Está en la página 1de 2

SEMANA 12

La autonoma del estado en sociedades afectadas por conflictos


internos:
1. Describir, la justicia transicional y reparacin de las vctimas
del desplaza miento interno forzado, acerca del paso del
conflicto al postconflicto
Como? Reparar los daos causados por los conflictos
Por qu? El estado tiene el deber de responder ante las violencias
Para qu? De alguna manera sean recompensadas las familias
afectadas
2. El lugar del Estado en el neo institucionalismo
Cmo? Representa el poder en el estado
Por qu? Ofrecer respuestas a nivel de organizaciones
Para qu? Determinen la capacidad y efectividad del Estado para
cumplir sus funciones polticas y sociales.
3. Analizar: El Estado y la transnacionalizacin de las funciones
estatales
Cmo? las funciones engloban las acciones y todo aquello que se
realizan travs de fronteras.
Por qu? Busca el desarrollo del pas
Para qu? Pueda mejorar econmica, productiva y socialmente para
tener un beneficio nacional

4. Efectos en los integrantes de la familia las acciones de conflicto


durante y despus. En el mbito de las actitudes y valores.
Cmo? El conflicto afecta de manera anmica y moral en las personas
Para qu? Las persona que desarrolla las actitudes malas, no terminan
daando a sus seres queridos.
Para qu? Para poder afrontar un conflicto durante y despus.

5. El valor de la Paz para la economa de un pas


Cmo? Buscar la seguridad y el bienestar de un pas
Por qu? Si no hay pas, ni seguridad la economa del pas no crese

Para qu? La paz es importante para Que en ningn pas exista


conflicto, y aumente el desarrollo en ambos sectores de la sociedad.

También podría gustarte