Está en la página 1de 4
Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional 4 0 Pusblo, Pasatdente! qIERAGUD FRIOMER DISPOSICION TECNICA Ne 03 -2007 FORMALIDADES PARA USO DE SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS EI suscrito Director General de Ingresos en uso de las facultades, que le confieren los Artos. 81 y 146 numeral 7) de la Ley 562 Codigo Tributario de la Repdblica de Nicaragua (CT?), publicado en la Gaceta Diario Oficial No. 227 del 23 de noviembre del afio 2005. CONSIDERANDO 1 Que es necesario regular y definir los procedimientos para el registro de sistemas contables computarizados, donde el contrbuyente o responsable sustenta los datos contenidos en sus declaraciones y demas registros que establezc la Direacion General de Ingresos para efectos impositivos. " ‘Que los contribuyentes o responsables obligados a lo establecido por el CTr, Deberdn efectuar la inscripcién de libres y registros de las actividades y operaciones que se vinculen con los tributos; asi como obtener la autorizacién por parte de la DGI para él uso de sistemas contables computarizados permitidos por las nornas fiscales vigentes. DISPONE: PRIMERO: Todo contribuyente © responsable podra llevar sus registros contables en medios electronicos de informacién previa autorizacién de la Direccién General de Ingresos. SEGUNDO: La solicitud de autorizacién para el uso de sistemas contables computarizados debera cumplr con los requisttes siguientes: 1, Comunicaci6n por escrito: £| contribuyente hard la solictud a la Direccién de Grandes Contribuyentes 0 Administracién de Rentas donde se encuentre inscrito, con los datos que a continuacién se deseriven: 1.1. Indicar el primer dia en que inician sus registros contables bajo el sistema computarizado. 1.2 Nombre del sistema y version. Direccién General de Ingresos Ministerio de Hacienda y Crédito Piblico opolitana, Pelefss corres: wporras@dgi .gob.ni Gobierno de Reconciliacién "s)\. y Unidad Nacional 3 de catedral Metropelivana, Telefa:279693! Coxveot Web: waW.agi .gob-ay 2 Puchlo, Pacatdante ! 1.3 Nombre det autor ylo proveedor del sistema, ndmero RUC, nimero de védula de identidad si es persona natural, direccién, pals, teléfono, correo elettrorico, El nlimero RUC y cédula de identidad no serén necesarios si el proveedor es extranjaro no residente. 1.4 Fecha en que fue adquirido el sistema, Adjuntar fotocopia de la factura de compra 0 contrato de sistencia técnica. 1.5 Informar caracteristicas y detalles del software, 4.6 Describie el proceso diario de respaldo, para el resguardo de la informacion administrada por el sistema, Ademas, detalar los medios de almacenamiento utiizados: magnético, optic u ot tipo. 1.7. Informar cuéles son los médulos contables que Integran el sistema (inventario, ventas, nomina, costos, facturacion, etc.), 1.8 Adjuntar copia del Balance General, Estado de Resultados, Balanza de Comprobacién y Anaxos resnectivos con que se inicia operaciones a través del sistema computarizado debidamente firmado y sellado. 1.9 Suministrar a través de medio magnético a la Direccidn de Grandes Con'ribuyentes 0 Administracion de Rentas manual técnico y manual de usuario en idioma espafiol 2. Seguridad de acceso: E! acceso al sistema debe estar controlado mediante nombre y clave de usuarios. 3. Numeracién de comprobantes: Garantizar la continuidad numérica para los ‘comprobantes de cheques y de dian, la que deberd ser consecutiva, indefinida e Independiente para cada uno de estos. 4, Documentos emitidos por el sistema contable computarizado: Los dowumentos emitides por el sistema contable tales como: Notas de crédito, notas de débito, comprobantes da cheques, salidas de bodega, etc., deben emitise en original con una copia como minimo, conservando la secuencia para cada uno. Asimismo debe reflejarse en el encabezado del documento nombre completo de la persona natural 0 juridica,cireccién, teléfonos, fax y nombre comercial sil tiene. 5. — Gomprobantes anulados: Todo formulario que se anule por cualquier razén deberd conservarse el original y copia con el sello “anulado". En ningin momento podrén destrirse 0 botarse. La conservacién de la documentacion sera por el tempo de la presciipcién establecido en el Arto.43 del CTr. Direccién General de Ingresos Ministerio de Hacienda y Crédito Publico sQdgi gob ni {i & Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional GR Purhlo, Pasatderte! cgAnNGOR TREONED TERCERO: ‘CUARTO: QUINTO: ‘SEXTO: tio web: eras dec 6. Plan de contingencia: Disponer de un plan de contingencia que permita usar el proceso contable manual ante posibles ‘llas del equipo, energia o cualquier eventualidad, garantizando le posterior incorporacién de la informaci6n o inteyridad de lamisma 7. Respaldo de informacién: Garantizar el respaldo diario de la informacidn del sistema contable en medios magnéticos u épticos para efectos de eventualidades 0 verificacion de Informacion, estableciendo medidas méximas de seguridad para el Tesquardo de la informacion. 8 Documentaci6n: Disponer de manual téenico y manual de usuario del sistema contable en idioma espafiol. 9. Imprevistos: Cualquier modificacion 0 cambio de sistema contable debera ser notificado @ la Direccién de Grandes Contribuyentes o Administracién de Rentas respectiva, con la documentacion soporte correspondiente para su debido control y posterior verificacion, Los contribuyentes y responsables que establezcan sucursales en cualquier parte del torriorio. nacional y que estén autorizados a evar sistemas contables computarizadcs, deberdn elaborar los documentos sefialados en el numeral 4 del ordinal segundo con numeracién consecutiva iniciando con el nimero uno y una serie diferente de la utiizada por ‘su casa matriz. El sistema contable computarizado deber emitir lo siguiente: 1. Balance General (consolidado cuando tenga sucursales) y sus anexos. 2. Estado de Resultado (consolidado cuando tenga sucursales) y sus anexos 3. Balanze de Comprobacién donde se aprecien los saldos del mes anterior, movimientos debe y haber y nuevo saldo del mes que se esta cerrando. Conforme et Arto. 29 y 1153 del Codigo de Comercio de la Reptblica de Nicaragua, fas anotaciones en los registros contables deben ser en moneda nacional cordobas v idioma castellano. La informacion suministrada por fos contibuyentes y responsables sera verficada por los auditores dal Departamento de Fiscalzacién de la Direccion de Grandes Contribuyentes o Administracién de Rentas segin coresponda, quien emit carta de autorizacién det sistema contable, si este cumple con todos los requisits sefialados on esta Disposicion Técnica, Direccién General de Ingresos Ministerio de Hacienda y Crédito Publico avedeal Metrop we dgigob-ni Telera Corres: wporrasédat gob ni OCTAVO: NOVENO: Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional G2 Purblo, Pecaidante ! Una vez autorizado el uso del sistema contable computarizado, el contrbuyente y responsable deberé presentar en el Departamento de Fiscalizacién de la Direccién da Grandes Contribuyantes 0 Administracion de Rentas segin corresponda, los libros inseritos, foliados y sellados por el Registro Piblico Mercantil y sin anotaciones contables, para ser sellados por este Departamento, ademas presentard los registros manuales (Libro Diario y Mayor) utiizados anteriormente para que sean debidamente razonados. En el caso de contiibuyentes inscritos que iniciaron operaciones con un sistema contable computarizado, no estén obligados a presentar los registros manvales a que hace referencia 1] parrafo anterior. Los contribuyentes que no cumplan con los requisitos establecidos en esta Disposicion Técnica no seran autorizados para utilizar sistemas contables. En caso de utilizar sistemas contables computarizados sin previa autorizacién de la Direccién General de Ingresos, incurriran en las sanciones establecidas por el Cédigo Tributario y se aplicaran conforme lo indicado en el considerando quinto de la Disposicién Técnica No. 09-2006 “Infracciones y Sanciones Tributarias’. Esta Disposicién Técnica sustituye la Disposicion Técnica 013-2004, del catorce de mayo del afio dos mil cuatro y entrara en vigencia a partir de su publicacion en La Gaceta, Diario Oficial. ‘Dado en la ciudad de Managua, a los diez dias de! mes de Abril del afio dos mil siete. Direccién General de Ingresos Ministerio de Hacienda y Crédito Pablico avedrai Metropolitana, Telefaxz278£931 Correo: wporras@dgl .gob.ni 2 an dgi..gop.n3

También podría gustarte