Está en la página 1de 1

TCNICAS DE RECOPILACION DE DATOS CUALITATIVOS

EL INTERACCIONISMO SIMBLICO

El interaccionismo simblico ubica al hombre como un actor de sentido de su existencia, pero sobre todo de sus relaciones
con otros individuos(Le Breton,2004); esto quiere decir que el hombre con base a sus sentidos y la creacin de simbologa
va dando sentido a su propio ser y como ve a los dems individuos. Menciona que se centra en relaciones inter individuales
cotidianas que establece el sujeto ya que se entiende que la simbologa y la interaccin con ella es de manera cotidiana
porque est en todas partes del actuar del individuo.
Los significados de los smbolos no existen fuera del individuo ya que son creados por el mismo como una manera de
comunicacin y el mismo le va dando el valor a cada uno de ellos.
Menciona la lectura que los seres humanos van actuando en relacin del mundo fsico entendido que esta fuera de ellos y
que es parte tambin la interaccin con otros seres humanos, un claro ejemplo es la comunicacin por medio del lenguaje
escrito o hablado se da a entender en la lectura y que a su vez se va dando un proceso interpretativo (Martinez,1999) , este
mismo es muy complejo ya que la interpretacin depender de cada individuo .
Algunos precursores del interaccionismo simblico son los siguientes:
W. James (1842-1910)
Lo que existe realmente no son las cosas, sino las cosas hacindose
No se trata de donde vienen las ideas, sino de observar sus consecuencias practicas
La condicin humana es una condicin social
Peirce (1839-1914)
El signo es el portador del sentido y por lo tanto, de consecuencias prcticas
El concepto es una forma superior del concepto
La verdad no es ms que la interpretacin eficaz de un evento y la realidad una interpretacin que marcha
John Dewey (1859-1952)
Las significaciones permiten a los individuos comprenderse
Los hombres viven en una comunidad en virtud de las cosas que ellos tienen en comn
La realidad existe a travs de la manera como los hombres lo perciben
En las frases anteriores se menciona que la perspectiva de los autores fue enfocada a la observacin de campo y la vida
cotidiana y eso suena bastante interesante ya que es la forma de ver la realidad de una manera mas genuina ya que como
se puede observar en la lectura es una de las partes fundamentales de la recopilacin de datos cualitativos (Escuela de
Chicago), se rescata la subjetividad de los autores, una visin propia.

También podría gustarte