Está en la página 1de 1

Tonalidad relativa

En msica, dentro del sistema tonal, las tonalidades relativas son aquellas tonalidades
mayores y menores que comparten la misma armadura de clave, es decir, las mismas
+
1
alteraciones.
La distancia que separa las tnicas de ambas tonalidades, desde la relativa
menor a la relativa mayor, es de tercera menor descendente.
Por ejemplo, Sol mayor y Mi menor tienen un solo sostenido en su armadura, por tanto cada
una de ellas es la tonalidad relativa de la otra.
Armadura
Si, Mi, La, Re, Sol, Do, Fa
Si, Mi, La, Re, Sol, Do
Si, Mi, La, Re, Sol
Si, Mi, La, Re
Si, Mi, La
Si, Mi
Si
Fa
Fa, Do
Fa, Do, Sol
Fa, Do, Sol, Re
Fa, Do, Sol, Re, La
Fa, Do, Sol, Re, La, Mi
Fa, Do, Sol, Re, La, Mi, Si

Tonalidad mayor
Do bemol mayor
Sol bemol mayor
Re bemol mayor
La bemol mayor
Mi bemol mayor
Si bemol mayor
Fa mayor
Do mayor
Sol mayor
Re mayor
La mayor
Mi mayor
Si mayor
Fa sostenido mayor
Do sostenido mayor

Tonalidad menor
La bemol menor
Mi bemol menor
Si bemol menor
Fa menor
Do menor
Sol menor
Re menor
La menor
Mi menor
Si menor
Fa sostenido menor
Do sostenido menor
Sol sostenido menor
Re sostenido menor
La sostenido menor

La tnica de la tonalidad relativa menor se encuentra una tercera menor por debajo de la
tnica de su tonalidad relativa mayor, pero la armadura de ambas es la misma. En
contraposicin, la tnica de la tonalidad homnima menor es la misma que la de la tonalidad
homnima menor, pero la armadura tiene tres alteraciones ms descendentemente.
Por ejemplo, tanto Sol mayor como Mi menor tiene un nico sostenido en su armadura (Fa);
por lo tanto Mi menor es el relativo menor de Sol mayor, e inversamente Sol mayor es el
relativo mayor de Mi menor. La tnica del relativo menor es el sexto sonido o VI grado de la
escala mayor y la tnica del relativo mayor es el tercer sonido o III grado de la escala menor.1

También podría gustarte