Es producido por el hombre.


No sigue un proceso
metodolgico.
Se percibe por los sentidos.
Existe en la naturaleza.
Forma parte de la vida
cotidiana.

Conocimiento cientfico.

Es producido por el hombre.


Se basa en una metodologa.
Se procesa mediante un
mtodo.
Se elabora en la ciencia o en el
laboratorio.
Se investiga para encontrarlo.

La fsica se relaciona con diferentes asignaturas por tratar variedad


de procesos.

También podría gustarte