Está en la página 1de 17
"Decano dlas Personas con Oacapessog on Po INFORME N° HID PARA DELIA MORALES CUT! Directora de Supervision ASUNTO Gases y particulas generadas durante la actividad de comercializacién de hidrocarburos en los establecimientos de venta al piblico de combustibles (Gasolina, Gasohol, GLP, Diesel y GNV). FECHA San Isidro, 04 FEB. 201, Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarla cordialmente y, en atencién del asunto del rubro se informa lo siguiente: 1. ANTECEDENTES EI 08 de enero de 2014, la Direccién de Supervisién solicité a la Coordinacién de! “Ao 3 a Promosin ets nusta Response del Comproniyo China” ‘Subsector de Hidrocarburos la elaboracion de un informe tecnico, relacionado a los << comercializacion’ de hidrocarburos (Grifos’, Estaciones de Servicios’ y Gasocentros)} - con la finalidad de determinar los parémetros de calidad de aire, que podrian ser\’ monitoreados durante la etapa de operacién \ gases y particulas generados en los establecimientos que efectuan actividades a Asimismo, cabe mencionar que en la mayoria de los Instrumentos de Gestion ‘Ambiental - IGAs de los administrados que ejecutan actividades de comercializacion de hidrocarburos, se comprometen a efectuar el monitoreo de calidad de aire de todos los parametros regulados en las normas relacionadas a los Esténdares Nacionales de | petividaa de Comercializacion de Hidrocarburos: sa levads @ cabo por empresas debidamente autrizadas que se dedican a la Exploracén, Explotacin, procesamento, Tefinacin, amacenamierto, transporte o cstibucién de hidrocarbures, as! como alas Actividades de Comerciizsciin de Hidrocaroures (Defnctn meificade por el Articlo 1 del Deceto Supremno N® 00S-2012-€M, publcado el ZB de febrero dé 2012), ° rite: Establecimiento de Venta al Pisico de Combustibes Liqudos, dedicado a la comerciizaciin de combustibles a través de ‘surtidores y/o dspensaderes, exclusivamente. Puede vender GLP envasado en clindres porils con capacded individual ta volatiizacén es el proceso mediante el cual una sustancia quimica abandona la fase lquida para entrar en la fase ‘Camién cisterna: Convoy formado por un tractor y un tanque montado en el chasis de ls pataforma acoplada (Semi remolque). (Aprueban {osarig, Solas yAbrevatras del Subsector rocarburos" mediate ecet Supra N° 0322002). ‘Compuestos Orgénicos Volatiles - COVs (Volatile Organic Carbon); a veces lamados VOC (por sus siglas en Inglés) defiridos como cualquier compuesto de carbono,excuides CO, CO, dco carbnico, carburos carbonatos metaicas { carbonatos de amonio, que partcpan en reaccones fotoquimicas de la atmésteray poseen una presin de vapor de 0,01 KPa 0 mis 2 25 °C. (Defiictn de lo Guia para I evaliacén de impactos en la calidad del ave por Actividades Minero etairgcas, Dreccién Ganeral de Asuntos Ambientales Mineas, Ministerio de Energa y Minas, Peri ~ Setembre 2007) Pagina 3 de 17 + ‘+ Derrames de combustible debido a rebalses, chorreo de mangueras, 0 circunstancias operativas y posterior secado por evaporacién. En algunos distritos de Lima, la descarga del camién cisterna de combustibles hacia los tanques de los Grifos, Estaciones de Servicios se realiza en el horario nocturno, dependiendo de las Ordenanzas* Municipales de cada distrito, que regulan el horario de carga y descarga de los combustibles. Actualmente, segin el OSINERGMIN en el departamento de Lima se tienen aproximadamente 1214 Estaciones de Servicio y Grifos, los cuales se abastecen de combustibles de acuerdo a la capacidad de almacenamiento y a la demanda de los usuarios finales, que en promedio es de dos (02) veces por semana aproximadamente. Es importante mencionar que, la principal fuente de fugas de COVs se genera durante la descarga de los combustibles liquidos, situacién que se agudiza cuando el administrado no cuenta con un Sistema de Recuperacion de Vapores® © no lo utiliza, considerando ademas que en la mayoria de casos, el OSINERGMIN y el OEFA no estan presentes durante el desarrollo del procedimiento de descarga del camién cisterna a los tanques de almacenamiento. La cantidad de fugas depende de varios factores: el método y Ia tasa de llenado, la configuracién del tanque, la temperatura, la presion de vapor y la composicion de los combustible liquidos. Los paises del continente europeo liberan anualmente aproximadamente 10 millones de toneladas de COVs de origen antropogénico a la atmésfera. De esta cantidad, el 5% (500.00 toneladas) corresponden al sistema de almacenamiento y distribucién de gasolinas, y el 2% (200.000 toneladas) corresponden a las fugas * Municipalidad de Puebio Libre ‘Ordenanza N* 368-MPL, Modiican atculo 23° de la Ordenanea N® 261-MPL que regula et horri de carga y descarga de ‘mercancis y materiales en estableomventos de dstrto C Abastecmiento de combustibles (gaslina, pete, gas lovado de petéle y gas natwal) se podré efecuar entre as 22:00 y 06:00 horas” ‘Municipalidad de Magdalena del Mar COrdenanza N° 254-MDMM, Establecen dsposicones relatvas al contrl de actwdades de acopo, abastecimiento y distribucin de products “artiulo Segund.- La carga y descarga de mercaderias que reaicen ls proveedores de las actividades econdricas que se desarolin en el distto se efectuard en los horarios siguientes () ©) Combustibie (gas licuado) de 20.00 a 22.00 horas" ° ‘Sistema de recuperacién de vapores: Recuperacién de vapores es un término general que describe los métoros para ‘prevent la emisién de COVs hacia la atmésfera. {a captura de los vapores de gasolinas, desplazadcs cuando se llenan los tanques de almacenamiento de establecimientos de venta al pabico de combustible y consumidores directos, es eferida como Recuperacién de Vapores Fase I. control de las emisiones durante las operaciones de abastecimiento a vehicules, se denomina RecuperaciOn de Vapores Fase Il y se reaiza capturando vapores en el tubo para llenado del vehkulo y regreséndoles a los tangues de almacenamiento. (htp/;w.osinerg. gob,pe/asinerg/hicra/nidro_vapores. tm) Pagina 4 de 17 @ “Roe da Promocién dea ngusta Respensabey det Comgromso Cmte" “Decerio de los Peronas con Discapaciod onl Pe los de vapores durante las operaciones de llenado de combustibles hac vehiculos en las Estaciones de Servicios 0 Grifos. 2.2. Sistema de recuperacién de vapores Actualmente, existen técnicas para la recuperacion de vapores de las gasolinas, las cuales se basan en que las operaciones de descarga de! camién cisterna se realicen en circuito cerrado, no permitiendo su salida a la atmésfera. Asi los vapores desplazados durante la descarga del camién cisterna son recogidos por éste, en lugar de ser expulsados a la atmésfera, La recuperacién de los vapores de hidrocarburos introduce una ventaja afiadida desde el punto de vista de la seguridad ya que supone una importante disminucién de la probabilidad de existencia de atmésfera potencialmente —<>>~. explosiva. Tal es asi que actualmente en el pais contamos con normativa de, seguridad relacionada a la instalacién del sistema de recuperacion de vapores eq. Estaciones de Servicio, Grifos y Consumidores Directos (Decreto Supremo N 031-2001-EM"), que debe ser supervisada por el Organismo Supervisor de Ia’ Inversion en energia y Mineria - OSINERGMIN. Sin embargo, la aplicacion de la 2°" ~ citada norma contempla la implementacién Unicamente del Sistema de Recuperacién de Vapores Fase |, no de la Fase lI En la Figura N° 01 podemos ver representada la recuperacion de vapores Fase |, que conduce los vapores desde el tanque enterrado hasta el camién cisterna o en ¢ su defecto a la atmésfera a través del venteo dibujado de color amarillo.En la Figura N° 02 se representa la recuperacién Fase I, consistente en la conduccién de los vapores desde el depésito del vehiculo al tanque enterrado A '° Decreto Supremo N° 031-2001-EM.- Amplion plazos de presentacién al OSINERG del programa de adecuacién para la Instalacén del sistema de recuperaién de vapres,establecidos en ls ats. 1° y 6° del D.S. N° O14-2001-EM Pagina S de 17 Recuperacién de Vapores Fase | Pagina 6 de 17 “ato da Promecin de a ndiaResporsale y del Compromise Chm” *‘Bacena dels Personas coh Dacapocéad ono Pe 0 2.3. Gases y particulas generadas durante la comercializacién de hidrocarburos Los gases que podrian generarse durante la actividad de comercializacién de hidrocarburos serén desarrollados a continuacién, el andlisis se ha efectuado considerando el tipo de combustible que se expende a los usuarios finales (Gasolina, gasoholes, diesel 85, diesel BS $50, gas licuado de petréleo y gas natural vehicular): 2.3.1, Gasolinas y Gasoholes La gasolina es una mezcla de muchos hidrocarburos que estan en el rango d aproximado de C4 (hidrocarburos con cuatro atomos de carbono) a C12 (hidrocarburos con doce atomos de carbono). En las refinerias se obtienen Pagina 7 de17 por separaci6n de fracciones relativamente volatiles durante el proceso de destilacion primaria’ de petréleo crudo y de procesos complejos de refinacién, como el craqueo catalitico” En todas las gasolinas se controla que el contenido maximo de azufre sea de 0,2%, de acuerdo con todas las especificaciones definidas en las Normas Técnicas Peruanas (NTP), siendo importante destacar que las de 87 y 98 octanos cuentan con este valor notablemente reducido, menor de 0,005% de peso (aproximadamente 36 ppm). Adicionalmente, conforme a lo establecido en la Ley N* 28054, la cual promueve el mercado de biocombustibles sobre la base de la libre competencia y el Decreto Supremo N° 021-2007-EM con sus modificatorias, que aprobaron el Reglamento para la Comercializacion de Biocombustibles; actualmente a las Gasolinas se les inyecta Etanol Desnaturalizado (Alcohol Carburante) en un 7,8 % en volumen, por lo cual ya no se le denomina Gasolinas sino Gasoholes, ‘Seguin el punto N° 03 de las Fichas de Datos de Seguridad de las gasolinas de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol (Ver Anexo N° 01), entre los componentes peligrosos se encontrarian al benceno'” con un porcentaje ‘en peso >0,1%, ademas en el punto N° 09 relacionado a las Propiedades Fisicas y Quimicas, se precisa que las gasolinas contienen hidrocarburos arométicos, azufre, hidrocarburos saturados y plomo, en diferentes porcentajes, segun la calidad de las gasolinas (84, 90, 95, 97 y 98 octanos). Segiin la Guia para la Proteccién Ambiental en Estaciones de Servicios y Planta de Ventas, elaborada por el Ministerio de Energia y Minas, precisa lo siguiente: “La gasolina contiene COVs, tales como el butano’® (CyHyq), pentano"® (CsH;2), ‘benceno (CeHe), tolueno’” (CeHsCHs) y xileno”* CxH,(CHs): ™ Destitacion Primaria: La destlacén es un proceso de separeciin fico en el que se evapera parcialmente una mez 803 + H,0 (Reaccién de oxidacién del SOs) 2802+ 02 => 280s(Reaceion de oxidacién del SO:) 805+ H:0 => HsS0«(Reaccién de formacién del acide sulfarico) EI sulfato en el material particulado contribuye directamente con las emisiones de particulas suspendidas como el material particulado con diémetro menor a 2, micras - PMzs y con material particulado con diametro menor a 10 micras - PMro. En ese sentido, los gases que podrian generar las gasolinas en una 8 Estacion de Servicios 0 Grifo, durante la etapa de operacién, estarian relacionados con los hidrocarburos totales saturados y aromaticos, entre los cuales se encontrarian los COVs, ademas los compuestos de azufre, generan sulfatos, los cuales podrian generar material particulado se encontrarian los PMzs y los PMyo, segun el sustento técnico descrito anteriormente. Finalmente, de la revision de los parémetros de los Estandares Nacionales de Calidad de Aire®, se encontraria al benceno™ (hidrocarburo aromético) como unico COV regulado, en relacién a los compuestos de azufre se encontrarian regulados los parémetros de Didxido de Azufre (SO) y Sulfuro de Hidrogeno (HS), respecto al material particulado, los PM2s, PMyo, ¥ por Ultimo ef parémetro Hidrocarburos Totales (HT) expresado como Hexano™ ig (CeHi.), considerado por ser un compuesto que se encontraria dentro de la Cadena de carbonos de la gasolina (C. ~ Ci). hedlamento de Estindares Nacionales de Caldod Ambiental dl ie, aprobedo mediante Decreto Sypremo N® 074-2001 {oH ye Decreto Supreme N° 003-2008-MINAM que aprueba Estindares de Caled Ambiental para Are ” Benceno: El benceno es un hirocerburo aromatico de fémula melecular CaM, (orgiaramente a 6 y sus dervades se Je denominaban compuests arométicos detido a olor carateristico que poseen). Departamento de Sled y Sevicos Socles de los Estados Uncos (OHMS) he determinago que a benceno es un reconocido carchégeno en seres humanos y olres mamifers lactantes. La exposkién de larga duracién a altos nivles de bnceno en are puede precucr levceria at como clncer de colon, 7 Hexano: El hexano 0 thexano es un hicrocarbure aliftic alcano con sels Stomos de carbono. Su forma quimica es Cath, EF r-exan es uno de las pocos akanos téxicos. El efecto fscligco no se debe a la misma sustancia sino alos prodictos de su metabolizacién, especialmente la 2,Sshexadona. Este compuesto reaccona con algunas aminas esenciles para el funconamiento de las células narvosas. Por lo tanto es neurotixico. Ademis posee un potencial adit y es / petaroso = Pagina 10 de 17 “Abo oa Promecin ce a usta Responsable el Comproizo Ciao” "Docens e las Pereonas con Dacepaias ena Per El diese! se clasifica en dos (02) tipos de combustibles, el diesel BS y el diesel B5 S-60, la diferencia entre ambos ha sido analizado a continuacion: 2.3.24. Diesel BS EI diesel BS cuenta con una denominacién comercial de BIO DIESEL B5, para el caso especifico de PETROPERU. A partir del 01 Enero 2011 se inicié la comercializacion del Diesel B5, en reemplazo del Diesel B2 El Diesel B5 es un combustible constituido por una mezcla de Diesel N°2 y 5% en volumen de Biodiesel (8100) 2.3.2.2. Diesel B5 $-60 De conformidad con el Decreto Supremo N° 061-2009-EM, que establecen criterios para determinar zonas geograficas en que podra autorizar la comercializacion de combustible diese! con contenido de azufre maximo de 50 partes por millon (ppm), partir del 01 de enero de 2010 se inicid ta comercializacion d&° este combustible con un contenido maximo de azufre de 60 ppm, y de conformidad al Decreto Supremo N° 021-2007-EM, que aprueba el Reglamento para la Comercializacion de Biocombustibles, desde el 01 de enero de 2011 se incrementa el porcentaje de biodiesel de 2 a 5%, por lo que la denominacion cambia de diesel B2 a diesel BS S-50. El Diesel B5 S-50 es un combustible constituido por una mezcla oO de Diesel N°2 S-50 ” y 5% en volumen de Biodiesel (B100). En cumplimiento de la Resolucién Ministerial N° 139-2012- MEMIOM, a partir del 16 de julio 2012 se suministra el Diesel 85, $-50, para todos los sectores, en los Departamentos de Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Madre de Dios y en la Provincia Constitucional del Callao. ® Diesel N°2.- Combustible derivado de hidrocarburos, destlado medio, obtendo de procesos de refinaciin, es und mezcla compleja de hicrocarburos en el rango aproximada’ de 3 (hidrocarburos con nueve tomas de carbono) a C30 (procarburos con trent Stomos de carbono). Biodiesel (B100)- Combusible dese! derivado de recursos renovables, puede ser obtenido 3 partir de aceites ‘vegetales 0 grasas animales. Cumle con ls especticaciones de cakdad establecdas en la norma nacional e internacional Este combustible précticamente no contiene azfre, ® Diesel Ne2 S-50.- Combustible dervado de hidrocarburos, destiado medio, obtenido de procesos de refnacion que presenta un contenido de azufre méximo de $0 partes por milén. Es una mezda compieja de hidrocarburos en el rengo aproximado de C2 (hidrocarours con reve dtomos de carbona) 2 C30 (hidrocarburas coo teintaétomes de carboro). Pagina 11 de 17 “phe de a Promocen dea ndueva Responsade y cel Conpromee Cimisco "Deceno dls Personas con Dacapaidad on a Pea” Asi también, al igual que en la gasolina, el diesel contiene ‘compuestos de azufre, puesto que se hallan presenten en forma natural en el petréleo crudo. Asimismo, de acuerdo a la Ficha de Datos de Seguridad de! diesel B5 (item N° 09) de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol (Ver Anexo N° 02), relacionado a las Propiedades Fisicas y Quimicas, precisa que el diesel contiene un porcentaje de azufre. Por otro lado, las pérdidas evaporativas (volatilizacién) del diesel ‘son minimas, porque el valor de la presién de vapor saturado de un liquido es directamente proporcional a su volatilidad, asi la presion de vapor de la gasolina a 20°C es 60,0 kPa y del diesel, @ 20°C, menor a 0,3 kPa. En ese sentido, los gases que podrian generar el diesel en una Estacién de Servicios o Grifo, durante la etapa de operacién, estarian relacionados directamente a compuestos de azufre, los cuales podrian generar material particulado PM2s y PMjo, Seguin el mismo sustento técnico descrito anteriormente para la gasolina, que también seria aplicable para el diesel. Finalmente, de la revision de los pardmetros de los Estandares Nacionales de Calidad de Aire** que les serian aplicables al diesel BS, se encontrarian regulados los parametros de Didxido de Azure (SO;), Sulfuro de Hidrogeno (H;S) y el material de patticulado PMz5 y PMyo Cabe precisar que, los parametros benceno (Cs) € Hidrocarburos Totales (HT) expresado como Hexano (CsHi.) regulados en la norma de Calidad de Aire, no se encontrarian @ dentro de la cadena de carbonos del diesel BS (Cs Cac), razon por la cual no han sido considerados como parémetros de calidad de aire que deberian ser monitoreados para el diesel 2.4. Gas Licuado de Petréleo - GLP EI GLP es la mezcia comercial de propano”® y butano”, cuyos principales usos son el doméstico para cocinas, calefaccién, en calentadores de agua, motores automotrices a GLP y otros més. 2 Realomento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental del Are, aprobado mediante Decreto Supremo N® G74-2001- ROM y el Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM que aprueba Estndares de Calidad Ambiental para Ale > propane: El propano es un gas incolor € Inodoro. Pertenece a los hidocarburas alifticas con enlaces simples de carbon9, concidas como alcanos. Su frmula quimica es CH. y Pagina 12 de 17 “ho da Prec ce ania Reaponasie del Compromise Chat” “(ncaa delat Perengs son Dacapacsed ono Pen” El butano (hidrocarburos con cuatro atomos de carbono) y el propano (hidrocarburos con tres atomos de carbono) son sus principales componentes; que en su estado natural son gases, pero en recipientes cerrados, a presion y temperatura ambiente la mayor parte de los mismos se encuentra en fase liquida. Es mas pesado que el aire por lo que en caso de fuga éste permanece sobre la superficie, disipandose solamente con la circulacion del aire. El GLP requiere para su almacenamiento una presién relativamente baja (07 bares). De acuerdo a la Ficha de Datos de Seguridad de GLP de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol (Ver Anexo N* 03), el GLP (item 3) contiene como componentes peligrosos al 1-3 butadieno” (<0,1%), ademés en el item N° 09 relacionado a las Propiedades Fisicas y Quimicas, precisa que el GLP contiene un porcentaje de azufre. En ese sentido, los gases que podria generar el GLP en un Gasocentro, durante la etapa de operacién, estarian relacionados a gases de propano, butano, compuestos de azufre, Io que podria conllevar a generar material particulado PMzsy PMro Finalmente, de la revision de los parametros de los Estandares Nacionales parametros de Diéxido de Azufre (SO2), Sulfure de Hidrogeno (H.S) y material particulado PM2s ¥ PMyo. Los pardmetros benceno (CsHs) € Hidrocarburos Totales expresado como Hexano (CsH;.) regulados en la norma de Calidad de Aire, no se encontrarian dentro de la cadena de carbonos del GLP (C;- C,), razén por la cual no deberian ser monitoreados para el GLP. {fh 2.8. Gas Natural Vehicular ~ GNV EL GNV es el término que se usa para el gas natural que se emplea como combustible alternativo para los vehiculos (automéviles, buses, etc). En el procesamiento de gas natural se elimina en la etapa de endulzamiento los gases de H.S y el CO;, El gas natural puede contener trazas de sulfuro de °° putano: También amado n-butano, es un hdrocarburo seturado,parafico © aiféteo, inflamable, gaseoso que se Nica a presnatosta 225°, mado rr cate fama de bore y por ere ters, cys Homan enn et ST guendieno: 1,3-butadieno es un alqueno que se produce en Ia destlacién del petréleo. El 1,3-butadleno acupe e ugar imero 36 entre las sustancias quimicas de més alta produccién en los EE, UU. ES un gas incoloro de oor levemente recido ala gasoline. Reglamento de Eetindares Naconales de Calidad Ambiental del Ale, aprobado mediante Decreto Supremo N® 074-2001- POM y el Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM que aprueba Esténdares de Calidad Ambiental para Ale. Pagina 13 de 17 > (on) 2h Calidad de Aire’? que les serian aplicables al GLP, se encontrarian regulados lo$» (20 / “ABe de a Promocén dela indusia Responsabey dl Compromso Clie! "Buca dns Personas con Dscapasied on Po hidrégeno” y vapor de agua, el valor real depende de la fuente de suministro y del procesamiento. 3 EI GNV es més liviano que el aire por lo que en caso de fuga éste se disipa facilmente en la atmésfera, al ser mas liviano que el aire se dispersa en la atmésfera_sin formar acumulaciones peligrosas. Sin embargo, para su almacenamiento se requiere de una presi6n alta (200 bar) lo cual hace que las piezas necesarias para su uso (tanque, etc.) sean especificamente disefiadas para el uso de GNV. Se trata de un hidrocarburo gaseoso compuesto por la combinacion de Metano™ CH, (hidrocarburos con un atomo de carbono) y Etano®* C:He (hidrocarburos con dos atomos de carbono), el cual es acondicionado y comprimido para que pueda ser colocado dentro de unos tanques especialmente preparados para ser usados en los vehiculos. En ese sentido, los gases que podria generar el GNV en un Gasocentro, durante la etapa de operacién, estarian relacionados a gases de metano, etano y el Sulfuro de Hidrégeno (H2S), el cual en presencia de ozono (Qs) se forma por oxidacién el Didxido de Azufre (S02), los cuales podrian generar material particulado PM2s y PMyo, segiin el mismo sustento técnico descrito para la gasolina. Finalmente, de la revision de los parametros de los Estandares Nacionales de Calidad de Aire® que le serian aplicables al GNV, se encuentran regulados los parémetros de Sulfuro de Hidrogeno (HS), Didxido de Azufre (SO,) y material articulado PMs y PMzo. (CeH;4) regulados en la norma de Calidad de Aire, no se encuentran dentro de la cadena de carbonos del GNV (C; C;), razén por la cual no deberian ser monitoreados para el GNV. { Los parametros benceno (Css) € Hidrocarburos Totales expresado como Hexano ® natp:/fm ecopetrlcom.co/dooumentos/42881_HOIA_DE_SEGURIDAD_DEL_GAS_NATURAL pat * metano: ese hidrocarburo eleano més senco, cay férmula quimica es CH ano: es un hidrocarburo alifticoalcano con dos étomos de carbono, de férmula He En condiciones normale es N 2se0s0 y un excelente combust. Reglamento de Estindares Nacionales de Calidad Ambiental del Are, aprobado mediate Decreto Supremo N° 074-200 \ POM y el Decreto Supreme N° 003-2008-MINAM que aprueba Estandares de Cadac Ambiental para Aire. Pégina 14 de 17 a “Ao de a Promocin de ndutta Reasenabiey del Corpor Cito” “Daceno de ls Personas con Oneapaidad on Pe” Por todo lo antes expuesto, puede resumirse qi monitorearse por cada tipo de combustible, son I irametros de calidad de aire a uientes: ‘Guadro N° 02 Parimetros de Calidad de Aire por cada tipo de combustible Con relacién al Mondxido de Carbono (CO), el Didxido de Nitrégeno (NO,), el Ozono (©:) y el Plomo (Pb) no se encuentran presentes en los combustibles liquidos derivados del petréleo crudo. Sin embargo, el Mondxido de Carbono (CO) y el Diéxido de Nitrégeno (NO;) se producen durante las reacciones de combustion incompleta que se generan en los motores de los vehiculos. La reaccién entre los Oxidos de nitrégeno (N,O,)°” y los COVs, podria contribuir @ la formacién de ozono (Os). Sin embargo, todas estas reacciones se producen en los motores del parque automotor, generando emisiones, cuyos Limites Maximos Permisibles estan regulados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, mediante el Decreto Supremo N° 047-2001-MTC™ y modificatorias. 7) NO, 6 término dxidos de nitrégeno se apiiea a varios compuestos quimicos binaries. gaseos0s formados. por le A ‘ombinzcién de oxigenoy nitrégeno, entre ls cules se encontraraeldiéaio de nitrigeno (NOs). ® Decreto Supremo N° 047-2001-MTTC, Establecen los Linites Méximas Permisibies de emisiones contaminantes pare vehicules automotores que creuien en la red vial Pagina 15 de 17 “Abo dea Promocén saa ndusia Responsibey del Compromso Cima “Docene de ns Personas con Dncapoicad en Pe" Respecto al plomo (Pb), los Decretos Supremos N° 019-98 MTC” y N° 034-2003- MTC* prohibieron desde diciembre de 2004 el uso del plomo como un aditivo elevador de octanaje en las gasolinas. Por lo tanto, las gasolinas que se expenden en los Grifos y Estaciones de Servicios a nivel nacional, no contienen plomo (Pb). 3. CONCLUSIONES + Los gases que podrian generar las gasolinas en una Estacion de Servicios 0 Grifo, durante la etapa de operacién, estan relacionados con los hidrocarburos totales saturados y aromaticos, entre los cuales se encuentran los Compuestos Organicos Volatiles - COVs, ademas de los compuestos de azure, los cuales podrian generar material particulado PMzsy PMyo, De la revision de los pardmetros de los Esténdares Nacionales de Calidad de Aire, se encontraria al benceno como Uinico COV regulado, en relacién a los compuestos de azuffe se encontrarian regulados los parametros de Diéxido de Azufre (SO2), Sulfuro de Hidrogeno (H.S), respecto al material particulado 105 PMzs, PMyo, y por tltimo el parémetro Hidrocarburos Totales (HT) expresado como Hexano*’ (CsH..), considerado por ser un compuesto que se encontraria dentro de la cadena de carbonos de la gasolina (C, ~ C12). + Los gases que podrian generar el diesel en una Estacién de Servicios o Grifo, durante la etapa de operacién, estén retacionados directamente a compuestos de azufre, los cuales podrian generar material particulado PMz< y PMyo. Los parametros de los Esténdares Nacionales de Calidad de Aire que serian aplicables al diesel BS son el Didxido de Azufre (SO), el Sulfuro de Hidrogeno (H2S) y el op : material particulado PMzs y PM,o. + Los gases que podria generar el GLP en un Gasocentro, durante la etapa de operacién, estarian relacionados a gases de propano, butano, compuestos de azufre, lo que podria conllevar a generar material particulado PMs y PM». De la revisién de los parametros de los Estandares Nacionales de Calidad de Aire que les serian aplicables al GLP, se encontrarian regulados los parametros de Diéxido de Azufre (SO.), Sulfuro de Hidrogeno (H.S) y material particulado PMzs y PMro ‘+ Los gases que podria generar el GNV en un Gasocentro, durante la etapa de operacién, estarian relacionados a gases de metano, etano y Sulfuro de Hidrégeno » pecreto Supremo N° 019-98 MTC, dispone elminar del mercado la oferta de Gasolina 95 RON con pmo y reduc e! ite méxima de contenido de plomo en la Gasolina 84 RON. ‘Decreto Supremo N° 034-2003-NTC, suspende obligacin contenida en el D.S. N® 019-98-MTC * Hexano: £1 hexano 0 rhexano es un hidrocarburo aiftic alcano con ses tomas de carbone, Su forma quinica es Cats m-hexano es uno de los pocos acanos tévicos. efecto fisiolgico no se debe a la misma sustanci sino a los productos de su metabolizocin, especialmente la 2,5-hexadiona, Este compuesto reaccona con algunas amas esenciales ara el funconamienta de is clilas nervas. Por lo tanto es neurténco. Ademés posee un potencal aictva Y es etigreso. Pagina 16 de 17 Ere “Ae deta Promocién dois nduers Response y del Conpromao Cimitec! "Sutens colon Perwanos con Dasapadsed onl Pon (H:S). De la revision de los parémetros de los Estandares Nacionales de Calidad de Aire que le serian aplicables al GNV, se encuentran regulados los parémetros de Suifuro de Hidrogeno (HS), Diéxido de Azufre (SO.) y material particulado PMos y PM. ‘= Los monitoreos de Calidad de Aire de los establecimientos de venta al publico de combustibles liquids, deberian realizarse cuando el administrado desarrolle el procedimiento de descarga de combustible hacia los tanques de almacenamiento. 4. ANEXOS + Anexo N° 01: Fichas de Datos de Seguridad de las gasolinas de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol + Anexo N° 02: Ficha de Datos de Seguridad del diesel 85 de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol «© Anexo N° 03: Ficha de Datos de Seguridad de GLP de la Refineria La Pampilla de la empresa Repsol f Leribe Mache ING. ROSMERY M. ii. HUAMAN CABALLERO MILAGROS SANCHEZ SANCHEZ Sreatoaberet Son eos umes San Isidro, 04 FEB. 20% Visto el Informe N° O50 -2014-OEFA/DS-HID y estando conforme con su contenido, PONGASE a consideracién de la Direccion de Supervision para los fines correspondientes. WALTHER FAJARDO VARGAS Coordinador del Subsector de Hicrocarburos Sanisidro, 94 FEB. 2014 De conformidad con el Informe que anlecede y estando de acuerdo con su contenido APRUEBESE el Informe N° O50 -2014-OEFAIDS-HID. Pagina 17 de 17

También podría gustarte