Está en la página 1de 5
64 COMP: Por: ANTONIO RUIZ DE CONEJO. Adiestrador canino Fb LA CULTURA POPULAR A la hora de pase: al perro, siempre se oyen mil comentarios que van en todas direcciones (mi padre le pez6 .cabaron los probl con el perro; no le pegues qu un dia y vera agresivo: suéltalo y que se rela: cione con los otros; no lo sueltes que Je mordersn; cuando cumpla un afio ya se calmard...) Lo cierto es que to- das son historias subjetivas, a menu- do exageradas, que desatienden la singularidad de cada individuo, y que no tienen en cuenta el entorno miliar de cada uno de ellos. ANIMALIANTY en entrenamiento es basico en la educaci6n del perro, Habria qui ces el perro aprende como resultado jadir que muchas ve- a proceso paralelo al establecido por el duefo para ensefiarle, y que ese proceso paralelo permanece a menu do oculto a los ojos del dueno, por lo que explicard al préjimo cémo él ac~ tué pero no el motivo verdadero por el que su perro aprendis. INTERNET En la red, encontramos miitiples pi- ginas de informaci6n general en las, que suelen darse paut Muchas de ellas encaminan al usuario ‘muy amplias. Ante la falta de conocimiento sobre el comportamiento del perro, los propietarios se enfrentan cada dia.a un maremdgnum de consejos. Actualmente, son varias las fuentes de informacién que el ne6fito encuentra. hacia una relacién de cariiio con su al, pero no dan consejos eficaces a la hora de sentar las bases para una conviven a estable. La mayorfa de inas no van firmadas, es de- n la escribe 1 aconsejar 0 estas pi cir, desconocemos qué autoridad tiene pa des: sonsejar sobre las mascotas, LIBROS ESPECIALIZADOS Hay los de las distintas razas (que exaltan los valores de cada una de ‘en pensar que cual 4 capa de manejar ellas y que hi quier usuario sei un ejemplar més), los de adiestra miento (en los que siguen apar do Pastores alemanes, Doberman 0 Rottweiler...) y los generales (que s6lo dan unas pinceladas del titulo de cada capitulo) dificil encontrar de las pautas de janza que preconizan, compli- cando el llevar a cabo una educa- cidn que el duc Sea como fuere, no sera en ellos el por q 10 no entiende uunca po- sible leer un escrito que, mds alld de las caracteristicas generales de una especie o incluso de una raza, se cifta fielmente al temperamento de cada individu, puesto que cada animal es tinico ¢ irrepetible, asf como su en- torno particular. Toda esta marea de conocimientos es el caldo de cultivo id6neo para abocar al duefio al fra caso en la ardua tarea de educar a su animal. Siel amo esti confuso, diff cilmente va a transmitir claridad de pensamiento al perro, ‘Al margen de este desorde contramos las dos fi vuras de refer cia por excelencia para el prop! de un perro: el vendedor de la tienda especializada y el veterinario. Am- bos profesionales son los elegidos por la mayorfa de clientes para apor- tar luz a las tinieblas en las que estan sumergidos, mos olvidando a Pero quiza est una tercera parte: el adiestrador. Desde h sional ha sido el responsable de la s. este profe- educacién del perro. Recientemente se ha afladido a este colectivo el de los et6lo 9s 0 psicdlogos caninos. En los mos tiempos, estamos asistiendo a una mejorfa en la tenen- cia responsable de animales. Pero esa mejoria todavia no ha roto algu- nos t6picos en lo que al adiestra- miento se refiere, Todavia son mu- chos los que creen que el adiestra miento s6lo implica la disciplina de guarda y defensa, Muchos son tam: bign los que creen que s6lo se adies- tran determinadas razas, desconocen que cualquier perro es susceptible de ser educado, sea cual los que sea su sexo, tamaiio o edad. Lo cierto es que el adiestrami es un conjunto de ejerci cas que tienen como finalidad fijar unas pautas de comportamiento en una persona animal. Y esas pautas de comportamiento pueden ser de di- ferentes disciplinas, que, en el caso Un perro obediente debe comprender el respeto a todos los componentes de su familia humana, {El adiestramiento es un conjunto de ejercicios y técnicas que tienen como finalidad fijar unas pautas de comportamiento en una persona o animal ANIMALIANT! 65 66 de los perros. son, entre otras, las de salvamento, guardia o defensa. que. rastreo, obediencia. agility, pas- toreo, perro lazarillo o de ayuda al dis -apacitado, De entre todas estas disciplinas, hay una que destaca entre las demas porsu utilidad para el duefio de un pe rro que no tiene més pretensién que tener un animal de compaiiia en casa: la obediencia. Consiste en una serie de ejercicios précticos de gran util dad (caminar junto al duefio, sentarse, permanecer tumbado en un sitio. acu dira la llamada...) que buscan alcan- zar tres grandes objetivos: corregir to- dos los problemas de comportami todel animal, el equilibrio del ai yel conocimiento para el amo. Sobre la correccién de todos los problemas de comporta animal que representen un obsticulo niento del para su convivencia diaria con sus Amos w otras personas y animales; el beneficio primero y mis tangible de un programa de educaci6n es el fi en el can unas normas que le perm tan convivir apaciblemente en socie~ dad con todos los miembros que la componen EL EQUILIBRIO DEL ANIMAL A través de los ejercicios de obe- diencia, el perro debe aprender el respeto a todos los componentes de alld del su familia humana. Va simple “obedecer a los amos ANIMALIAN7# EL juego permite gratificar a los perros por un buen comportamiento. hemos visto innumerables reporta- jes en los que en una manada de lo- bos hay una jerarquia estricta que implica para todos sus miembros es- tabilidad, seguridad, tranquilidad, la supervivencia... De igual manera,el perro que tiene claro cual es su papel dentro de una casa (y, evidentemen- te,esel de tiltimo de la escala social) y que conoce perfectamente qué puede y qué no puede, qué debe y qué no debe hacer, va a ser siempre un individuo mucho mas sereno, mis tranquilo, mas seguro de simis- mo... mas equilibrado. EL CONOCIMIENTO PARA EL AMO El objetivo principal de una buena obediencia es dar al propietario del « poder manejarse con él en cualquier situacién: debe saber jugar con é (jes el sistema utilizado por los pe~ ros para educar a sus cachorros!), «(Cada animal es unico e irrepetible, asi como su entorno particular)) iento su ente para debe saber reprimirle cuando y como ‘sea necesario, tiene que conocer sus instintos y qué mueve a su animal a ‘comportarse de una manera u otra en las diferentes situaciones... Tiene ‘que entender a su perro. y aprender a hacerse entender por el animal. Y, sobre todo, debe tener muy claro que siempre él vaa serel responsable del comportamiento de su perro, y que éste siempre va a reflejar la educa- cin que (conscientemente, sin darse cuenta 0 simplemente por omisién) ye en casa. Conseguir que los duefios disfru- ten de una convivencia placenter ‘con sus animales deberia ser el obje- tivo prioritario y comiin de los profe- sionales del sector del animal de compaiia. Y la colaboracién entre los diferentes profesionales que compo- sector (criadores, adies- tradores, veterinarios y vendedores de tiendas especi: importantisima para poder mimar, centre todos, a nuestros clientes. nemos est izadas) es un arma Con estas lin Ss. pretendo con- cien ar al lector de que educar co- rrectamente al perro es una inversi6n (sobre todo de tiempo y dedicacién): ese cachorro va a convivir en casa durante diez 0 quince afios... Y hay muchisima diferencia entre “sufrir los problemas de un animal y “dis- frutar” de un compafero. Visto asi (y desde la perspectiva de quince aftos de experi me lo permiten), les siustedes .eguro que los beneficios minimizan el esfuerzo que supuso en su dia la educacién, Mi intenci6n a la hora de escribir este articulo para Animalia es lade pe- dir la colaboraci6n tanto de veter rios (amparados por cole les) como la de los vendedores espe- cializados (asociados en los gremios de comerciantes) para que divulgue los beneficios que reporta a los du ios la educacién de su perro; desgra- jadamente, en el campo que yo tra- bajo (la educacién de perros y de sus duefios), no existe, de momento, una tucin suficientemente sélida que nos avale. Y quizi por ello nuestra la- bor sigue siendo la gran desconocida para quién en realidad nos necesita: Jos duefios de los perros. a miento (en los que siguen apar do Pastores alemanes, Doberman 0 Rottw ...) ¥ los generales (que s6lo dan unas pinceladas del titulo de cada capitulo). Es dificil encontrar en ellos el por qué de las pautas de ensefianza que preconizan, compli- cando el llevar a cabo una educa- cién que el duefo no entiende Sea como fuere. no ser nunca po- sible leer un escrito que, mas alld de las caractert as generales de una especie o incluso de una raza, se cifia fielmente al temperamento de cada individuo, puesto que cada animal es inico e irrepetible, asi como su en- torno particular. Toda esta marea de conocimientos es el caldo de cultivo idéneo para abocar al duefio al fra caso en Ia ardua tarea de educar a su animal. Si el amo esta confuso. diff- cilmente va a transmitir claridad de pensamiento al perro Alm contramos las dos figuras de referen- cia por excelencia paral propietario de un perro: el vendedor de la tienda igen de este desorden, especializada y el veterinario. Am- bos profesionales son los elegidos por la mayorfa de clientes para apor: tar luz a las tinieblas en las que estin sumergidos. Pero quiza estemos olvidando a una tercera parte: el adiestrador, Desde hace muchos aftos. este profe- sional ha sido el responsable de la te se ha aftadido a este colectivo el de edueacién del perro, Re los etdlog En los asistiendo a una mejorfa cia responsable de animal 9s 0 psicélogos caninos. imos tiempos, estamos Pero esa mejoria todavia no ha roto algu nos t6picos en lo que al adiestra- miento se refiere, Todavia son mu- cchos los que creen que el adiestra miento s6lo implica la disciplina de ‘guarda y defensa. Muchos son tam: bién los que creen que sdlo se adies- tran determinadas razas, y los que desconocen que cualquier perro es susceptible de ser educado, sea cual sea su Sexo, tamaiio 0 edad el adiestramiento €s un conjunto de ejercicios y técni Lo cierto es qu cas que tienen como finalidad fijar unas pautas de comportamiento en imal. Y esas pautas de comportamiento pueden ser de di una persona 0 ferentes disciplinas, que, en el caso Un perro obediente debe comprender el respeto a todos los componentes de su familia humana El adiestramiento es un conjunto de ejercicios y técnicas que tienen como finalidad fijar unas pautas de comportamiento en una persona o animal ANIMALIANT! 65 66 de los perros, son, entre otras, las de Ivamento, guardia o defensa, a que. rastreo, obediencia. agility, pas- toreo, perro lazarillo o de ayuda al discapacitado, De entre todas estas disciplinas, hay una que destaca entre las dems por su utilidad parael duefio de un pe- Fro que no tiene mas pretensién que tener un animal de compaia en casa: la obediencia, Consiste en una serie de ejercicios précticos de gran utili- dad (caminar junto al duefio, sentarse, permanecer tumbado en un sitio, a dira la Hamada...) que busc zar tres grandes objetivos: corre dos los problemas de comportamien- todel animal.el equilibrio del animal, yel conocimiento para el amo. Sobre la correccién de todos los problemas de comportamiento del mal que representen un obsticulo alean- para su convivencia diaria con sus y beneficio primero y mas tangible de un programa de educ: en el can unas normas que le permi- tan convivir apaciblemente en socie- dad con todos los miembros que la componen. ‘amos u otras personas y animales: én es el fijar EL EQUILIBRIO DEL ANIMAL s de los ejercicios de obe- . el perro debe aprender el respeto a todos los componentes de su familia humana, Va més alla del simple “obedecer a los amos”; todos ANIMALIAN74 El juego permite gratificar a los perros por un buen comportamiento, hemos visto innumerables reporta- jes en los que en una manada de lo- bos hay una jerarquia estricta que implica para todos sus miembros es tabilidad, seguridad. tranquilidad, la ra,el supervivencia... De igual m perro que tiene claro cusil es su papel dentro de una casa (y. evidentems te, mo de laescala social) y que conoce perfectamente qué puede y qué no puede. qué debe y qué no debe hacer, va a ser siempre un individuo mucho mas sereno. iis tranquilo, mas seguro de si mis- mo... més equilibrado, EL CONOCIMIENTO. PARA EL AMO El objetivo principal de una buena obediencia es dar al propietario del can el conocimiento suficiente para poder manejarse con él en cualquier situaci6n; debe saber jugar con él (jes el sistema utilizado por los pe- educar a sus cachorros!). «(Cada animal es unico e irrepetible, asi como su entorno particular)) rros para debe saber reprimirle cuando y sea necesario, tiene que conocer sus como instintos comportarse de una manera u otra en las diferentes situaciones... Tiene que entender a su perro, y aprender a hacerse entender por el animal. Y, sobre todo, debe tener muy claro que siempre él va aser el responsable del comportamiento de su perro, y que te siempre va a reflejar la educa- qué mueve a su animal a cidn que (conscientemente, sin darse cuenta o simplemente por omisién) recibe en casa. Conseguir que los duefios disfru- ten de una convivencia placentera con sus animales deberia ser el obje- tivo prioritario y comtin de los profe- sionales del sector del animal de ‘compaiiia. Y la colaboracién entre los diferentes profesionales que compo- \dies- \dores, veterinarios y vendedores de tiendas especializadas) es un arma importantisima para poder mimar, entre todos. a nuestros clientes: Con estas lineas, pretendo con- cienciar al lector de que educar co- rrectamente al perro es una inversion (Sobre todo de tiempo y dedi ese cachorro va a convivir durante diez 0 quince afios... Y muchisima diferencia entre Ios problemas de un animal y frutar” de un compafero. Visto as‘ (y desde la perspectiva de quince aiios de experiencia si ustedes me lo permiten), les, beneficios minimizan el esfuerzo que supuso en su dia la educacién. Mi intencién a la hora de escribir este articulo para Animalia es lade pe dir la colaboracién tanto de veterina- rios (amparados por colegios ofic 10s este sector (criadores, turo que los Jes) como la de los vendedores espe- cializados (asociados en los gremios de comerciantes) para que divulguen los beneficios que reporta a los due- fios la educacién de su perro; desgra- ciadamente, en el campo que yo tra- bajo (la educacién de perros y de sus duefios). no existe, de momento, una institucién suficientemente s6lida que nos avale. Y quizs por ello nuestra la- bor sigue siendo la gran desconocida n en realidad nos necesita: los dueitos de los perros. .

También podría gustarte