Está en la página 1de 2

Seguridad de la Informacin

La Seguridad de la Informacin se puede definir como conjunto de medidas


tcnicas, organizativas y legales que permiten a la organizacin asegurar la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de su sistema de informacin.
Existen tambin diferentes definiciones del trmino Seguridad Informtica.
De ellas nos quedamos con la definicin ofrecida por el estndar para la seguridad
de la informacin ISO/IEC 27001, que fue aprobado y publicado en octubre de
2005 por la International Organization for Standardization (ISO) y por la comisin
International Electrotechnical Commission (IEC). La seguridad informtica
consiste en la implantacin de un conjunto de medidas tcnicas destinadas a
preservar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la informacin,
pudiendo, adems, abarcar otras propiedades, como la autenticidad, la
responsabilidad, la fiabilidad y el no repudio.

Modelo PDCA

Dentro de la organizacin el tema de la seguridad de la informacin es un


captulo muy importante que requiere dedicarle tiempo y recursos. La organizacin
debe plantearse un Sistema de Gestin de la Seguridad de la Informacin (SGSI).
El objetivo de un SGSI es proteger la informacin y para ello lo primero que debe
hacer es identificar los activos de informacin que deben ser protegidos y en qu
grado. Luego debe aplicarse el plan PDCA ('PLAN DO CHECK ACT'), es
decir Planificar, Hacer, Verificar, Actuar y volver a repetir el ciclo.
Se entiende la seguridad como un proceso que nunca termina ya que los
riesgos nunca se eliminan, pero se pueden gestionar. De los riesgos se desprende
que los problemas de seguridad no son nicamente de naturaleza tecnolgica, y
por ese motivo nunca se eliminan en su totalidad.
Un SGSI siempre cumple cuatro niveles repetitivos que comienzan por
Planificar y terminan en Actuar, consiguiendo as mejorar la seguridad.

Bases de la Seguridad Informtica

Fiabilidad: Definimos la Fiabilidad como la probabilidad de que un sistema se


comporte tal y como se espera de l. En general, un sistema ser seguro o
fiable si podemos garantizar tres aspectos:

Confidencialidad: acceso a la informacin solo mediante autorizacin y de


forma controlada.

Integridad: modificacin de la informacin solo mediante autorizacin.

Disponibilidad: la informacin del sistema debe permanecer accesible


mediante autorizacin

También podría gustarte