Está en la página 1de 2

Las primeras ciudades tendran un sentido estratgico entre

las cuales estn Veracruz, Panuco y Coatzacoalcos que


fueron las salidas al mar de la metrpoli.
En 1573 se institucionalizaron las ordenanzas de Felipe II en
las cuales se prev una planeacin que vaya de acuerdo a
las medidas higinicas y estticas de las ciudades. El
urbanismo en Mxico fue tan solo la implementacin de
normas de usadas en Europa y aplicadas en nuestro pas.
A finales del siglo XVI se haban fundado ciudades como
Mxico, Puebla, Oaxaca, Guadalajara, Durango, Veracruz y
Acapulco.
Ordenanzas de Felipe II.
Consisten en la compilacin de las disposiciones
precedentes de Fernando de Aragn y Carlos V
complementadas con las de Felipe II, inspiradas den los
escritos del planificador Vitruvius. Sugeran la estructuracin
de patios, tras patios y establos en el interior de las casas,
las que tambin se construan segn ordenanzas, a veces de
una cuarta parte de cada manzana de la ciudad, tambin
determinaban el ancho, tamao y disposicin de las calles
Mxico independiente
En la constitucin de Cdiz de 1812 se menciona en el
artculo 4 que la nacin est obligada a conservar y
proteger por leyes sabias y justas, la libertad civil, la
propiedad y los dems derechos legtimos de todos los
individuos de la sociedad
En los sentimientos de la nacin destaca en el punto 17 que
a cada uno se le guarden las propiedades y respete en su
casa como un asilo sagrado sealando penas a los
infractores.
En la constitucin de Apatzingn de 1814 en el art. 34 nos
dice todos los individuos de la sociedad tienen derecho a
adquirir propiedades y disponer de ellas a su arbitrio con tal
de no contravengan a la ley.
En el plan de iguala de Iturbide en el punto 13 dice: sus
personas y propiedades sern respetadas y protegidas

En la constitucin de 1836 en el art. 2 fraccin 3 son


derechos del mexicano no poder ser privado de su
propiedad ni del libre uso y aprovechamiento de ella en
todo ni en parte.

También podría gustarte