Está en la página 1de 2

GUA PARA LA ELABORACIN DE PROGRAMACIONES DIDCTICAS

Las programaciones se entregarn durante la segunda quincena del mes de octubre


(hasta el 27 como fecha tope), estando a disposicin del claustro para su revisin y
realizacin de aportaciones.
Se entregar una copia digital y otra en papel en secretara. La copia en papel se
elaborar con fuente tipo Arial Narrow, tamao 12 e interlineado 15.
1. MARCO NORMATIVO
- Elaboracin de programaciones: Decreto 327/2010 / Proyecto de Centro
- Leyes educativas:
Ley 17/2007 de 10 de diciembre de Educacin en Andaluca.
Ley Orgnica 2/2006 de 3 de mayo de Educacin.
Ley Orgnica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad
educativa (LOMCE)
- Currculos:
- Real Decreto 1105/2014 de 26 de diciembre por el que se establece el
currculo bsico de Educacin Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero de relacin competencias/contenidos/
criterios de evaluacin y orientaciones metodolgicas.
- ESO: Decreto 111/2016 y Orden de 14 de julio de 2016
- BTO: Decreto 110/2016 y Orden de 14 de julio de 2016

2. ESTRUCTURA DE LA PROGRAMACIN (art. 29 del Decreto 327 y Proyecto de


Centro)
Las programaciones incluirn obligatoriamente:
1. OBJETIVOS
2. CONTENIDOS Y SU DISTRIBUCIN TEMPORAL (secuenciacin adaptada a
las caractersticas de los centros)
3. CONTRIBUCIN A LA ADQUISICIN DE COMPETENCIAS CLAVE EN ESO Y
BACHILLERATO. En FPI incorporarn: COMPETENCIAS profesionales,
personales y sociales.
4. INCORPORACIN DE CONTENIDOS TRANSVERSALES.
5. METODOLOGA que sea activa y participativa.
6. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN Y CRITERIOS DE CALIFICACIN
7. ACTIVIDADES de orientacin y apoyo encaminadas a la superacin de las
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS.
8. PROGRAMAS DE REFUERZO para la recuperacin de aprendizajes no
adquiridos.
9. PLANES ESPECFICOS PERSONALIZADOS para el profesorado que no
promocione de curso.
10. ATENCIN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES CURRICULARES.
11. MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS
12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES relacionadas con
el currculum.
13. EN ESO todas las materias incluirn ACTIVIDADES en las que el alumnado
deber leer, escribir y expresarse de forma oral.
14. EN BTO. todas las materias incluirn actividades que estimulen el inters y el
hbito de la lectura y la capacidad de expresarse correctamente en pblico.
15. UTILIZACIN DE LAS TIC
16. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIN DE LA PROGRAMACIN Y LA
PRCTICA DOCENTE con INDICADORES DE LOGRO

También podría gustarte