Está en la página 1de 2

Descripcin de la consigna:

A la luz de este problema, el padre de Jennifer le encomend a Ud.


el siguiente trabajo: "Desarrolle un conjunto de recomendaciones,
para mi, referentes a dos asuntos principales: Primero, cmo
recomendara que redujramos la rotacin de personal en nuestros
establecimientos? Posteriormente, quiero una lista detallada de
recomendaciones referentes a la forma en que debemos aumentar
nuestro conjunto de aspirantes aceptables al empleo para que ya no
enfrentemos la necesidad de contratar a casi cualquiera que llegue
a nuestro negocio. Esta recomendacin ltima debe incluir anuncios
completamente diseados y sugerencias referentes a otras
estrategias de reclutamiento que pudiramos utilizar"

Entre las variables a considerar que determinan la propensin del


individuo a abandonar o permanecer se encuentra los relacionados
con el nivel de satisfaccin de las recompensas, con el trabajo, el
nivel de conocimientos y habilidades de la persona, etc.; en relacin
a las caractersticas organizativas, aspectos como el estilo de
direccin, el clima de trabajo, entre otras; y factores del ambiente,
aspectos como la ubicacin de la empresa, el nivel de incertidumbre
del sector, etc.
Para obtener el nmero suficiente de candidatos en un mercado
muy competitivo puede aumentar la capacidad de atraccin de
candidatos a travs de la oferta de incentivos como: los programas
de desarrollo de la carrera profesional, la ayuda al cambio de lugar
de trabajo, o los servicios de asistencia social. Es conveniente que
la organizacin est informada sobre las necesidades de las
personas que buscan trabajo. Si bien la organizacin tiene la
capacidad de decidir quin se incorporar a ella como empleado,
los individuos tambin tienen la capacidad de eleccin, entre todas
las ofertas posibles, de a cul se van a dirigir. La informacin y la

imagen que recibe la persona sobre la organizacin tienen una


fuerte influencia en su decisin. Hay compaas que gozan de una
gran reputacin tanto en trminos de su actividad, al ser
consideradas lderes en su sector, como por sus polticas
ambientales y sociales. Por el contrario, nos encontramos con otras
que tienen imagen de actuar con procedimientos socialmente poco
aceptados, siendo objeto de denuncias por discriminacin en razn
al sexo o a la raza a la hora de establecer retribuciones o
promociones.

También podría gustarte