Está en la página 1de 2

130 proyectos de investigacin europeos avalan la

seguridad de los cultivos modificados


genticamente

El debate sobre los organismos modificados genticamente (OMGs)


en la Unin Europea se ha reavivado fuertemente en los ltimos meses
con la aprobacin de la renacionalizacin del cultivo y la polmica
propuesta de renacionalizacin de su uso. Un panorama poltico de
incertidumbre en el que conviene rescatar del archivo documentos como
estos: EC-sponsored Research on Safety of Genetically Modified
Organisms (1985-2000) yA decade of EU-funded GMO research (20012010).
Se trata de dos compendios que resumen los resultados de130
proyectos de investigacin europeos (80 del primer documento y 50
del segundo) sobre la seguridad de los OMGs. Informes realizados a lo
largo de 25 aos en los quese avala la seguridad de estos cultivos
para el medio ambiente, salud animal y humana.
La Comisaria europea de Investigacin, Innovacin y Ciencia, Mire
Geoghegan-Quinn, explica que el objetivo es contribuir a un debate
totalmente transparente sobre los OMGs, sobre la base de una
informacin equilibrada basada en evidencias cientficas. De acuerdo

con los resultados de estos proyectos. los OMGs tienen capacidad para
reducir la desnutricin, as como para aumentar el rendimiento y ayudar
a la adaptacin de la agricultura al cambio climtico.
Ms de 500 grupos de investigacin independientes han estado
involucrados en este tipo de investigaciones que, de acuerdo con sus
resultados, no hay evidencia cientfica que asocie a los OMGs con
mayores riesgos para el medio ambiente o para la seguridad de los
alimentos y piensos que las plantas y organismos convencionales. De
1982 a 2010 la Unin Europea invirti ms de 300 millones de euros en
proyectos de investigacin sobre la seguridad de los OMGs.

A decade of EU-funded GMO research (2001-2010)


EC-sponsored research on Safety of Genetically Modified
Organisms (1985-2000)

También podría gustarte