Está en la página 1de 1

CARACTERSTICAS DEL TIPO DE TEXTO

Un texto literario es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad


de sentido y que tiene intencin comunicativa sea que pretenden transmitir un
mensaje.
Son muchas y variadas son las caractersticas que identifican a un texto literario.
No obstante, entre todas ellas podramos destacar las siguientes y a continuacin
ponemos un ejemplo.
1. Tienen un personaje principal y secundarios
Mire, pues, aquella aparicin con los ojos redondos de admiracin. No hay que olvidar
que me encontraba a unas mil millas de distancia del lugar habitado ms prximo. Y
ahora bien, el muchachito no me pareca ni perdido, ni muerto de cansancio, de hambre,
de sed o de miedo. No tena en absoluto la apariencia de un nio perdido en el desierto, a
mil millas de distancia del lugar habitado ms prximo. Cuando logre, por fin, articular
palabra, le dije:

2. Existe una narracin


"Era una vez un principito que habitaba un planeta apenas ms grande que el y que tena
necesidad de un amigo..."

3. Existe una historia


En efecto, en el planeta del principito haba, como en todos los planetas, hierbas buenas
y hierbas malas. Por consiguiente, de buenas semillas salan buenas hierbas y de las
semillas malas, hierbas malas. Pero las semillas son invisibles; duermen en el secreto de
la tierra, hasta que un buen da una de ellas tiene la fantasa de despertarse. Entonces se
alarga extendiendo hacia el sol, primero tmidamente, una encantadora ramita inofensiva.

4. La obra se dirige a receptores desconocidos


Pido perdn a los nios por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una
seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra
excusa: esta persona mayor es capaz de entenderlo todo, hasta los libros para nios.
Tengo una tercera excusa: esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y
fro. Verdaderamente necesita consuelo. Si todas esas excusas no bastasen, bien puedo
dedicar este libro al nio que una vez fue esta persona mayor. Todos los mayores han
sido primero nios. (Pero pocos lo recuerdan).

http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf

También podría gustarte