Está en la página 1de 1

.

El Servicio Hidrolgico de la Comunidad Autnoma de X planea construir un


embalse para regular la cuenca de uno de sus ros con el objetivo de satisfacer
los requerimientos de agua para regado. La capacidad mxima del embalse
previsto ser de 4.000.000 m3, o, de manera abreviada 4 unidades de agua (1
unidad de agua = 1.000.000 m3).
Antes de proceder a la construccin el Servicio deseara tener alguna idea sobre
la efectividad del mismo a largo plazo. Para ello se ha llevado a cabo un estudio
sobre los volmenes semanales de agua aportados por el ro, encontrndose con
que pueden aproximarse por medio de la siguiente distribucin de probabilidad
discreta:
Aportacin semanal
En unidades de agua 2 3 4 5
Probabilidad 0.3 0.4 0.2 0.1
El Servicio est considerando la posibilidad de contratos de regado que
requerirn el consumo de 2 unidades de agua por semana, pero adicionalmente,
para mantener los estndares de calidad del agua para otros usos, deber dejar
salir al menos 1 unidad de agua por semana. Por lo tanto el objetivo semanal
ser dejar salir 3 unidades de agua. Si el estado del embalse (nivel del embalse)
ms la aportacin de agua del ro es menor que esta cantidad se tendr que
dejar salir menos agua, afectando la carencia a los regados. Si el embalse est
lleno, cualquier exceso ser vertido por los aliviaderos. El nivel mnimo admitido
del embalse (estado mnimo) no podr ser inferior a una unidad de agua.
Encontrar la matriz de probabilidades de transicin, y determinar en promedio
cunta agua se va por los aliviaderos

También podría gustarte