Está en la página 1de 1

Estadstica

Ejercicios a resolver en clase


Descriptiva bivariante (2)

1.- Se cree que el nivel de ruido influye en el estrs de los animales que viven en reas
urbanas. Para comprobar tal hecho se midi el volumen de ruido en decibelios, cerca de
una zona ajardinada de una ciudad, donde abundan las palomas. Simultneamente se
midi el tiempo medio de vuelo de algunas palomas que haban sido monitorizadas con
anterioridad, pues se supone que los ruidos fuertes hacen revolotear a las aves en
vuelos cortos y frecuentes. Los datos correspondientes a quince medidas se reflejan en
la tabla adjunta:
Nivel ruido
97 46 58 28 28 55 43 118 93 55 64 66 56 78 75
Duracin vuelo 6 17 15 22 24 19 22 10 8 18 12 18 17 10 11
a) Represente grficamente los datos obtenidos en un sistema de ejes cartesianos, llevando
el nivel de ruido en abcisas y la duracin del vuelo en ordenadas. Comente la forma de la
nube de puntos as obtenida.
b) Calcule el coeficiente de correlacin lineal entre el nivel de ruido y la duracin media del
vuelo. Comente el resultado obtenido.
c) Determine la recta de regresin de la duracin del vuelo en funcin del nivel de ruido.
d) Calcule la duracin estimada de vuelos que se produzcan con niveles de ruido de 50, 100,
150 y 200 decibelios. Comente los resultados obtenidos
Clculos intermedios
Nivel Ruido Duracin vuelo
Suma
960
229
Suma de cuadrados
70226
3921
Suma de productos
12940

2.- Un estudio sobre la presencia de tres especies de pjaros de la familia Fringlidos llevado
a cabo en tres Zonas, Sur , Centro y Norte de Espaa, ha arrojado los siguientes
resultados:

Zona Sur
Zona Centro
Zona Norte

Pinzn
25
15
20

Jilguero
30
23
17

Verdern
35
22
13

Para medir el grado de asociacinObtener los coeficientes de Contingencia, Phi de


Pearson y V de Cramer. Comentar los valores obtenidos

También podría gustarte