Está en la página 1de 2

La Repblica Cafetalera (1876-1931)

El General Gerardo Barrios transfiri haciendas pblicas para el cultivo


del caf, en 1859. Para tal fin, dict una serie de medidas como: declarar
como propiedad privada los terrenos baldos que durante cinco aos
fueran cultivados de caf, devolver a los contribuyentes cincuenta
centavos por quintal (de lo que haba sido cobrado sobre
las exportaciones de caf y hierro). Para tener derecho a esa devolucin
sobre el hierro, tena que ocuparse ste en la fabricacin de carretas.
Todo esto provoc la avaricia por las tierras ejidales y comunales en
1864, tanto de europeos como de norteamericanos. Estos ltimos se
ubicaron en el municipio de Zaragoza, al sur de San Salvador, donde "
se ofrecan sitios regalados a todas aquellas personas honorables y
trabajadoras
interesadas
en
cultivas
azcar
o
caf".

Las municipalidades deban dar rboles de caf a sus ciudadanos para


que los cultivases. Un decreto de 1846 daba un tratamiento especial a
quien cultivase caf otro " fruto de mayor esperanza" , as, aquel que
tuviese 5000 rboles de cafeto, no pagaba impuestos municipales
durante 10 aos, ni impuesto de exportacin durante los 7 primeros
aos y sus trabajadores se encontraban exentos del servicio militar.

También podría gustarte