Está en la página 1de 1
osé de la in este rouse oe divino leproso", es el principal representante arménic: de la cultura leonesa. Con su padre comenzé a estudiar musica. En 1888, entra a la Banda de los Supremos Poderes. Posteriorments ingresa a la Banda Nacional de Honduras, es all donde compone “E| Nacatamal". Después viala a El Salvador, se incorpora a la Banda de los Supremos Poderes y se infecta de lepra. En 1892 regresa a Nicaragua, debido a a lepra, por lo que debe astarse, se refugia en una ccabata en las margenes del Flo Chiguito, y se dedica a componer masica. Con solo 22 afios queda completamente ciego. E Presidente José Santos Zelaya como era un gran admirador suyo, después de estrenarse la marcha qua el misico leonés le dedic5, dispuso que se le concediera una plaza de sargento para solventar sus necesidades, ademés de que se le respetara su reir del Rio Chiquito y o borraran de la lista de leprosos para livar a la Isia de Aserradores. Es en el 1094 que lagra consolidar su fama durante la celebracién de los primeros Juegos Florales de Leén. Gana el primer premio en musica con el vals Ruins. En esa ocasién pese a su enfermedad contagiosa fue lamado al Teatro Municipal para recibir la el respeto y la aclamaciéin de su pueblo que lo ovacion6. Eltalentoso leonés, José de la Cruz Mena, muere en Leén, en triste soledad y suiendo los ‘males de su enfermedad que lo martirizo durante diez afios, Tenia solo 33 atios. ‘Sus funerales revistioron gran solemnidad y el Responso y la Misa Solemne de cuerpo presente se realizaron en la Capila de la Catedral Metropolitana, acompafiados por la Filarmonica dirigida por el maestro Pablo Vega y Raudes. En ese momento fo sepuitan en o cementerio "Guadalupe", pero en el 2007 al conmemorarse el ccentenario de su muerte, Sus restos fueron exhumados y sus cenizas ahora reposan dentro de una cripta en La Catedral de su ciudad amada: Leén.

También podría gustarte