Está en la página 1de 1

De los planos

1. Arquitectura.
Definir claramente el espesor de lneas para poder diferenciar claramente los
elementos que son cortados como muros, columnas, de los dems elementos
que conforman la distribucin proyectada. (Mejorar la planta, cortes y
elevaciones).
Corregir el sentido de la escalera, debido a que en la primera nivel se muestra
en sentido horario, mientras que en el segundo nivel se muestra la misma
escalera en sentido anti horario.
Corregir el ancho del pasadizo en el segundo nivel, ya el RNE en la norma A130 demanda que el ancho mnimo para pasadizos debe ser de 1.20m.
Presentar memoria descriptiva de arquitectura.
2. Estructuras.
En referencia a los planos de estructuras: modificar la profundidad de
cimentacin de acuerdo al estudio de suelos, modificar las dimensiones de las
zapatas exteriores centrales, ya que sus dimensiones no estn acordes con la
posicin que ocupan.
Presentar la memoria de clculo estructural detallada (pre dimensionamiento,
estructuracin, clculo de desplazamientos, clculo y verificacin de derivas
de acuerdo con la norma E-030).
Diseo Tanto de vigas, columnas, zapatas (disear las zapatas considerando
fuerzas de sismo y de acuerdo a la posicin que ocupan). Adjuntar: modelado
en programa, adjuntar hoja clculo de tijerales.
Presentar memoria descriptiva de estructuras.
3. Instalaciones Sanitarias.
Presentar memoria descriptiva de instalaciones sanitarias.
Presentar memoria de clculo de instalaciones sanitarias.
En referencia a los planos: trazar todas las redes (instalaciones de desage) en
ngulo de 45 tanto tuberas como accesorios.
4. Instalaciones Elctricas.
Presentar memoria descriptiva de instalaciones elctricas.
Presentar memoria de clculo de instalaciones elctricas.

También podría gustarte