Está en la página 1de 1

Son

los

principios

fundamentales

En los boletines (statement on auditong

de

NORMAS DE
AUDITORIA
GENERALMENTE
ACEPTADAS

CONCEPTO

auditoria a los que deben enmarcarse su


desempeo

los

auditores

durante

el

proceso de auditoria.

NAGAS EN EL

estndarORIGEN

SAS) emitidos por el comit

de Auditoria del Instituto Americano de


Contadores Publicos en el ao 1948.

CLASIFICACI
ON

Aprobado en octubre de 1968 y


ratificado en el ao 1971.

NORMAS GENERALES
O PERSONALES

NORMAS DE
PREPARACION DEL
INFORME

NORMAS DE
EJECUCION DEL
TRABAJO

ENTRENAMIENTO Y

CUIDADO O

PLANEAMIENTO Y

EVIDENCIA

APLICACIN DE

CAPACIDAD

ESMERO

SUPERVISION

SUFICIENTE Y

LOS PRINCIPIOS

PROFESIONAL

PROFESIONAL

Se requiere tener
entrenamiento tcnico,
adecuado, pericia y
experiencia como
auditor.

Debe ejercerse el celo


profesional al conducir
una auditoria y en la
preparacin del
informe.

INDEPENDENCIA

REVELACION

OPINION DEL

SUFICIENTE

AUDITOR

COMPETENTE

El trabajo debe
planificarse
adecuadamente y los
asistentes, debe
supervisarse
apropiadamente.

Deber obtenerse
suficiente evidencia
comprobatoria
competente a travs
de inspecciones,
indagaciones y
confirmaciones.

ESTUDIO Y EVALUACION DEL


CONTROL INTERNO

En todos los asuntos relacionados con


el trabajo asignado, el auditor debe
mantener una actitud mental
independiente.

CONSISTENCIA

Debe lograrse suficiente comprensin


del control interno para planificar la
auditoria y determinar la naturaleza
duracin y extensin de las pruebas a
realizar.

El informe deber
especificar si los
estados financieros
estn presentados de
acuerdo a los
principios
generalmente
aceptados.

El informe deber
identificar aquella
circunstancia las
cuales principios no se
han observado
uniformemente en el
periodo actual con
relacin periodo
precedente.

Las revelaciones
informativas en los
estados financieros
deben considerarse
razonablemente
adecuada a menos
que se especifique de
otro modo en el
informe.

El informe deber
expresar una opinin
con respeto a los
estados financieros
tomado como un todo
o una aseveracin a
los efectos de que no
pueden expresarse
una opinin.

También podría gustarte