Está en la página 1de 1

Prctica 2: TRANSFERENCIA

DE GASES, LEY DE HENRY


Objetivos de aprendizaje
Comprobar la ley de Henry, observando el efecto de la presin
parcial, la temperatura y la salinidad sobre la solubilidad de un
gas en el agua
Introduccin
La solubilidad de un gas en equilibrio con un lquido se cuantifica
con la ley de Henry: La cantidad de gas disuelta en un lquido a
una temperatura determinada es directamente proporcional a la
presin parcial que ejerce ese gas sobre el lquido

Material y Equipo

Vasos de precipitados de 1 [L]


Vasos de precipitado de 50 [mL]
Matraces Erlenmeyer de 500 [mL]
Probeta de 250 [ml]
Bureta con soporte universal con pinzas
para bureta
Frasco Winkler
Pipetas
Perilla de seguridad
Termmetro
Parrilla con agitacin

Reactivos

Actividad 1
Colocar en cada uno de los
vasos de precipitados un litro de
los siguientes tipos de aguas
.Determinar el oxgeno disuelto
para cada muestra utilizando el
mtodo volumtrico de
Winkler.
La cantidad en mililitros de
tiosulfato utilizado corresponde
directamente a los [mg/L] de
oxgeno disuelto en dicha
muestra.

Conclusin

Cloruro de sodio (NaCl)


Sulfato manganoso (Mn2SO4)
lcali-yoduro-nitruro
cido sulfrico 0.2 [N] (H2SO4)
Almidn
Tiosulfato de sodio 0.025 [N] (Na2S2O3)

Actividad 3 y 4

Actividad 2

Elabore una tabla


donde se registren
los datos
experimentales de la
prueba
Calcule la
concentracin terica
de O2 disuelta en el
agua usando el
modelo de Henry

Comparar los datos obtenidos


experimentalmente con los
que proporciona el modelo
matemtico de la Ley de Henry
y calcule el porcentaje de error
de la prueba.
Calcular la concentracin de
saturacin del oxgeno en agua
a una temperatura de 35C,
cuando el agua est expuesta a
una presin atmosfrica de 0.75
atm.

Anlisis de Datos

Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4

También podría gustarte