Está en la página 1de 1

Facultas Agendi (cunado el

derecho es de haser algo)


A la propia conducta
Facultas Omitrndi(cuando el
derecho es de no haser algo)

Atenediendo a la conducta
que ejercita el derefcho
A la conducta ajena

Atendiendo al caracter de
derecho que los produce

Derecho Subjetivo

Atendiendo a la eficacia y
naturaleza de los derechos
subjetivos

Atendiendo a la naturaleza
del patrimonio

Pribados (cuandotanto la
persona obligada como la
facultada, son particulares)

Facultas Exigendi (cuando se


refiere al derecho de exigir a
otra persona el cumplimiento
de una obligacion )
Derecho de liertad (ya dea
espiritual como la cienca,
yasea como civil la libertad
de trabajo)
Derecho de la peticion
(como el de accion,es decir
la facultad que se
esmoinistra justicia)

Publico.(cuando algunos de
los sujetos de la relacion es
elestado)
Relativos(cuando la
Derechos politicos (como el
obligacion correspondiente
incumbre a uno o varios
de elegir y ser elcto a cargos
individualmente
publicos)
determinados )
Absolutos:(cuando el deber correlativo es una
obligacionuniversal de respeto. ERGAOMNES
puede hacerse valer, contra cualquier persona )
Reales.(cuando las misma recaen sobre cosas
para gozar,disponerse y servirse de la misma
como la propiedad)
Personales o de credito (Son los que pueden
reclamarce de siertas personas que por un hecho
suyo la dispocion de la ley que el se
acomprometido )
originarios(Si el sujeto lo ostenta del nacimiento
del derecho)

Atendiendo al caracter de su
Adquirindo
Derivados(cundo el derecho le fue trasmitido
por otro titular)
Transmisibles(son subsebtibles de cambio de
titular)
Por la posivilidad de
transmision
Intransmisibles(son llamados tambien
personalisimos,no se pueden seder,se mueren con
su titular)
Prinsipales(cundo no necesita de otroderecho
para su existencia)
Por su independencia

Accesorios(cundo su existenciade depende de la


existencia de otro derecho principal )

También podría gustarte