Está en la página 1de 28
_ PAessatud ee * Humanizando el Seguro Social Uris pare RESOLUCION DE GERENCIAGENERALN? 256 -GG-ESSALUD-2016 Lima, 24 de febrero del 2016 visTos: Las Cartas Nros. 322 y 189-GCPD-ESSALUD-2016 y ol Informe N° 008-GPEI-GCPD- ESSALUD-2016 de la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo; la Carta N' gig ~ GCAJ-ESSALUD-2016 y el Informe N° 9) -GNAA-GCAJ-ESSALUD-2016 de la Gereii¢ia Central de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica, mediicada Por las Leyes Nros, 28522 y 28802 y por los Decretos Legistativos Nros. 1005 y 1091, se creé el Sistema Nacional de inversién Publica (SNIP), con el objeto de optimizar el uso de los Recursos Publicos destinados a la inversién, mediante el establecimiento de principios, procesos, metodologias y normas técnicas relacionados con las aiversas fases de los proyactos de inversién; en cuyo articulo 2° establece que quedan sujetos a lo dispuesto en la referida Ley las Entidades y Empresas del Sector Publico No Financiero de los tres niveles de gobierno, que ejecuten Proyectos de Inversion con Recursos Puiblicos; Que, asimismo, en el Anexo 3 “Clasificador Institucional del SNIP" de la Directiva N° 001- 2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica, aprobada por Resolucién Directoral N° 003-2011-EF/68.01, se consigna a ESSALUD dentro del ambito de FONAFE, la cual se encuentra sujeta a lo establecido en la normativa del SNIP; Que, en ef articulo 4° de la Ley N° 27293, modificado por ta Sexta Disposicién Complementaria de la Ley N° 28522, se sefiala que todos los proyectos que se ejecutan en el marco del Sistema Nacional de Inversién Piblica se rigen por las prioridades que establecen los planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales por los principios de economia, eficacia y eficiencia durante todas sus fases y por elyadecuado ‘mantenimiento en el caso de la infraestructura fisioa para asegurar su utilidad en el tiempo; Que, mediante la Quincuagésima Quinta Disposicién Complementaria Final de la Ley N° 29626, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2011, se incorporé a ESSALUD bajo el ambito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), quedando sujeto alas normas de gestién, directivas y procedimientos ‘emitidos por dicha Entidad; Que, mediante Acuerdo N° 4-3E-ESSALUD-2015 de fecha 25 de setiembre de 2016, el _...Consejo Directive aprobs el proyecto de Presupueso Institusional de Apertura del Seguro Social de Salud (ESSALUD) correspondiente al Afio Fiscal 2016 y el proyecto del Plan Operativo Institucionat det Seguro Social de Salud (ESSALUD) del 2018. Asimismo, se encargé a la Gerencia General fa remision de los citados proyectos al FONAFE, de acuerdo a la Directiva de Gestién de dicha Entidad; Que, mediante Oficio N° 727-2015/DE-FONAFE, FONAFE hace de conocimiento que el Presupuesto del Seguro Social de Salud - ESSALUD para el afio 2016 ha sido aprobado mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2015/016-FONAFE; Que, por Acuerdo N° 6-4E-ESSALUD-2015 de fecha 22 de diciembre de 2015, el Consejo Directive acordé ratificar el Presupuesto del Seguro Social de Salud -ESSALUD para el Ejercicio 2016, aprobado por FONAFE mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2018/016- FONAFE. Asimismo, en dicho Acuerdo se aprobé el Presupuesto a nivel Desagregado del ‘Seguro Social de Salud ESSALUD asi como él Pian Operativo Institucional para el Ejercicio - ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL ‘Seguro Social de Salud ae EEEALUS cana gzls Shay RESEPCION 25 FEB 2016 2a FEB 043->2016 - 342 ¥ FEDATATSG Seu nesol. Wr HOBOGLSSHLUE-2014 Pi EsSatud Ja Humanizando ef Seguro Social Unilas para Ye RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 256 -GG-ESSALUD-2016 2016 en base al Presupuesto aprobaco por FONAFE con el Acuerdo de Directorio N° 003- 2015/016-FONAFE ratificado por ESSALUD; Que, ef literal g) del articulo 36° dal texto actualizado y concordado del Reglamento de Organizacién y Funciones de! Seguro Social de Salud - ESSALUD, aprobado mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015, establece que la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo tiene por funcién conducir, priorizar, proponer y difundir ta planificacién multianual y anual de inversiones de los proyectos de inversion publica, asi como verificar el seguimiento y la evaluaci6n de su ejecucién; Que, asimismo, en el articulo 41° de! citado Reglamento se establece que la Gerencia de Planificacion y Evaluacién de Inversiones de la precitada Gerencia Central es la unidad orgénica responsable de la elaboracién, seguimiento, control y evaluacion del planeamiento multianual de necesidades de Inversion y programacién del presupuesto anual de inversiones de ESSALUD, asi como de evaluar los proyectos de inversién publica; Que, conforme a sus competencias, con Carta N° 189-GCPD-ESSALUD-2016 la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo, adjunta el Informe N° 008-GPEI-GCPD-ESSALUD- 2016 elaborado por la Gerencia de Planificacin y Evaluacion de Inversiones de la referida Gerencia Central, en el cual se sustenta la aprobacién del Plan Anual de Inversiones Institucional para el Ejercicio Fiscal 2016, considerando un presupuesto ascendente a la suma de S/. 350,000,000 soles, que serdn financiados a través del Gasto de Capital (Proyectos de Inversién y Gasto de Capital No Ligados a Proyectos), Asimismo, se indica que dicho Plan tiene como objetivo identificar un conjunto de necesidades de inversién e Infraestructura, equipamiento u otros priorizados en el marco de los Objetivos Estratégicos Institucionales establecidos en e! Plan Estratégico Institucional 2012 - 2016, aprobado por Acuerdo de Consejo Directivo N° 23-10-ESSALUD-2012; Que, con Carta @ Informe de Vistos la Gerencia Central de Asesoria Juridica se pronuncié indicando que correspond que ef Plan Anual de Inversiones Institucional para el Ejercicio 2016 sea aprobado por Resolucién de Gerencia General; Que, en tal sentido, a fin de garantizar la viabilidad financiera y presupuestal de las inversiones en la Instituci6n, resulta necesario aprobar. el Plan Anual de Inversionss Institucional para el Ejercicio Fiscal 2016; ‘Que, de acuerdo a lo establecido en el inciso b) del articulo 9° de la Ley N° 27056, Ley de Creacién del Seguro Social de Salud (ESSALUD), es competencia del Gerente General, dirigir el funcionamiento de la Institucién, emitir las directivas y procedimientos internos -necesarios, en concordancia con.las pollticas, lineamientos y-demds disposiciones del. __ Consejo Directivo y del Presidente Ejecutivo; Con las visaciones de la Gerencia Central de Pianeamiento y Desarrollo y la Gerencia Central de Asesoria Juridica; Estando de acuerdo con lo propuesto y en uso de las facultades conferidas; SE RESUELVE: 4. APROBAR el Plan Anual de Inversiones institucional para el Ejercicio Fiscal 2016, por un monto total ascendente a la suma de S/. 350,000,000 soles, el cual forma parte integrante de la presente Resolucién, y cuya implementacién deberd realizarse con jock iva pli JOPIA FIEL DEL ORIGIN sujecién a la nomativa eplcable. E6 COMATIEL BFL ORIGIN 24 FEB 2018 “Yi GOMER TARA ENR SOE ao _ Bieessaiud Soe Humanizando el Seguro Social Tiere RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 256 -GG-ESSALUD-2016 2, DISPONER que la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo, o quien haga sus veces, establezca las medidas pertinentes a fin de implementar el Plan Anual de inversiones Institucional para el Ejercicio Fiscal 2016, en concordancia con el Plan Operative Institucional y con sujecién a la normativa aplicable. 3. DISPONER que las unidades orgdnicas de la Institucién responsables de fa administracién de los reaursos presupuestales de inversiones, informen a la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo, o quien haga sus veces, los avances de la ejecucién fisica y financiera respecto al Plan Anual de Inversiones institucional aprobado mediante el numeral 1 de la presente Resolucién. REGISTRESE Y COMUNIQUESE, ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL ‘Seguro Social de Satud al Se MARIO, SUPLENTE. TSW GGESSALUD-2014, lud Seguridad Social para todos GERENCIA CENTRAL DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO GERENCIA DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE INVERSIONES SUB GERENCIA DE EVALUACION DE INVERSIONES PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016, tf eessalud PLAN ANUA|. DE INVERSIONES INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 Seguridad Serial para todos INDICE OBJETIVO FINALIDAD MARCO NORMATIVO. ALCANCE RESPONSABILIDAD. PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUTCIONAL 2016. 6.1 Respecto a los Proyectos de Inversion ‘@) Proyectos en curso de obra y/o equipamiento. b) Proyectos en expediente tecnico.. ©) Ejecucién de Proyectos de Inversion Menor. d) Otros. 6.2 Respecto a los Gastos de Capital No Ligados a Proyectos. 6.2.1 Equipamiento Asistencial .. 6.2.2 Equipamiento Informatico 6.2.3 Equipamiento Administrativo 6.2.4 Ottos Gastos de Capital Prioritarios No Ligados Presupuesto de Proyectos de Inversién .. Presupuesto de Gastos de Capital No Ligados Proyectos en Formulacion(UF — GOPI).. Proyectos en Formulacién(UF — Redes... er ‘Seguridad Socal para todos tekessatud PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUCIONAL PARA ELEJERCICIO FISCAL 2016 a PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUCIONALPARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 . OBJETIVO El objetivo del Pian Anual de Inversiones Institucional se basa en la programacién de un conjunto de_necesidades de inversién en infraestructura, equipamiento u otros priorizados en el marco de los Objetivos Estratégicos Institucionales establecidos en el Plan Estratégico Insfitucional 2012-2016, las cuales seran financiadas a través del presupuesto de Gastos de Capital (Proyectos de Inversion y Gastos de Capital No Ligados a Proyectos) que se incorpora al Presupuesto Institucional ESSALUD 2016, el cual ha side formutado bajo criterios de solvencia ‘técnica y principios de economia, eficacia y eficiencia acorde con las politicas y prioridaces de inversiones nacionalés e institucionales y en el marco del Sistema Nacional de Inversion Publica y las normas Institucionales, que contribuyan a fortalecer la capacidad resolutiva de la oferta asistencial y optimizar la respuesta institucional frente a las necesidades de la poblacién asegurada en el oforgamiento de prestaciones de salud. FINALIDAD. > Determinar la asignacién presupuestatia inicial para el Plan Anual de Inversiones Institucionat 2016, tenlendo en cuenta la ejecucién presupuestal, con avances registrados al mes de agosto y su proyeccién al cierre del ejercicio 2015. > Financiar prioritariamente los Proyectos de Inversién y Gastos de Capital No Ligados a Proyectos, teniendo en consideracién las inversiones ensejecucin que provengan de afios anteriores, inversiones que se inician en el ejercicio 2016 que cuenten con la Declaracion de Viabilidad otorgada por el Organo Resolutivo de la Institucion (Gerencia General) y la reposicion cle equipamiento en el marco de las prioridades institucionales. > Realizar el seguimiento de las inversiones, cuya ejecucién esta a cargo de las unidades organicas que administran el presupuesto de inversiones, identificando los factores relevantes que se presenten en el proceso, fo cual sservird para proponer y/o recomendar las medias correctivas que mejoren -potencien. las correspondientes modificaciones- y - futuros procesos. presupuestarios. MARCO NORMATIVO @ Ley N° 27203, Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica y sus modificatorias. @ DS. NP 102-2007-EF, Reglamento del SNIP (Actualizado), en vigencia desde ef 02 Agosto de 2007 y Modificado por DS N° 038-2009-EF (15 de Febrero de 2008). #4 essalud PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 Seguridad Social para todos 0 Resolucién Directoral N° 003-2011.EF-88.01, que aprueba Ja Directiva N° 001- 2011-EF 168.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica y ‘sus modificatorias. © Acuerdo de Directorio N° 002-2013/001-FONAFE, publicado en el Diario Oficial Ei Peruano el 21 de febrero de 2013, mediante el cual se delega a ESSALUD la facultad para evaluar y declarar la viabilidad de todos sus proyecios de inversién piblica que se encuentren en la fase de preinversion del ciclo del proyecto. 4 Directiva N° 001-GCF-ESSALUD-2015, “Programacién, Formulacién y Aprobacién de! Presupuesto Institucional de Apertura del Seguro Social de ‘Salud de ESSALUD para el afo Fiscal 2016", aprobada con Resolucion de la Gerencia Central de Gestin Financiera N° 261-GCGF-ESSALUD-2015. @ Acuerdo de Consejo Directive N* 4-3E-ESSALUD-2015, de fecha 25 de setiembre de 2015, mediante el cual entre otros puntos se aprueba el Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura del Seguro Social de Salud (ESSALUD) correspondiente al Afio Fiscal 2016. @ Acuerdo de Consejo Directive N° 64E-ESSALUD-2018, de fecha 22 de diciembre de 2015, mediante el cual entre otros puntos se Ratifica el Presupuesto del Seguro Social de Salud - ESSALUD para el Elercicio 2016; aprobado por el Fondo Nacional de Financiamionto de la Activided popesarel del Estado - FONAFE con Acuerdo de Directorio N° 003-201/016- FONAFE. 4. ALCANCE EI presente documento es de aplicacién en las dependencias del Nivel Central, asi como de los Organos Desconcentrados del Seguro Social de Salud ~ ESSALUD. 5. RESPONSABILIDAD Es responsable de la conduccién de la programacién y formulacion del Pian Anual de Inversiones Institucional 2016 ta Sub Gerencia de Evaluacién de Inversiones de fa Gerencia de Planificacién y Evaluacién de Inversiones de la Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo. La Gerencia Centrat de Proyectos de Inversion, CEABE, Gerencia Central de Promocién y Gestién de Contratos de Inversiones, Gerencia Central de ~-Tecnologias de Informacién y Comunicaciones y la Gerencia Cental de Logistica, segtin corresponda priorizarén las necesidades relacionadas al Plan Anual de Inversiones institucional 2016, a nivel de Proyectos de Inversion y Gastos No Ligados a Proyectos de Inversion. 6. PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUGIONAL 2016 La formutacion del Ptan Anual de Inversiones Institucional 2016, esta sujeto a los lineamientos establecidos en la Directiva N* 001-GCF-ESSALUD-2015, “Programacién, Formulacién y Aprobacién del Presupuesto institucional de Apertura del Seguro Social de Salud de ESSALUD para el ajio fiscal 2016", *eessalud PLAN ANUAL DE NVERSIONES NSTTTUCIONAL PARA EL EERCICIO FISCAL 246 ‘Seguridad Socal ara todos aprobada con Resolucién de la Gerencia Central de Gestién Financiera N° 261- GCF-ESSALUD-2015. A través del Pian Anual de Inversiones institucional, se financian las inversiones en ejecucién que provengan de afios anteriores y las inversiones a iniciarse en el presente afio que cuenten con la Dectaracin de Viabilidad otorgada por el Organo Resolutivo de la Institucién (Gerencia General) y la reposicién de equipamiento asistencial, equipamiento informadtico y equipamiento administrative en el marco de las pricridades institucionales. En ese sentido, debemos resaltar que el desarrollo de las inversiones constituye luna preocupacién central y permanente en la institucién dado que contribuyen a fortalecer ta capacidad operative institucional y en consecuencia coadyuva a mejorar la atencién y el acceso a los servicios de salud. EI Pian Anual de Inversiones Institucional para el ejercicio 2016, est considerando Presupuesto por un monto equivalente a S/. 360,000,000 soles, de los cuales el 53.8% corresponde a Proyectos de-inversién y el restante 46.2% a los Gastos de Capital No Ligados a Proyectos de Inversién, el mismo que forma parte del Presupuesto Consolidado Inicial del Seguro Social de Salud - ESSALUD para el ejercicio 2016. Presupuesto de inversiones 2016 Se Pear Cre eC El Plan Anual de Inversiones institucional 2016 ha sido elaborado teniendo en cuenta las inversiones en los siguientes rubros: 6.1 RESPECTO A LOS PROYECTOS DE INVERSION En lo relacionado a proyectos de Inversion, se consideran proyectos que segtin su cronograma se iniciaron en el afio 2015 y.continuan su ejecucién en el 2016 en las. diversas fase de la inversion, ademés se ha incluido un nuevo PIP “Ampliacién del Centro de Radioterapia para el Tratamiento de Pacientes de la Red Oncolégica La Libertad - Departamento La Libertad’ seguin los criterios de priorizacion establecidos, el cual cuenta con la debida Declaracién de Viabilidad, el monto de inversi6n en el rubro de Proyectos de Inversién asciende a un total de Si. 188,182,794 soles, distribuldos en: estudios en formulacién, estudios definitivos, obra y equipamiento, Proyectos en curso (ejecucién obra y/o equipariento): «Nueva Emergencia de Lima Metropolitana. 4 sessatud PLAN ANUAL DE INVERSIONES INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 Segurided Social para todos ‘+ Mejoramiento de la Tecnologia de! Equipamiento del Centro Quirirgico y de! Servicio de Trasplante del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale. * Mejoramiento de la Tecnologia del Equipamiento del Servicio de Trasplante de Organe Solido del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. + Mejoramiento de la Tecnologia’ del Equipamiento del Servicio de Trasplante de Organo Solido del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. ‘¢ Mejoramiento del Servicio de Inmunizacion en los Centros Asistenciales de ESSALUD a Nivel Nacional. ‘+ Instalacién de los Servicios de Tomografia en la UPSS Ayuda al Diagnéstico y ‘Tratamiento del Hospital | Victor Alfredo Lazo Peralta de Madre de Dios. ‘¢ Mejoramiento y Ampliacién de los Servicios del Area Pedidtrica del Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR. ‘+ Mejoramiento del Servicio de Tomografia en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara, Proyectos a iniciarse (expediente técnico): ‘+ Nuevo Hospital de Huacho. ‘+ Mejoramiento de la Tecnologia def Equipamiento de Ayuda al Diagnéstico por Imagenes del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale. ‘+ Creacién de la Unidad de Atencién Renal Ambulatoria en el Distrito de Santa Anita, Departamento de Lima. + Meloramiento de los Servicios de Salud del Centro Asistenctal Chincheros Departamento de Apurimac. ‘+ Creacién de la Unidad de Atencién Renal Ambulatoria en el Distrito de Vila El Salvador, Departamento de Lima. ‘+ Mejoramiento de las Salas de Aislamionto Respiratorio para pacientes BK Positivos'en el Servicio de Medicina Intema - Infectologia y VIHi del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. ‘+ Mejoramiento de! Servicio de Neonatologia en el Hospital Nacional Guillermo ‘Almenara Irigoyen, ‘+ Ampliacién del Centro de Radioterapia para el tratamiento de Pacientes de la Red Oncoligica La Libertad, Departamento La Libertad. . Proyectos de inversién Menor: «13 proyectos con montos de inversién igual o menor a S/. 1,200,000 nuevos soles, para el mejoramiento y ampliacion de servicios en los CAS en diferentes ambitos del pais. Otros proyectos: = Financiemiento para la elaboracién de los Estudios de Pre Inversién por administracion directa y terceros a cargo de las Unidades Formuladorat Gerencia Central de Proyectos de Inversion, RAS Almenara, RAS Rebaglat RAS Sabogal, RAS Arequipa y RAS Lambayeque. ‘+ Proyectos Asociacién Publica Privada - APP, comesponde a efectivizar los Pagos para la relribucién por infraestructura y equipamiente de acuerdo a ccontrato suscrito, para la Red de Aimacenes y Farmacieas, Hospital Ill Callao y Hospital Ill Villa Maria del Triunfo. © Obras Diversas. (Considera los pagos como resultado del proceso de liquidacién de los proyectos, laudos arbitrales y evaluaciones ex post de PIP). *xessalud PLAN ANUAL O€ IVERSIONESIISITUCIONAL PARAL EJERCICO FISCAL 2018 Sequrigad Social pare todos Madre de Dios - NCOR - Proyectos en curso obra yo, JArenara- Junin 9.202, lecubernianioy ‘Rebagiat - Ambo Nacions! 282 Proyectos a iniarse (expedient “Aimenare - Apurmac- Junin = La Lboried = teen) Rebaglat- Sabogal stares} 'Proyuctes do hversion Menor a Nivel ‘A nivel nacional 70.208 5 [Nactonal lowos Proyectos Revaglat- Sabogal- Otros 1119722816] TES ee a) Proyectos en curso de obra y/o equipamiento. La continuidad de la ejecucion de proyectos cuyo monto asclende a Si. 48,282,009 soles y representa el 25.7% del precitado presupuesto, ost

También podría gustarte