Está en la página 1de 2

El CONTACTOR

OBJETIVOS:
*Hacer instalaciones elctricas, las cuales puedan conectarse y desconectarse
mediante un contacto.
*Armar todos los circuitos especificados en la gua, que puedan encenderse y
apagarse los focos sin dificultad alguna
*realizar instalaciones de elctricas con los circuitos con el objetivo de
establecer o interrumpir el paso de corriente
MARCO TEORICO:
El contactor es un interruptor dotado de varios contactos, que se abren y se
cierran a travs de un electroimn, el cual es accionado por unos pulsadores.
-

Contactos principales.
Son los destinados a abrir y cerrar los circuitos de potencia. En reposo
siempre estn abiertos. Por estos contactos circulan la corriente que
alimenta al motor, por tanto, el tamao y el grosor de estos contactos
depende de la cantidad de corriente que va circular por ellos.
Un contactor tiene 3 contactos principales que son de aleacin plata y
nquel.
Contactos auxiliares.
A travs de estos contactos circula la corriente de mango, que alimenta
a las bobinas y a los pilotos. Son muchos ms pequeos que los
principales, ya que por ellos suele circular una corriente menor de 0,5 A.
un contactor suele tener 2 contactos auxiliares, NO y NC y si se quiere
aumentar el nmero se le tiene que acoplar un bloque porttil. Este
bloque tiene 4 contactos y pueden ser:
o Todos abiertos
o Todos cerrados
o 2 abiertos o 2 cerrados
Los contactos auxiliares van acompaados con el nombre del
contacto que pertenecen.

Bobina: la bobina del contactor es de hilo de cobre muy fino enrollado


sobre un carrete de plstico. En los extremos o punas de la bobina, s e
encuentran dos tor4inillos o bornes de conexin. Se fabrican para 12,24
y 230 V, se sitan en el interior del ncleo del contactor.
Ncleo magntico. Est formado por 2 partes, una fija y otra mvil.
Est compuestos de chapas magnticas aisladas unas de otras y
fuertemente unidas. La parte mvil est unida al mecanismo que
arrastra a los contactos del contactor. La parte fija se coloca la bobina.

Cuando circula la corriente por la bobina, se convierte en un electroimn


y atrae a la parte mvil cerrando el ncleo. Cuando se corta la corriente
las dos partes del ncleo se separa por la accin de un muelle.

También podría gustarte