Está en la página 1de 23

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

DURANGO

Lic. Informática

Marketing de Productos y Servicios de TI

Dra. Dora Luz González Bañales

Elaboro:
Gallegos Serrano Ilse Catalina
Luna Pérez Karen Janet
Mendoza Juárez Karla Marisol
Rangel Delgado Guillermo Antonio
a) Hosting (precio y nombre de la empresa proveedora)

Empresa: e-Nova Web Hosting

• Planes de hospedaje desde $300

• 2.5 GB+Dominio .com.mx ó .com grátis

• 40 GB transferencia de datos mensual

• Cuentas de correo ilimitadas

• Bases de Datos ilimitadas

• Cupon Google Adwords $500 MX

b) Costo de diseño de la página


Nombre de la empresa: Miraquefacil.com

Precio: $3877.40
Plazo
3 / 4 días
Entrega:

Nombre de la empresa: Interworks


La ventaja que le encontramos a éste servicio es que da la opción de pagar
a crédito en pagos que facilitan su adquisición, además que incluye en el
paquete un hosting pero también hay que ver que es más caro y ofrece el
dominio solo por un año.

c) Costo de estrategia de E-marketing en constantcontact.com


d) Costo Adwords (imprimir pantalla de presupuestación Google)

e) Costo Total
Hosting Diseño Web Estrategia E- Costo Costo Total
marketing Adwords

$390.00/a $3877.40 $385.80/mes $0.65/cli $4460.95


ño ck

Elegimos el hosting que se nos hizo más adecuado y más conveniente


debido a que es económico y cubre los requisitos necesarios de acuerdo a
nuestras necesidades.

La empresa de diseño web por la que se decidió optar es el paquete que


más nos convenía ya que era el adecuado a pesar de que no incluía el
hosting ni el dominio, no eran necesarios porque ya los teníamos
contemplados ya que al momento de adquirir el hosting, también nos
incluyó el dominio.

En cuanto a la estrategia de E-marketing consideramos que fue conveniente


contratar el servicio que incluye de 501-2500 direcciones de email ya que
es una cantidad módica tomando en cuenta que es una empresa que está
arrancando y por ello es necesario para nosotros dar a conocer el servicio
que se ofrece y llegar a muchas personas por medio de ésta forma de
difusión.

En el costo del adwords elegimos la frase “internet adultos mayores”


porque abarca un amplio criterio de búsqueda y nos pareció correcto elegir
dichas palabras.

ANALISIS DE LA SITUACION
Porque puede ser interesante comercializar el servicio de Internet en el nicho de
mercado elegido?

Ciertamente es muy interesante, ya que éste nicho de mercado (Personas mayores) es un


terreno fértil, debido a que las empresas proveedoras de servicio de Internet han descuidado y
le han dado poca importancia, si no es que importancia nula a la las personas de la tercera
edad al momento de ofertar y ofrecer sus servicios. Al hacer esto están dejando ir la
oportunidad de obtener utilidades mayores a las que mantienen actualmente, ya que el número
de personas de la tercera edad representa un gran porcentaje de la población total.

Cuáles son los puntos a favor?

Ahí es donde entra este proyecto, tratando de obtener beneficios financieros al mismo tiempo
que se ofrecen beneficios variados a estas personas(Personas mayores) ya que en estos
tiempos es de suma importancia estar al día y a la vanguardia en lo que respecta a la
información y la comunicación , debido a que el Internet es una fuente de información rápida y
su uso brinda comodidad, esto representaría un gran beneficio para las personas mayores ya
que además de proporcionarles una herramienta de información también se les proveería de
una valiosa fuente de comunicación pues gracias al uso de Internet pueden mantener
comunicación con sus familiares y personas allegadas. También al saber utilizar el Internet
pueden utilizarla como medio de entretenimiento.
¿Que se ha aprendido de los entrevistados?

Al realizar y consultar las encuestas y sus resultados, se a llegado a la conclusión de que las
personas mayores, al encontrarse en una situación económica que por desgracia no siempre
es favorable para ellos, debido al abandono y en ocasiones ingresos monetarios por debajo de
lo esperado, lo primero que buscan al momento de contratar o adquirir un servicio o producto
es que este tenga un valor monetario accesible para su bolsillo, esto quiere decir, que sea
económico para así poder contratarlo y mantenerlo por un tiempo considerablemente largo o
mientras lo requieran.

Otro deseo que tienen los entrevistados es que el servicio o producto que desean adquirir
cuente con una interfaz fácil de utilizar, que sea clara y concisa sin caer en redundancias.
ANALISIS COMPETITIVO

¿Quienes son los principales competidores y amenazas para este mercado meta?

Los principales competidores, al hablar del tipo de marcado en el que se adentra este proyecto
son empresas que se dedican a brindar el servicio de Internet (Telmex, Internet por cable,
Axtel, etc.).

¿Que están haciendo nuestros competidores y como están posicionados?

Por el momento, en lo que respecta al servicio especial para personas mayores, no se a


implementado acción alguna para facilitar la contratación y uso del servicio por parte de las
grandes empresas, tal vez porque al estar recibiendo grandes utilidades con las estrategias de
marketing ya implementadas, no desean experimentar en campos que tal vez no resulten igual
de productivos, y que al extender sus intenciones hacia estos, gastando mas dinero en
personal y publicidad, pierdan lugar con la competencia en cuanto a la venta de servicio se
refiere. Por lo general los precios que estas empresas dan a conocer por la contratación de sus
servicios, se dan en forma general, o con ofertas al consumir algún producto que ellos
comercializan, y no pensando en las personas que debido a que su vida laboral a terminado,
reciben menos ingresos económicos y no pueden costear el servicio.

¿Como esta nuestra posición respecto a cada competidor?

El posicionamiento del proyecto, al enfocarse en un campo de mercado poco explotado se


encuentra a la cabeza, siempre y cuando se aplique de manera correcta.
MERCADO META

Perfil del consumidor

Analizando el resultado de las encuestas realizadas a una muestra especifica de población a la


que va enfocado este proyecto, se puede dar cuenta de que las personas a las que se intenta
convencer de que elijan el producto, tienen tanto características como necesidades diferentes.
Este nicho abarca desde profesionistas, personas con educación media, únicamente con
primaria terminada, y en algunos casos simple y sencillamente con educación nula, esto
implica que la manera de pensar de la población a la que queremos impactar oscila de un
extremo a otro.

Geografía:

Debido a que el plan de mercadotecnia para dar a conocer el servicio abarca la difusión de
anuncios y promociones en distintos medios de comunicación que ellos (personas mayores)
suelen utilizar comúnmente como lo son: radio, televisión, prensa, etc. El mensaje puede
abarcar aún más que el ámbito local, pues en ciudades aledañas suele captarse la llegada de
información y señales de radio y televisión de ciudades y poblados cercanos.

¿Que quieren o necesitan los consumidores?

Las necesidades y gustos de los consumidores varían dependiendo de la persona, algunos


desean aprender cosas nuevas e introducirse en el mundo de la modernidad mediante la
adquisición y uso de nuevas tecnologías. Así mismo se encuentra la otra cara de la moneda en
la que se encuentran las personas mayores que no desean o tienen miedo de manejar las
nuevas tecnologías. Pero la conclusión y lo más importante en este caso, es que sin importar
las características de las personas, lo primordial para ellos es que el servicio a parte de ser de
buena calidad, sea económico.
SEGMENTACION DE CLIENTES

¿Cuales consumidores compraran este producto?

Los consumidores que quieran aprender más, que quieran superarse, que la oferta les parezca
atractiva y cuente con los medios y recursos necesarios ( en el caso de que no cuenten con
los recursos necesarios, se tiene pensado facilitar un poco este tema al ofrecer ofertas).

¿Cuales son los principales problemas encontrados en el nicho de mercado y que


pueden afectar nuestras ventas?

Uno de los problemas, que representa el de mayor tamaño implica el miedo que las personas
en general sienten al momento de enfrentarse a cosas nuevas y que no conocen. En las
personas de la tercera edad este miedo se presenta al hablar de tecnologías ya que para ellos
son herramientas de las que desconocen su uso y funcionamiento, así como su modo de
operar y sienten que caminan a ciegas, que ellos ya no son aptos, ya no tienen edad para estar
a la vanguardia de estas tendencias. El desconocer esto puede causar bajo autoestima, puesto
que sienten que no tienen capacidad y habilidad para aprender cosas nuevas que para ellos
parecen complicadas, lo cual no les motiva y prefieren aislarse y quedarse rezagados.

Otro obstáculo que se enfrenta es el caso concerniente a lo económico, ya que muchísima


gente dentro de este rango de edad (tercera edad) no cuenta con los medios para poder
costear un servicio de internet, ya que la mayoría al estar jubilados o pensionados (en algunos
casos viven solos sin apoyo económico), gastan los pequeños ingresos con los que cuentan en
la compra de medicina y comida necesaria para mantener una buena calidad de vida.

Ubicación geográfica, esto quiere decir que a pesar de que la estrategia de mercadotecnia
llegue a la gente en cualquier lugar donde se encuentren gracias a la difusión por medio de
periódicos, radio, televisión, revistas, etc. Puede llegar a darse el caso de que alguna persona
interesada en nuestra oferta no pueda comunicarse con nosotros, o se encuentre en algún
lugar de difícil acceso para las señales de internet.

Falta de disposición, hay personas que simple y sencillamente no quieren aprender ni utilizar
el servicio, pues consideran que no es necesario.
MERCADO TOTAL DISPONIBLE

¿Qué porcentaje de entrevistados puede llegar a convertirse en mercado final?

Lo primero que se puede observar al analizar detenidamente las encuestas realizadas a


personas de la tercera edad, en la que se les preguntó acerca de si contaban con computadora
en su hogar, es que poco menos de la mitad (38.95%) cuenta con acceso a dicha herramienta,
esto quiere decir que si la estrategia de mercadotecnia que se desea aplicar alcanza las
expectativas deseadas se logrará llegar por lo menos a un 38% de la población en la que se
enfoca el proyecto. Esperando al final acaparar un amplio sector de esta población, logrando
interesar y empapar de conocimiento a los involucrados, despertando en ellos las ganas de
aprender y superarse.

¿Hay oportunidad de venderles nuestros productos en el futuro?

Claro que sí, siempre y cuando el servicio se mantenga vigente, optimizándolo día con día
gracias a las actualizaciones, y así seguir dentro del gusto de los consumidores

¿Podemos vender más a los consumidores existentes?


Si…
Al ofrecer mejoras e innovaciones en el servicio que se ofrece, así como ofrecerles la
posibilidad de adquirir más conocimiento en cuanto al manejo y conocimiento del servicio de
internet se refiere.
DEFINICION DE LA OFERTA
¿Que estamos vendiendo?

Se está ofreciendo el servicio de internet para personas mayores de edad, así como un
pequeño curso de inducción (opcional) al uso de Internet.

Descripción del servicio

El servicio cuenta con una señal de banda ancha para facilitar la navegación, también cuenta
con características especiales que facilitarán y guiarán a las personas mayores durante su
navegación, como links de interés para ellos, iconos de mayor tamaño que los promedio
utilizados en los servicios de internet comunes, así como una interfaz de usuario agradable a
la vista que los haga sentirse cómodos en este ambiente, con funciones sencillas y simples.
PROPUESTA DE VALOR
¿Cuál es la propuesta de valor para el cliente?

La propuesta que se presenta al cliente es que no solo se proveerá de un servicio de internet


de calidad y que tenga un valor accesible para ellos(al acreditar que son personas mayores y
que no cuentan con una solvencia económica amplia) sino que también se le brindará, si así lo
desean un curso (a su ritmo de aprendizaje) en el que se le enseñará a utilizar de una manera
adecuada y eficaz el servicio de internet que contrata.

¿Porque debe comprarnos a nosotros y no a la competencia?

Porque el proyecto a desarrollar se enfoca en las necesidades del cliente, ya sean necesidades
económicas, de servicio y fácil entendimiento, tratando de cubrirlas en su totalidad, brindando
un servicio eficiente y a la medida de las exigencias del cliente. Con un costo económico y a la
medida de sus posibilidades. Cosa que la competencia ha descuidado y no cuenta con una
estrategia formal para tratar con adultos mayores.

ANALISIS FINANCIERO
Análisis de costos

Estrategia
Diseño Costo Costo
Hosting E-
Web Adwords Total
marketing

$390.00/añ $3877.40 $385.80/me $0.65/clic $4460.95


o s k
PLAN DE EJECUCION DE VENTAS

El plan que se desea implementar para dar a conocer el servicio, y que la gente se interese en
él, consta de una campaña de publicidad que a parte de abarcar los medios de comunicación
que estas personas eligen como sus preferidos (prensa, radio, televisión), también
abarcaremos el ámbito del Internet, mediante el envío de mensajes de publicidad “newsletter”
vía e-mail, también se tiene pensado crear varios perfiles en las redes sociales mas utilizadas
(Facebook, Twittter, mySpace, etc.). Esto con la finalidad de que por medio de un público mas
joven pero que, a la vez tiene relación con personas mayores (padres, abuelos, etc.), darles a
conocer que el servicio de Internet también puede ser contratado por estas personas (adultos
mayores), gracias a que se brinda este servicio con factibilidad económica para ellos, siendo
monetariamente accesible para su bolsillo. Y así poder adquirir un servicio que a parte de ser
una herramienta de trabajo, también puede ser utilizada como medio de entretenimiento.
OTRAS CONSIDERACIONES
Análisis de riesgo

Un riesgo inminente que corre todo proyecto al ser implementado es el fracaso. Pues todos
corren el riesgo de:

• No obtener la difusión esperada


• No obtener las utilidades esperadas
• No conseguir la respuesta deseada de los posibles consumidores

Todo esto esta presente desde el momento de concebir un proyecto, pero también por otra
parte se encuentra la posibilidad de éxito que es aun mucho mayor si se busca destacar en un
campo fértil.
Plan de Marketing para la promoción de contratación de servicio de
acceso a Internet
Introducción

Los adultos mayores tienen necesidades y demandas similares a las de las personas de otras
edades, es decir, requieren tecnología útil, funcional, fácil de manejar y significativa.

Los usuarios mayores de 55 años demuestran que tienen capacidad para continuar
aprendiendo y adaptarse al envejecimiento.

La contratación de servicio de acceso a internet es una herramienta que les ofrece a los
adultos mayores enormes beneficios.

Estas tecnologías permiten a los adultos mayores aumentar y mejorar su desarrollo individual y
social, así como optimizar su calidad de vida desde los puntos de vista técnico, económico,
político y cultural. Mente sana en cuerpo sano, y por lo tanto las actividades intelectuales
apoyan y aumentan la autonomía en la edad avanzada, por lo que se consideran un factor
protector contra una vejez decadente. Las aplicaciones de Internet, como el correo electrónico
y el acceso en línea a recursos de información, les proporcionan ventajas particulares, pues el
dominio de estas habilidades aumenta su nivel de autoestima. En la actualidad, es en Internet
donde hay más información a disposición de los usuarios; lo que permite que el adulto mayor
se mantenga informado, actualizado y forme parte de una sociedad en constante evolución sin
sentirse marginado.

Propósito:

Que los adultos mayores tengan mayor interacción social, cultural, entretenimiento, actividad
laboral, formación, también es importante que las personas de la tercera edad puedan
relacionarse con familiares o gente diferente que se encuentra a distancia, que este informado,
pueda realizar compras, vender si así lo desea, realizar trámites y llevar a cabo otras
actividades independientemente de tener algún tipo de incapacidad que le impida el
movimiento, algo de suma importancia es ayudarlo a superar el miedo a la soledad y aumentar
su nivel de autoestima.
Interesados:

EQUIPO DE PROYECTO

A B

1 Nombre del Equipo E-mail

2 Gallegos Serrano Ilse Catalina katy_gs16@hotmail.com

3 Luna Pérez Karen Janet k2lunper@hotmail.com

4 Mendoza Juárez Karla Marisol dak1025@hotmail.com

5 Rangel Delgado Guillermo Antonio mewo_16@hotmail.com

Documentos Relacionados:

Nuestra empresa SERVITEC esta creada para ofrecer al público el servicio de acceso a
internet ya sea de manera alambrica e inalámbrica así como también ofrece un acceso basado
en tecnología Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL), que utiliza la LÍNEA SERVITEC, para
brindar el servicio de Internet de alta velocidad proporcionado por SERVITEC. Ofrece el enlace
DIAL-UP para roaming nacional y en USA.

Además de brindar una capacitación para aquellos adultos mayores que desconozcan de estas
herramientas los cuales estén interesados en la contratación del servicio de internet.

SERVITEC con el fin de estar más cerca de sus clientes diseñó una oferta comercial en la que
él mismo puede instalar su servicio en la comodidad de su hogar de manera rápida y sencilla.
Beneficios de SERVITEC

SERVITEC te ofrece un mundo infinito de posibilidades, te mencionamos solo algunas de las


aplicaciones más comunes, el límite es tu imaginación.

• Cuentas de correo
• Antivirus
• Navegación segura para los adultos mayores
• Seguridad en línea
• Respaldo en línea
• USB en línea
• Página Personal
• Póliza de Asistencia Técnica
• Servitec Cam
• Servitec Media

Características:

• Velocidad hasta 50 veces más rápido comparado con Dial-up, opciones: 256 Kbps, 512 Kbps, 1 Mb
y 2 Mb

• Sin ocupar tu teléfono: Navega y habla al mismo tiempo

• Conexión permanente: Internet siempre listo sin necesidad de marcar.

• Conecta el número de computadoras que quieras

• Roaming: Conéctate en más de 4,200 poblaciones de México y E.U

• Navega en sitios públicos con Prodigy Móvil

• 25 cuentas de correo de 25 Mb

• 10 Mb de hospedaje para tu propia página web

Este kit incluye:

• Guía rápida de instalación.


• Módem alámbrico ó inalámbrico de acuerdo al elegido
• Cable Ethernet y USB.
• Adaptador de corriente.
• Microfiltro (3 piezas).
• Manual de usuario y CD de configuración.

Por solo $100.00 mensuales paquete exclusivo para personas de la tercera edad.

Además de incluir una capacitación por tiempo ilimitado, hasta que el adulto mayor se
familiarice con las herramientas, esto genera un costo de $80.00

En caso de adquirir la contratación de acceso a internet y la capacitación se genera un costo


de $180.00
RESUMEN EJECUTIVO
Clientes y análisis de mercado

Analizando el resultado de las encuestas realizadas a una muestra especifica de población a la


que va enfocado este proyecto, se puede dar cuenta de que las personas a las que se intenta
convencer de que elijan el producto, tienen tanto características como necesidades diferentes.
Este nicho abarca desde profesionistas, personas con educación media, únicamente con
primaria terminada, y en algunos casos simple y sencillamente con educación nula, esto
implica que la manera de pensar de la población a la que queremos impactar oscila de un
extremo a otro.
Definición de la oferta de servicios

El servicio que se promocionara es de la contratación de internet ya que estas tecnologías


ofrecen ventajas y beneficios a los adultos mayores como lo son:

1. Se produce un aumento de la actividad psíquica. Se trata de, en la medida de lo posible, permanecer


mentalmente activos.

2. Favorece la interacción social, ya que se ofrece la posibilidad de conocer gente y unirse a los grupos
de debate.

3. Contribuye a una mejora en la comunicación con los más jóvenes, potenciando lo que conocemos
como relaciones intergeneracionales. Todo esto va a enriquecer las relaciones con las demás personas.

4. Existe mucha información disponible que puede resultar interesante. Permite estar al día en todos los
temas, noticias, novedades, salud, etc.

5. Ofrece muchas formas y posibilidades de distracción que van a ayudar a combatir la soledad y
tristeza en la que muchos de nuestros mayores se encuentran.

6. Permite la comunicación rápida con otras personas. Esto es muy útil sobre todo para aquellos que
tienen dificultades para salir de casa.
Análisis financiero e ingresos

Este paquete se ofrecerá por tan solo $100.00 mensuales paquete exclusivo para personas de
la tercera edad.

Además de incluir una capacitación por tiempo ilimitado, hasta que el adulto mayor se
familiarice con las herramientas, esto genera un costo de $80.00

En caso de adquirir la contratación de acceso a internet y la capacitación se genera un costo


de $180.00

Características:
• Velocidad hasta 50 veces más rápido comparado con Dial-up, opciones: 256 Kbps, 512 Kbps, 1 Mb
y 2 Mb

• Sin ocupar tu teléfono: Navega y habla al mismo tiempo

• Conexión permanente: Internet siempre listo sin necesidad de marcar.

• Conecta el número de computadoras que quieras

• Roaming: Conéctate en más de 4,200 poblaciones de México y E.U

• Navega en sitios públicos con Prodigy Móvil

• 25 cuentas de correo de 25 Mb

• 10 Mb de hospedaje para tu propia página web

Estrategia de mercado
SERVITEC ofrece la posibilidad de que los mayores aprendan a utilizar estas nuevas
tecnologías a través de cursos a distancia.

En estos casos las ventajas serían innumerables: también ofrece la posibilidad de que los
cursos se adapten a las necesidades individuales de cada persona, permitiendo que cada uno
lleve su propio ritmo de aprendizaje, habría flexibilidad de horario, lugar y tiempo de dedicación,
las personas que no se pueden desplazar podrían aprender desde sus casas, etc.

La modalidad a distancia impediría que tuvieran la sensación de ser observados por quien les
enseña o por los compañeros, evitaría la tendencia a las comparaciones o a sentir vergüenza
por equivocarse o no entender las explicaciones.

Además de ofrecer publicidad en diferentes medios de comunicación como lo son:

• Periódico: Ya que este es un medio de


comunicación impreso que permite
informarles a los lectores, con claridad y
veracidad, lo que sucede a su alrededor
además que puede permanecer en el tiempo y en
el espacio por lo cual puede ser leído
cuantas veces se quiera. En nuestro caso este
medio nos permitirá mostrar nuestro servicio de
acceso a internet en un pequeño espacio de este,
y como se ha mencionado anteriormente es uno
de los medios de comunicación de mas
afluencia en la sociedad.

• Radio: Este es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma


personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Este
medio nos
brindara la
oportunidad de
alcanzar un
mercado amplio
en la venta de
nuestro servicio
de acceso a
internet para
adultos mayores,
puesto que
cuenta con una audiencia potencial. Podremos dar a conocer nuestro servicio en las
estaciones más populares de la ciudad de Durango como lo son La tremenda 96.5 FM,
La Mejor FM 103.7, 92.9 España FM entre otras.

• Televisión: Es un medio de comunicación muy importante


que llega a todos los hogares y a las clases sociales por lo
cual tiene gran influencia en el comportamiento de los
individuos. Este demanda atención y presenta una realidad
fragmentada y breve, un ejemplo de ello son los
comerciales, produciendo en poco tiempo una serie de
estímulos. Por lo cual utilizaremos este medio para dar a
conocer nuestro servicio de una manera masiva a través
de un comercial.

PUBLICIDAD
La publicidad utilizada para dar a conocer el servicio de acceso a internet y que conozcan las
promociones con que contamos serán:

• Volante

• Cupón

• Comercial

Será presentado en la televisión para dar a conocer nuestro servicio de internet.

También podría gustarte