Está en la página 1de 20
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO ESPECIALIDAD EN DERECHO FISCAL LA EMPRESA Y LAS CONTRIBUCIONES “GOBIERNO CORPORATIVO”. ALUMNO: RECILLAS GODOY RUBEN PROFESORA: DRA. BLANCA ALICIA MENDOZA VERA. Mayo 21, 2015. rom yASee Division de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Programa. Especialidad en Derecho Fiscal Asignatura: La Empresa y las Contribuciones. Prof. DRA. BLANCA ALICIA MENDOZA VERA. Semestre: 2015-02 Alumno: Rubén Recillas Godoy, Correo electrénico: rubenrecillas@gmail.com Contenido 1. INTRODUCCION.. I. ANTECEDENTES...... 2.1 Antecedentes en el Mundo.. 2.1.1 Escandalos financieros.. 2.2. Antecedentes en México Ill, CONCEPTO DE GOBIERNO CORPORATIVO, IV. PRINCIPIOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO. V. FORO GLOBAL DE GOBIERNO CORPORATIVO.. VI. CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS .. VII. GOBIERNO CORPORATIVO... Vill. IMPORTANCIA DE GOBIERNO CORPORATIVO IX. PRINCIPIOS BASICOS DE GOBIERNO CORPORATIVO. 9.1 La asamblea de accionistas ... 9.2 Funcién de auditoria (Recomendaciones). 9.3. Funciones de evaluacién y compensacién (Recomendaciones) .. 9.4 Funciones de finanzas y planeacién (Recomendaciones) X. CONCLUSIONES... XI. BIBLIOGRAFIA. POS IL INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende analizar en que consiste el gobiemo corporativo (GC), asi como demostrar por qué constituye una herramienta para la mejor toma de decisiones, que permite reducir riesgos y aumentar la sustentabilidad de cada organizacion La definicién de Gobierno Corporativo mayormente aceptada es la emitida por Sir Adrian Cadbury, quien la define como: “Es el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas”’. Se estudian los antecedentes historicos del GC en nuestro pais y en el mundo y se describe como fue adoptado este modelo por la Organizacion para el Desarrollo Econémico (OCDE), asi como su implementacién en México, tomando como punto de partida el Cédigo de mejores practicas corporativas emitido por el Consejo Coordinador Empresarial, en el que se describen los principios del GC, sus mejores practicas y se dan directrices para el adecuado funcionamiento y operacién del consejo de administracién de la empresa y sus 6rganos intermedios de apoyo como son las areas de auditoria, de finanzas y planeacion CADBURY, Adrian. The Committee on the Financial Aspects of Corporate Governance and Gee and Co. Ltd London, Great Britain, 1992, p. 14 POSC Il.- ANTECEDENTES 2.1 Antecedentes en el Mundo El gobierno corporativo tiene su origen como una respuesta del mercado de valores de Londres, ante la caida de la competitividad de las empresas britanicas y la aparicion de diversos escéndalos financieros en el mundo Ante estos fenémenos econémices y su trascendencia en la sociedad, en el afio 1988 el “Proyecto de Inversionistas Institucionales’, de la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia, bajo el liderazgo de Ira Millstein, preguntaba “qué hace exactamente el consejo? y gcdmo es que lo hace?", “zhace lo adecuado?”, "¢deberia hacer algo adicional?”; dicho de otra manera “,como esta siendo gobernada la compaiiia?” En el mes de mayo de 1991, a instancia del mercado de valores de Londres se cred en Inglaterra el “Comité de Aspectos Financieros de Gobierno Corporativo’, presidido por Sir Adrian Cadbury, a quien se le encomendé el estudio de los aspectos financieros del gobierno corporativo y establecer un proceso para su mejor control? En 1992, el Comité emitio su “Reporte con recomendaciones a los accionistas, a los inversionistas y a la profesién contable"®; anexé un Codigo de Mejores Practicas dirigido al Consejo de Administracion, con recomendaciones para mejorar su integracién y funcionamiento. Sir Adrian Cadbury emitié en el Reporte la definicion de Gobierno Corporativo la cual es universalmente aceptada: “Es el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas".* ? CADBURY, Adrian. Op. Cit. p. 12 Ibidem, p. 14 * Ibidem, p.14 En 1996, un grupo de trabajo denominado "Grupo Asesor de Negocios” presidido por Ira Millstein y Sir Adrian Cadbury emitié el “Reporte de la Organizaci6n para la Cooperacién y el Desarrollo Econémicos”. En 1999, el consejo de ministros de la OCDE aprobé el Reporte y fue publicado en el mes de mayo como “Principios de la OCDE en Gobierno Corporativo’s. 2.4.4 Escandalos financieros Dentro de los escandalos financieros que se presentaron a nivel mundial derivados de la falta de una adecuada supervision resaltan los siguientes: EMPRESA FECHA DESCRIPCION DEL CASO | — MONTO DEL QUEBRANTO Bags | Febrero 1585 | Fraude francis —iabitones de as NEW YORK LIFE ‘Incumplimiento pago polizas a | 65 millones de Dis. clientes. afectacién a 3 millones _de asegurados Bancos Taponeses en | Agosto 1895 | Créditos con difcaltades de | 400 illones de dls crisis financera ago (summiromo-paiwa) | | a DAIWA BANK Febrero 1995 | Fasicacién de documentos y | 1 iBllones de ds acultamiento de pérdidas. ‘SALOMON BROTHERS | Diciembre 1994 | Falta de controles en | 217 millones de OIs, operaciones bancarias ENRON Die-2000 @ dic- | Ocultamiento de deuda _y | 508 millones dls 2001, perdidas WORLD COM JULIO 2002 | Contabilidad alterada ‘i mil millones de dls, ‘MERCK Junio 2002 Registro de ventas inexistente, | 12, 400 millones dls. TYCO Dic-2002 Informacion financiera alterada | 600 millones ds. ofalsa XEROX ‘Abril 2002 Contabilidad alterada, {6000 millones de dl 5 ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICOS. Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. 2004, p.3 http://www.oecd.org/daf/ca/corporategovernanceprinciples/37191543.pdi. (Consultado el 20 de marzo de 2015). poscRADO BS 2.2. Antecedentes en México En México ante diversos problemas que se habian evidenciado en el sistema financiero como consecuencia de la crisis del sector bancario de mediados de los afios noventa, a iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, se constituy6 en 1998 el Comité de Mejores Practicas Corporativas quien es el responsable oficial de la emisién de los principios de Gobierno Corporativo y de su adecuada difusion. EI 9 de junio de 1999, el Comité dio a conocer el Cédigo de Mejores Practicas Corporativas, en cuya edicién se tomaron en cuenta las practicas, costumbres y estructuras de capital de las sociedades mexicanas. En el ao 2001 con la aprobacién de las reformas a la Ley del Mercado de Valores” el gobiemo corporativo adquiere relevancia en el sector bursatil. Las reformas implementadas se pueden resumir en los siguientes puntos: > Otorgamiento del poder a la Comision Nacional Bancaria y de Valores para reglamentar las ofertas puiblicas, con el objetivo de impedir la exclusion de {os accionistas minoritarios de los beneficios de etas transacciones. > Restriccion a la emisién de acciones no ordinarias; » Prohibicién de emisién de stopled shares (donde se venden acciones con y sin derecho a voto en forma simultanea), a menos que las acciones sin derecho a voto sean convertibles en acciones ordinarias en un plazo de cinco afios; > Requerimientos de miembros independientes en el consejo, nombramientos de miembros del consejo por parte de los accionistas minoritarios y el establecimiento de comités de auditoria; © CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL. Cédigo de mejores pricticas corporativas, México, 2010. " LEY DEL MERCADO DE VALORES, México, DOF 01-06-2001, UN{M és ta POSGRADO! 2 > Aplicacion mas estricta de la Ley con ciertas violaciones punibles consideradas delitos, y el cambio del planteamiento reglamentario: de uno basado en méritos a un régimen de informacién El 14 de noviembre de 2006, el Comité de Mejores Practicas Corporativas del Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer la primera versién revisada del Cédigo de Mejores Practicas Corporativas® el cual contenia Y 10 Principios de Gobierno Corporativo; Y 47 Mejores Practicas Corporativas; ¥ Integracién y funcionamiento del Consejo de Administracién y sus 6rganos intermedios de apoyo. Ill. CONCEPTO DE GOBIERNO CORPORATIVO La palabra Gobierno proviene del latin “gobemare”, que significa mandar con autoridad, guiar, dirigir, accién y efecto de gobernar. Corporativo proviene del latin “corpus”, que significa cuerpo perteneciente o relativo a una corporacion 0 comunidad Para Sir Adrian Cadbury el Gobierno Corporativo es: “El sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas"®. Por su parte la Organizacién para la Cooperacién y Desarrollo Econémico proporcioné la siguiente definicién: * CONSEIO COORDINADOR EMPRESARIAL. Op. Cit, * CADBURY, Adrian. Op. Cit. p. 12 "Gobierno Corporativo implica un conjunto de relaciones entre la administracién de la sociedad, su consejo, sus accionistas y los terceros interesados. Gobierno Corporativo también provee la estructura a través de la cual los objetivos de la sociedad son determinados, asi como es moi reado su desempefio y cumplimiento” En este sentido podemos concluir que el Gobierno Corporativo es el mecanismo de los accionistas que sirve de contrapeso y guia a la administracién del negocio para asegurar la eficiencia, equidad, transparencia y resultados mediante acciones directivas seguidas por la organizacién, a fin de lograr razonabilidad, rendicién de cuentas, resultados, trasparencia y responsabilidad IV. PRINCIPIOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO. En el afio de 1999 la Organizacién para la cooperacién y el Desarrollo Econémicos (OCDE) de la cual México es parte signante, emitié los principios de la OCDE para el Gobierno de las Sociedades, mismos que fueron revisados en el afio 2004, y constituyen una referencia para que cada pais emita los propios, adecuandolos a ‘su marco regulatorio y a la cultura empresarial"®. La finalidad de los principios es la de ayudar a los Gobiernos de los paises miembros y no miembros de la OCDE en la tarea de evaluar y perfeccionar los marcos legal, institucional y reglamentario aplicables al gobierno corporativo en sus respectivos paises y la de ofrecer orientacién y sugerencias a las Bolsas de valores, los inversores, las sociedades y demas partes que intervienen en el proceso de desarrollo de un modelo de buen gobiemo corporativo, Los principios de! gobierno corporativo son: "© ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICOS. Op. Cit. p 17-24 vi UN{M POSGRADO Garantizar la Base de un Marco Eficaz para un GC.- Debe ser consistente con la ley y dejar muy clara la division de responsabilidades de administracion, supervisién y de las autoridades para forzar el cumplimiento; Derecho de los accionistas y Funciones Clave en el Ambito de la Propiedad.- E] modelo que se implante debe facilitar el ejercicio de los derechos de los accionistas. Incluye temas como: informacién suficiente, tiempo, participacién de independientes, funcién de Auditoria, entre otros. Tratamiento Equitativo de los Accionistas.- Debe asegurarse tratamiento equitativo de todos los accionistas, incluyendo accionistas minoritarios o extranjeros. Todo accionista debera tener claros los procedimientos a seguir para corregir cualquier violacién a sus derechos. El papel de las partes Interesadas en el GC.- El modelo debe reconocer los derechos de los terceros y promover una cooperacién activa entre compafiias y terceros para crear riqueza, trabajo y transacciones éticas y financieramente sanas. Revelacién de Datos y Transparencia de la informacién corporativa relevante.- Se refiere a la entrega de informacién suficiente y oportuna de todas las situaciones operativas importantes, de tipo financiero, de desempefio corporativo, de la propiedad — capital y en general del GC de la compafiia 0 entidad. Las Responsabilidades del Consejo de Administracién- Se requiere asegurar que las compafiias tengan una guia estratégica suficiente. Significa que la administracién cuenta con un seguimiento adecuado por parte del Consejo de Administracion y que éste se ha comprometide y es medido de manera adecuada por su desempefio y contribucién con respecto a la empresa y sus accionistas."" Resumen de los principios de la OCDE para el Gobierno Corporativo. P4171. http://www.ejournal.unarn.ma/rca/216/RCA21608 pal. (Consultado el 25 de marzo de 2015) V. FORO GLOBAL DE GOBIERNO CORPORATIVO La OCDE y el Banco Mundial crearon en el 2000 el Foro Global de Gobierno Corporativo (Global Corporate Governance Forum) quien se encarga de difundir los principios de Gobierno Corporativo en el mundo y apoyar los esfuerzos locales de cada pais El Grupo del Banco Mundial, a través de la Corporacién Financiera Intemational (IFC), "es la institucién que evaliia el grado de cumplimiento, EI Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional realizan evaluaciones (ROSC) para comparar las practicas nacionales con los estandares de la OCDE. El ROSC sobre Gobierno Corporativo en México, elaborado por el Banco Mundial, fue publicado en septiembre de 2003. Los principios de la OCDE constituyen uno de los 12 Estindares del Foro de Estabilidad Financiera, necesarios para mantener sistemas financieros estables y productivos. El Acuerdo de Cooperacin Econémica Asia — Pacifico (APEC), promueve el cumplimiento de las mejores practicas sobre Gobierno Corporativo. "8 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL. Gula Practica de Gobierno Corporativo, 272pp. http://www. ife.org/wps/wem/connect/565e32004858342bse49effco4sdaa89/Spanish AJPERES, (Consultado el 08 de mayo de 2015) ical Guide Full dM UN/M wigs POSGRATDO VI. CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS Se tomaron en cuenta las caracteristicas de las sociedades mexicanas, su origen principalmente familiar, sus valores y cultura, su estructura accionaria y la importancia que pueden tener ciertos accionistas en su administraci6n. Se busca ayudar a las sociedades en su institucionalizacién, en la transparencia de sus operaciones, en una adecuada y responsable revelacién de informacion, a ser competitivas en un mundo global, a poder acceder a fuentes de financiamiento en condiciones favorables, a tener procesos de sucesién estables y a ser permanentes en el tiempo en beneficio de sus accionistas y los terceros interesados. Si bien las recomendaciones son de aplicacién voluntaria, es deseable que todas las sociedades las incorporen en su gobierno corporativo; para ello, cada una definira, de acuerdo a sus necesidades y su grado de institucionalizacién, el paso y medida de su implementacién. Los principios del Codigo van encaminados a establecer las mejores practicas corporativas que contribuyan a mejorar la integracién y el funcionamiento del consejo de Administracién y sus érganos intermedios de apoyo, las cuales son aplicables a todo tipo de sociedades mercantiles, civiles 0 de asistencia social sin distinguir su tamafo, su actividad o su composicién accionaria™. Esta caracteristica nos distingue entre la mayoria de los codigos que existen en el mundo. +9 CONSEIO COORDINADOR EMPRESARIAL. Op. Cit. 10 vont yApo mrs Vil. GOBIERNO CORPORATIVO Con el objeto de establecer un lenguaje comin para las sociedades en México, en el capitulo 2 se define y explica el concepto de gobierno corporativo aplicable en nuestro pais, similar al utilizado en la mayoria de los paises e instituciones intemacionales que siguen los principios de la OCDE. El concepto original e internacionalmente aceptado sefiala que gobierno corporativo es “El sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas" Se considera que en dicho sistema deben tomarse en cuenta los lineamientos establecidos por los accionistas de la sociedad y las recomendaciones de las mejores practicas corporativas. En un concepto mas amplio, la OCDE considera que gobierno corporativo implica un conjunto de relaciones entre la administracién de la sociedad, su consejo, sus accionistas y los terceros interesados. Se considera que un buen sistema de gobierno corporativo contenga como Principios basicos los siguientes: i. El trato igualitario y la proteccién de los intereses de todos los accionistas. ii El reconocimiento de la existencia de los terceros interesados en la marcha y permanencia de la sociedad ii, La emision y revelacién responsable de la informacién, asi como la transparencia en la administracion iv. El aseguramiento de que existan guias estratégicas en la sociedad, el efectivo monitoreo de la administracién y la responsabilidad fiduciaria del consejo. v. La identificacién y control de los riesgos a que esta sujeta la sociedad vi. La declaracién de principios éticos y de responsabilidad social empresarial vii, La prevencién de operaciones ilicitas y conflictos de interés. viii, La revelacién de hechos indebidos y proteccién a los informantes. a vost yAne Res ix. La declaraci6n de principios éticos y de responsabilidad social empresarial. x. El dar certidumbre y confianza a los inversionistas y terceros interesados sobre la conduccion honesta y responsable de los negocios de la sociedad. xi. El cumplimiento de las regulaciones a que esté sujeta la sociedad."4 nana Eostuscién de : ulnerstitidad CEES cae ae meee anh (ehen'euie st) 129 Go amp oho contot nino Sistem noma pflisean ge eontoien Frogs ton ae Reports Resumen de los principias de la OCDE para el Gabierno Corporativo. http://www ejournal.unam.mx/ca/216/RCA2 1608 pdf. (Consultade el 25 de marzo de 2015) 2 1 /M a post VABo Res VII IMPORTANCIA DE GOBIERNO CORPORATIVO ‘Ayuda a institucionalizar la operacién de las empresas, generando un mayor profesionalismo y transparencia. Es una herramienta para medir la mejora en la productividad, al contar con controles internos e informacién financiera adecuados. Controta adecuadamente los activos del negocio. Apoya en los procesos de sucesién. Permite administrar mejor los riesgos de la empresa. Permite acceder a financiamientos con mejores condiciones. IX. PRINCIPIOS BASICOS DE GOBIERNO CORPORATIVO El trato igualitario y la proteccién de los intereses de todos los accionistas. ii. _ El reconocimiento de la existencia de terceros interesados en la permanencia de la empresa (autoridades, personal, clientes, proveedores, acreedores, etc.) ili, La emisién y revelacién responsable de la informacién asi como la transparencia en la administracion. iv. El aseguramiento de que existen guias estratégicas en la sociedad, el efectivo monitoreo de la operacién y la responsabilidad fiduciaria del consejo. v. La identificacién y control de los riesgos a los que esta sujeta la sociedad. vi. La adopcién irrestricta de principios éticos y responsabilidad social de la empresa, 2B PK 1 MM iM Bs vii. El cumplimiento de las regulaciones a que esta sujeta la sociedad. > Organos de Gobierno EVO Corporativo en AGSENREDY CMa lcacsat MaKe Pert uNeaey uc 9.1 La asamblea de accionistas La asamblea de accionistas en una organizacién constituye el maximo érgano de la sociedad Dentro de sus funciones se encarga principalmente de: - aprobar el informe del Consejo de Administraci6n; - modificar y aprobar los estatutos sociales; - aprobar aumentos 0 disminuciones de capital asi como de pagar dividendos, ete’® + CONSEIO COORDINADOR EMPRESARIAL. Op. Cit. p9 °6 dem. P. 11. 4 Funciones de Gobierno Corporativo Peeters ueH Bey et V Evaluacién y a Ce ed EM e piece Sag rR eee rete ay UN/Mase POSGRATDO =” 9.2 Funcién de auditoria (Recomendaciones) Dentro de las funciones encomendadas al area de auditoria se encuentran principalmente: i. Comprobar que la contabilidad de su negocio es confiable y oportuna ji, Revisar los programas de trabajo del auditor externo, sus cartas de observacin y en su caso, los reportes de las auditorias externas e internas. ili, Aprobar las politicas y criterios para la presentacién de los estados financieros. iv. Asegurar que se mantenga un sistema de control interno. v. _ Identificar aquellos riesgos que pueden poner en peligro la realizacién de los negocios de la empresa vi. _ Implementar un Cédigo de Etica.'” 9.3 Funciones de evaluacién y compensacién (Recomendaciones) i. Identificar el costo de oportunidad de! administrador (¢Cuanto podria ganar en otro trabajo?). ii, Identificar las actividades de! administrador y separarlas de sus derechos como propietario iii, _ Asignar un sueldo en base a su costo de oportunidad y sus responsabilidades como administrador. iv. No subsidiar ni extraer recursos de la empresa en exceso."® Ibidem. P. 22, 2*Ibidem. P.29 16 UN/Mi POSGR 9.4 Funciones de finanzas y planeacion (Recomendaciones) vi vil vi. Dentro de las funciones del drea de finanzas y planeacién destacan las siguientes Formalizar la Planeacion Estratégica incluyendo los lineamientos que deben guiarla. Analizar y evaluar las posibles inversiones y fuentes de financiamiento con criterios y técnicas de valuacién formales. Realizar presupuestos de manera formal y dandoles seguimiento. Evaluar las inversiones que se han llevado a cabo y compararias con los resultados que se esperaban Procurar no descapitalizar a la empresa ni apalancarla en exceso Invertir en tecnologia y capacitacién, innovacién y mercadotecnia Generar politicas claras de financiamiento Identificar cudles son los riesgos, tanto internos como externos, que pueden incidir en el cumplimiento de los objetivos de negocios.'® * Ibidem. P32 v X. CONCLUSIONES. 1.- La definicion de Gobierno Corporativo mayormente aceptada es la emitida por Sir Adrian Cadbury, quien la define como: “Es el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas" 2.- El Gobierno Corporativo aparece a principios de los afios noventas como respuesta a los escandalos corporativos internacionales que llevaron en algunos casos a la desaparicién de conglomerados multinacionales en perjuicio de accionistas, empleados, clientes y la sociedad en general 3.-La causa principal de los problemas financieros ha sido un inadecuado control en el proceso de toma de decisiones manifestado principalmente en: contabilidad alterada, parcial o no dada a conocer oportunamente; uso indebido de informacién privilegiada; fraude de valores, malversacién de fondos y activos en perjuicio de accionistas e inversionistas. 4.- En México, el Cédigo de Mejores Practicas Corporativas (CMPC) emitido por el Consejo Coordinador Empresarial, constituye un buen intento para la aplicacién del cédigo de mejores practicas implementado por la Organizacion para la Cooperacién y el Desarrollo Econémicos (OCDE). 5. En la legisiacién mexicana laos mayores avances sobre el gobierno corporativo se han dado en el area financiera, en especial en los bancos, casas de bolsa y emisoras. 18 XL BIBLIOGRAFIA. + AYALA NAVARRETE, Paulina. Importancia de un buen gobierno corporativo en las ‘empresas., Mexico, IMCP, 7 Pp. http:sAwww. copm.org.mx/veritas/marzo201 1/images/ensayos_images/ENSAYOS% 20GANADORES%20PDF/%20Paulina%20Ayala%20Navarrete.paf. (Consultado el 20 de marzo de 2015) * CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL. Cédigo de mejores practicas corporativas, México, 2010.35 pp. * CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL. Guia Practica de Gobierno Corporativo. 272pp. http www ife org/wos/wom/connecti665e3a004858342b8e49eff046daa89/Spanis f Je Full pdf?MOD=AJPERES. (Consultado el 08 de mayo de 2015) + KPMG Gobiemo Corporativo, https /Awww kpmg.com/MX/es/IssuesAndinsights/ArticiesPublications/Documents/F roorativo pa’. (Consultado el 20 de marzo de 2015) LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICOS. Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. 2004, 25 p. http:/Amnw ceed org/daticalcorporategovernanceprinciples/37 191543 pdf. (Consultado el 20 de marzo de 2015) * Resumen de los principios de la OCDE para el Gobierno Corporativo. http J/www ejournal unam.mx/rcal216/RCA21608 pa. (Consultado el 25 de marzo de 2015) © http/www.anadenet.com/docs/vario oje12/12-06- %20GOBIERNO%20CORPORATIVO%20EN%20LAS %20EMPRESAS%20MEXICANAS %20%28COM %20MERCADOS%20FINANCIE ROS%29 pst. (Consultado el 20 de abril de 2015) Paginas de Internet: + www.diputados.gob.mx + www.scin.gob.mx © www.df.gob.mx 19

También podría gustarte