Está en la página 1de 3
Presentacion Variable Manipulado por el observador FIGURA 2.12 (p.90). Esquema del experimento de H. Wallach sobre la constancia de la claridad, Fuente: Adaptacién de la figura 3.3.5. de la obra de Stephen E. Palmer Vision Science: Photons to Phenomenology. © 1999. Cambridge, MA: The MIT Press Punto de aS, FIGURA 4.1 (p. 148). Ejemplo de perspectiva lineal. FIGURA 4.12 (1p. 166). Ejlemplos de estereogramas (A y C) y esquemna de su corres- pondiente experiencia visual (B y D). Fuente: Stephen E. Palmer. Vision Science: Photons fo Phenomenology. © 1999. Cambridge, MA: The MIT Press, p. 210, fig. 5.3.6. ae ) NBs CMe 7S 4 jee FIGURA 6.1 (p. 226). En Ia parte izquierda se representan figuras reversibles simi- lares a las de Rubin (1915). Obsérvese como cambia el percepto a medida que aumenta el tamafio de Ia zona blanca de la zona central. Esta se percibe mejor como figura cuando el tamafio es mas pequefio (A) que cuando es més grande (C). Fuente: Stanley Coren, Lawrence M. Ward & James T. Enns. Sensation and Per- ception. 1994. Toronto: Harcourt Brace College Publishers, Thomson international, fig. 10.10. En la parte derecha se representa un dibujo de Shepard (1990). En este dibujo se percibe al mismo tiempo el candelabro y el rostro de frente pero no se puede percibir al mismo tiempo la palmatoria y los dos rostros de perfil. Fuente: Roger N. Shepard. Mind Sights. 1990. New York: Henry Holt. RECONOCIMIENTO POR COMPARACION DE PLANTILLAS FIGURA 8.1 (p. 285). Reconocimiento del objeto por comparacién de plantillas. Normalizacién en orientacion y tamafio Orientacién Tamafio NN L FIGURA 8.3 (p. 286). Proceso de normalizacién en orientacién y tamaiio previo ala comparacién con la plantilla.

También podría gustarte