Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO 1

2. La industria de los semiconductores depende de los


elementos como Si, Ga, As, Ge, B, Cd, y S.
Escriba la configuracin electrnica predicha de cada
elemento.
Z=5

Boro

B:

1s22s22p1

Z = 14

Silicio

Si:

1s22s22p63s23p2

Z = 16

Azufre

S:

1s22s22p63s23p4

Z = 31

Galio

Ga:

1s22s22p63s23p63d104s24p1

Ge:

1s22s22p63s23p63d104s24p2

As:

1s22s22p63s23p63d104s24p3

Z = 32
Germanio
Z = 33
Arsnico
Z = 48

Cadmio

Cd:
1s22s22p63s23p63d104s24p64d105s2

6. Clasifica a los elementos como metales, no metales o


metaloides
a.
b.
c.
d.
e.
f.

Boro = metal
Sodio = metal
Berilio = metaloide
Cloro = no metal
Flor = no metal
Azufre = no metal

2. Que funcin cumple la ducha para ojos en el laboratorio


La funcin de la ducha para ojos es para enjuagarse los
ojos si es que ocurriese algn accidente y le cay a los ojos
alguna sustancia toxica, irritante o daina.
CUESTIONARIO 2
2. Dado los elementos A (Z=9), B (Z=17) y C (Z=11) de los
compuestos AB y AC se puede afirmar que:
a. Ambos son inicos
b. Ambos son covalentes

c. AC es covalente y AB es inico
d. AC es inico y AB es covalente
4. En un enlace covalente entre dos tomos distintos, la
mayor tendencia de uno u otro a atraer el par electrnico
compartido en la unin hacia su ncleo est definida por:
a.
b.
c.
d.

La afinidad electrnica
El potencial de ionizacin
La electronegatividad
El radio atmico

Flavia tengo una duda si afinidad electrnica y


electronegatividad son lo mismo la respuesta son los dos
8. Explique porque una solucin de HCl en benceno no
conduce la corriente elctrica mientras que si lo hace con el
agua
Cuando el cido clorhdrico se disuelve en benceno (C 6H6)
esta mezcla se convierte en una mezcla apolar por lo tanto
no puede conducir electricidad, lo contrario pasa si es una
mezcla con agua pues la mezcla seria polar.
Nota: el benceno es un hidrocarburo (orgnico) y es apolar:
1.Cmo se clasifican lo extintores, nombra aquellos que
estn presentes en el laboratorio?
De acuerdo al agente extintor los extintores se dividen en
los siguientes tipos:
- A base de agua
- A base de espuma
- A base de dixido de carbono
- A base de polvos
- A base de compuestos halogenados
- A base de compuestos reemplazantes de los halgenos

Extintores ms comunes:

Extintores de agua

Extintores de espuma (AFFF)

Extintores de dixido de carbono


.

Extintores de Polvo qumico seco triclase ABC

Extintores a base de reemplazantes de los halgenos


(Haloclean y Halotron I)

Extintores a base de polvos especiales para la clase D

Extintores a base de agua pulverizada

Extintores para fuegos de la clase K a base de acetato de


potasio

Los extintores presentes en el laboratorio son los para


fuego de clase A

También podría gustarte