Está en la página 1de 9
APTITUD ACADEMICA 03. Indique la alternativa que mejor completa el cuadro, RAZONAMIENTO MATEMATICO = JiJ= 01. Indique la alternativa que debe ocupar el Z\~\-|S casillero UNI, Zil- | -l aN CO ZHI Z| |Z x Z, ) x} [= tl Co | 1m y 8 5 04. Indique e! cubo que corresponde al siguiente desarrollo: UNI i A) B) cy D) E) 2s x 05. Determine la figura que ocupa la posicion FH No eee es diez. 02. Indique fa figura que completa esta analogia’ i aL. ow am posidon posoin2 eosin? prion 5 YS come > ose: PB PL. posicién S — posicisn 6 GC omum Ba Yy g »y 2 2) 2 e 06 Indique la alternativa que continia a secuencia mostrada ° Oo oO A) 9 iO O 8) ° o | O Oo} °|O 5) ° ° oO 07. Se ordenan de manera creciente, segon su eso, las tres cestas |, Ity IIL AAD, 000, OAD, 1 im m7 O° D) ysetienelacestaly AOD, . para mantener el orden creciente. la cesta IV debera ubicarse: A) entre ty il B) entre Wy It C) antes de | D) después de lit E) Uy IV tienen ef mismo peso 08. Dadas las inferencias: 1 Si ella compra _un_vestido, entonces comprara zapatos. Ella compra zapatos, or fo tanto ella compra un vestido. ll. Si Luis tee Caretas esta bien informado. Luis esta bien informado. entonces Luis jee Caretas Il, Si estudio, obtengo buena nota. Si no estudio, me divierto. Por to tanto, ‘obtengo buena nota o me divierto. Son validas A) Soto | D) ly tl 8) Soto Ii ey iy €) Soto Itt 09. Carlos, Victor y José estudian en tres universidades: X. YZ. Ademds cada uno de ellos estudia una carrera diferente: A. B 6 C Catlos no esta en X y José no esta en Y. El que esta en Y estudia B y el que esta en X no estudia A. José no estudia C. {Qué estudia Victor y donde? A) CenY 0) Aenz B) Cenx ) Benx ©) Benz 10 Lanegacion de: X es verdadera ya que Z es falsa" es. A) Xes falsa y Z es verdadera B) X es falsa oZes falsa C) X es verdadera y Z es verdadera D) SiZes verdadera, X es falsa E) XyZ son faisas 11 Indicar el numero que debe reemplazar al signo de interrogacion Ae B)7 C)8 «D9 ENO 12. Las fichas de domind estan ordenadas en fla Indique fa altemativa que sefiala el numero de puntos correspondiente a Ia ultima ficha para ‘que exista una serie coherente. Las fichas estan marcadas del 0 al 6 2 ? A Or4 0) 3/4 8) 273 EB) ara ©) 313 13, En la sucesion 1.2.5.43 1'3'B'21 Determine el valor de x + y A) 199 ©) 233 B) 216 E) 24a ) 222 14. 4Cuales el valor de x? Informacién brindada’ Lo x?-2x= Wox<2 Para resolver este problema se requiere utilizar A) | solamente B) 1! solamente C) ly Il conjuntamente D) Toll, cada una por separado E) Informacion adicional 16. La pregunta que a continuacién se propone est acompafiada de las Informaciones 1 Il Analice é identifique la informacién suficiente para responder. La figura ABCD jes un cuadrado? Informacién’ Lo a=45* ll, medida del angulo ADC es 90° 9, c A B A) Séto la Informacién | es suficiente B) Sélo la Informacion Il es suficiente C) Es necesario emplear ambas informaciones D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente E) La informacién brindada es insuficiente 16. Determine el valor de *n”. Se sabe que n° es un némero de 3 cifras Informacién brindada 1 (n +3)? es un numero de 4 cifras la? es miltiplo de 2 Para resolver A) La Informacién | es suficiente 8) La informacion Iles suficiente ©) Es necesario utilizar ambas informaciones D) Cada informacién, por separado es suficiente E) Las informaciones dadas son insuficientes 17, Dos conferencias simulténeas tienen igual numero de asistentes. Por cada 6 personas que salen, de la primera conferencia, de la segunda salen 2 personas para ingresar a la primera y 3 para irse a su casa, ademas, cuando hay 64 asistentes en la primera conferencia, en la segunda existen 24 {Cuantos asistentes habian inicialmente en cada conferencia? A) 196 b) 315 8) 224 &) 344 C) 256 18. En un grupo de 40 nifios y nifias, la sexta parte de los nifios y la séptima parte de las nifias, tienen bicicletas. Cuantos no tienen bicicletas? A) 24 ©) 34 8) 27 £) 36 c) 30 19, Sise cumple que tvu 18 4 tous 2 vu 3u Determinar el valor de “m’ en: =2 (av2yam == ASB) 4 =C)5 GENT 20. Si vez 24w z % | determinar el valor de urz . donde: w =([36 2]6[56(-2)] A)-9 8)-8 C)7 DB £9 21. Se definen tos siguientes operadores: als 2a+2 «|b =b-1 Determine el valor de "x" en 28 19 3 84 5 D6 £8 22. En enero de 2006, un inversionista compré acciones de la empresa A, B y C, por un monto de 36 000 délares. en las proporciones indicadas en el grafico 1; en el grafico Il se muestra la variacién de los precios de cada accion de enero a diciembre. Determine el monto de las acciones en total, en el mes de diciembre. A Grdfico | $iaccien enero Junio diciembre Grafico Il A) 31500 D) 87500 8) 37 500 &) 66 000 C) 41 600 23. El grafico 1 muestra lo que gana por hora un operario y el grafico I la cantidad de horas que labora por cada dia. Grafico | Grafico II horas ALLA dias LMM J ov osS OD Indique la alternativa correcta. ko @ A) Eldia jueves gana el 42% de lo que percibe el dia martes B) El dia viernes gana el 50% de lo que percibe el dia domingo ©) Lo que gana tos dias sabado y domingo, supera a lo que percibe los dias martes y viernes D) Los dias lunes, miércoles y viernes gana mas que los dias martes, jueves y sdbado E) El ingreso que percibe trabajando los dias miércoles, jueves y domingo es menor al que percibe trabajando los dias martes, sabado y lunes 24.Un ——alumno ——_universitario—_reparte (porcentuaimente) su iar actividades: asistir a clase (A), estudiar (8), tomar sus alimentos (C): dormir (0) y Fecrearse (E) segin el grafico que sigue: % del dia s ano actividad > AB ¢ DO € De las afirmaciones: 1. En invierno estudia 3.6 horas menos que ‘en verano UL En verano duerme 2,4 horas mas que en invierno {ll En verano emplea més horas en alimentarse y dormir que en estudiar. Son ciertas A) Sdlol D) tym B) Séloll e)uinym ) tytt 25. Gréfico : Presién-Velocidad-Temperatura A Preoin BE Temperatura escale © Vevooes De la informacién brindada por el grafico, indique las alternativas verdaderas o falsas. | La temperatura tiene una tendencia reciente en el tiempo. Ml. La presién y la temperatura tienen la misma tendencia. IIL La presién y la velocidad tienen la misma tendencia. IV. La presion y la velocidad tienen tendencias opuestas, A) FVVY B) FVVF ©) VVFF D) EFVE &) FFFV RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGIAS Tomando como referencia la relacién del par base, elja la alternativa que mantenga dicha felacién andloga, 26. POSIBLE =: REAL =: A) utépico suefio. B) probable concreto C) deseo: angustia ©) inaccesible tortuoso €) ansia aspiracion 27. LIBIDINOSO : CASTO A) hipéerita amargo B) magistral iracundo €) falco: cauto D) timido cobarde E) indecente : Piidico DEFINICIONES Eilja la alternativa que concuerda adecuadamente con la definicién presentada. 28, : alguien que es pulcro y elegante. A) Afildado 0) Decente B) Adornado ) Honesto €) Justo 29, : Venta pablica de bienes que se hace al mejor postor y, regularmente, por mandato y con intervenciin de un juez. A) Remate D) Oferta B) Venta E} Negocio ©) Subasta 30. : Cualquier imitacion burlesca de una cosa seria. A) Ademan D) Burta B) Parodia £) Insutto Cc) Mimo PRECISION LEXICA Eiija el término que sustituya mejor a la palabra subrayada. 31. Este libro tiene temas relacionados con el pensamiento critico y el pensamiento creative, ‘A) pone D) da 8) brinda E) transmite ©) contiene 32. La corrupcién tiene mittiples formas en ta burocracia excesiva y en ambitos como el policial, el judicial, ete A) toma 0) mantiene 8) adopta E) posee €) asimila 33. No se debe evitar una pregunta si se ve que es sincera A) enmascarar 8) responder C) eludir D) contraponer E) pregonar 34. Ese dato era imprescindible, por lo que se hacia necesatio consequitlo cuanto antes. A) denostarlo 8) obtenerio C) perseguirlo D) demostrarto ) comprenderto CONECTORES LOGICOS Elija ta alternative que, al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido adecuado a la oracion. 36, dices que no entiendes lo que iees, utiliza alguna técnica para comprender el texto; el subrayado la técnica de los mapas conceptuales. ‘A) Aunque - pues ~ es decir - y B) Ni-ni-osea—tambien €) Sibien ~ es decir — primero - después D) Porque - en consecuencia — primero - 0 E) Si-entonces ~ por ejemplo - 0 36. quieres guardar una informacion en Ta computadora, primero haga clic en atchivo, otro en guardar_como: seleccione la unidad que se . escriba el nombre del archivara documento, ‘A) Aunque - y - mds tarde - despues B) Si-entonces ~ a continuacién - es decir C) Sibien - pues - luego - y 0) Si-luego - después - finalmente E) Si-ni-o-y 37, la ves, te esquiva la mirada; wuelves a verla, se sonrie con Gisimuto;, . necesita un trato especial_"_amable. A) Aunque - y—entonces - 0 B) Porque — ni - nino €) Si-si-es decir~y D) Ya que - empero~0 sea - ademas E) Sibien -o bien - esto es -osea INFORMACION PRESCINDIBLE Elija ta alternativa cuya informacion no forma Parte del tema desarrollado en el texto, 38. I. Con la expresién observatorio astronémico. se hace referencia a cualquier lugar desde el que se pueden realizar dichas observaciones. Il Los primeros observatorios astronémicos ‘conocidos se remontan al tercer milenio a. C. y fueron construidos en China y en Babilonia. Nl, Desde entonces. su evolucion y desarrollo ha corrido paralelo a la de la astronomia, 1V. Durante sigios, los astrénomos se limitaron al estudio de los fendmenos celestes a simple vista debido a la inexistencia de instrumentos, especiales. V. Por fo comin, los, ‘observatorios astronémicos suelen ubicarse lejos de los asentamientos humanos y a gran altitud. Al ow 8) tl ev cm 39 | La refrigeracion es una técnica que consiste en reduc la temperatura de un cuerpo a un nivel inferior a a de! medio que lo rodea. 1 En los aparatos de refrigeracién, el frio se produce evaporando un fluido frigorifico a baja presion, lil, Esta técnica se emplea en la conservacién y el transporte de tos alimentos. IV. Se recurte también a esta tecnica en las instalaciones de aire acondicionado y pistas de hielo V. En medicina y en las industrias, farmacéuticas. esta técnica tambien resulta muy ati Atl Vv B) I pv om COHERENCIA GLOBAL Ela la altemativa que presenta la secuencia correcta para que el texto mantenga una coherencia adecuada entre los enunciados. 40. DAVID HILBERT |. Hilbert estudié y después ensefio en la universidad de su ciudad natal hasta 1895. Il David Hilbert fue un destacado matematico y filésofo aleman de su generacion. Il, Ese afo fue trasiade a Ia universidad Gotinga IV. Nacid en Konigsberg, al este de Prusia V. Alli, trabajé en muchos campos de las matematicas. A) I=M=IV=mM=V Dy HIV B) IV-0-V-a-1 0 &) -1V-1-t-V ©) W--1-V- tl 41. LA EPOPEYA |. Entre sus caracteristicas mas importantes, se destaca la valoracién del héroe. IL. Estos acontecimientos estan referidos a las hazahas de algun héroe legendario M, El heroe constituye la exaltacion de los ideales de una sociedad determinada 1V. Esta composicién relata acontecimientos de acciones heroicas. V. La epopeya es una composicion poetica A) V-H=IV-1-1 B) V-I-IV-1-til C) V=l-I=Iv=il 0) V-IV= Ile 1 = €) V-I-IN-n-W 42. EL CHIP 1. Los circuitos analégicos estn disefiados para una tarea especifica pues carecen de polivalencia I, Estos circuitos aportan una serie de ventajas or la reduccién de tamafio, mayor seguridad y costo mas bajo MW. Los circuitos digitales_funcionan como interruptores y se emplean en todo tipo de microprocesadores IV. Segun tas aplicaciones a que se destinen, tos Circuitos integrados pueden ser analégicos o digitales. V. El circuito integrado miniaturizado © chip es un elemento compacto fabricado en una pequefiisima placa de silicio. A) V=ll-il=t-V DB) V1 -i--tv 8) V-IV--1-&) VV itt c) V=i= 1-1 INCLUSION DEL ENUNCIADO Elija la opcién que, al insertarse en el espacio en blanco, completa mejor la informacion global de! texto. 43, |. Todas las materias, incluso aquelias que se consideran como duraderas, estan sujetas al ataque quimico llamada corrosion. Il, La materia se corroe por dos causas’ por el ataque quimico directo de un liquido especifico y por el ataque electroquimico. Ill La atmésfera ejerce un ataque quimico directo sobre algunos materiales, como en el caso de oxidacién de metales. IV v la reciente contaminacién, debida a ios gases de las combustiones, provoca una intensa corrosion A) Respecto a la accion electroquimica, ésta acta por la intervenci6n de ciertos gases B) El efecto corrosivo puede alcanzar el interior de! metal cuando éste es poroso €C) El hierro es un metal que se oxida cuando fa humedad del aire es superior al 60% D) En la superficie de un metal, se encuentra pequefias particulas de otros elementos. E) En todo tipo de construccion, se debe evitar que la superficie presente entrantes, 44. |. El ecosistema es un nivel de organizacion de la vida por una serie de individuos de muchas especies. Il. La organizacién de un ecosisiema se basa en la estructura alimenticia. IN En cualquier parte. todos los ecosistemas estan integrados por una serie de grupos de organismos que se intercambian materia y energia. IV. A) Con el transcurrir del tiempo y por tendencia natural, los ecosistemas se hacen cada vez mas complejos, 8) Los ecosistemas utiizan una fuente de energia (el sol) y una organizacion basada ena alimentacion. C) Cada uno de estos grupos constituye un nivel trofico, caractetistico de la escala alimenticia D) En los ecosistemas. las plantas verdes ‘ocupan el primer escalon de la vida E) Unas comunidades son susfituidas por otras. y 2 veces muy distintas, COHESION TEXTUAL Elja ta altemativa que presenta el orden adecuado que deben seguir las informaciones para que el texto esté mejor cohesionado entre sus elementos. 45. Esta planta se cree que es originaria del sudeste de Asia, y su fruto, el coco, se vende habitualmente en nuestras fruterias. Il. Los cocos inmaduros contienen un liquido que con él tiempo se torna lechoso. II E! coco es una drupa, es decir, un fruto con pulpa blanda. IV. En los cocos maduros, se solidifica una sustancia blanca, muy grasa y relativamente dura. V. La planta cocotera es una especie de palmera-que abunda en las zonas costeras tropicales. A) 1-VeM~-1V DB) V=1= titty B) M--V-1-IV&) V-t-m—-n-tv ©) 1-Va tlm v 46 | Una vez consolidada la presencia europea en el Pert, distintos artistas italianos llegaron a estas tierras. Il. Del primero de ellos, encontramos obras en Lima, Arequipa, Cusco y Puno. lll Muchos de estos artistas, que llegaron en tomo al ultimo cuarto del siglo XVI, fueron italianos. IV, Mientras que de los ttimos, destacan sus obras maestras en lima." V. Tres de los mas destacados egaron: como se ha dicho, procedentes de Ital: Bernardo Bitti, Angelino Medoro y Mateo Pérez De Alesio, A) T-il-V-il-v 8) 1-V-t-WV- lt c) W-V-t-1V D) t-1-I-Vv-1V &) V-ml-t-1V-0l COMPRENSION DE LECTURA 47. 48. 49, Que uno confie en otro depende, por to comun, de que uno piense que el otro es fiable en citcunstancias relevantes. Y esto depende, a su vez, del conocimiento que se tenga de que el comportamiento futuro del ‘otro sera como uno espera. Si una persona confia en otra, se debe a que en él destaca, principaimente, A) (a racionalidad 8) el compromiso. €) la aceptacion D) fa fiabitidad E)_elconsentimiento, La percepcion de objetos y de sus condiciones por medio de los sentidos se denomina conciencia sensorial. la conciencia sensorial de objetos exteros esta mediatizada por érganos corporates particulates como los ojos, la nariz y da lugar tipos distintos de experiencia como la experiencia visuat o la olfativa El texto desarrolla como tema principal A) laconciencia sensorial. 8) los érganos de percepcion C) la experiencia sensorial D) los érganos particulares E) Ia forma de los objetos. La corrupcién es un fendmeno estructural que violenta las diferentes relaciones. sociales existentes en la sociedad. Violenta {as relaciones econémicas bajo la apariencia de Feducit costos, y afecta a los pobres y extremadamente pobres.Viclenta__ las felaciones personales al introducir patrones fuera de las regias sociales o legalmente admitidas y violenta el conjunto de vatores que deben ser la base de una sociedad democratica. En rigor, la corrupcion como fenémeno estructural viotenta al individuo y a su mundo social, politico, econémico y cultural Seguin el texto anterior. 1a corrupcién es un fenomeno estructural porque violenta A) las relaciones politicas de un Estado B) as relaciones sociales de un individuo. C) distintas esferas de la vida del individuo. ©) os valores de una sociedad democratica E) las reglas legales de un Estado. 50. Segiin Aristoteles. al sefialar que ciertos deseos pueden ser justos 0 correctos, podemos definir el bien y el mal intrinsecos de la siguiente manera: una cosa es intrinsecamente buena (buena en si misma) si es necesariamente tal que quienquiera que a desee en virtud de su propia naturaleza tendria un deseo apropiado a esa cosa: y una cosa es intrinsecamente mala (mala en si misma) si es necesariamente tal que ‘quienquiera que le tuviese aversién apropiada a esa cosa, Podemos iguaimente decir. en lugar de “intrinsecamente bueno” ‘intrinsecamente malo”, “bueno en tanto fin" y “malo en tanto fin”. Segiin el texto lefdo, cual de las alternatives no concuerda con el planteamiento de Aristoteles? A) Ciertos actos pueden ser intrinsecamente buenos y en otros casos, malos. 8) Una cosa puede ser propiamente buena en or su misma naturaleza. ©) Por su propia naturaleza, una cosa puede ser intrinsecamente mala en si. D) Debe haber algin fin de nuestros actos que deseamos por si mismos. E} Los actos y las cosas que deseamos y buscamos son vacios y vanos.

También podría gustarte